Dijo que como resultado de la falta de alimentos para el ganado que al no estar bien alimentado se llega a enflacar y es presa fácil de cualquier enfermedad y si lo ataca algún padecimiento no resiste y le llega la muerte.
Agregó que la sequía hace que los potreros se les termine la pastura para sus reses y al terminarse el alimento los animales empiezan a enflacar y lógico es ahí donde para el productor empiezan las pérdidas porque al venderse con los tablajeros también baja el kilaje del animal y que en la próxima reunión con los ganaderos se pondrán de acuerdo para solicitar algún apoyo ante instancias de gobierno para poder resarcir las pérdidas incalculables al hato ganadero
Asimismo, dijo que año con año es la misma problemática porque falta organización en los productores para luchar por interese comunes como es gestionar ante las instancias la adquisición de forrajes para enfrentar la falta de pastura que siempre se da entre el lapso de la sequía y las primeras lluvias, que si bien es cierto que ya empezó a llover pero el pasto todavía no crece para que puedan alimentarse los animales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario