Balderas Sánchez, recordó que hace varios años en la bahía del puerto de Zihuatanejo había una biodiversidad muy rica pero aseguró que “por la contaminación han estado desapareciendo especies”.
Destacó que “FONATUR, Operadora Portuaria S.A de C.V, argumenta que la bahía no esta clasificada como zona de reserva” por La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). “Aún cuando está muy contaminada todavía hay especies que se deben de conservar, ellos toman de pretexto eso para decir que aquí está apto para un gran desarrollo turístico; invadir la había, levantar muros de cemento, matar lo poco que queda”.
De la misma manera la representante de la Rogaz dijo a los reporteros que se requiere de un estudio de conservación tanto para las especies acuáticas como para las terrestres ya que “en la flora también hay muchas especies características de la región”.
Recalcó que debido a la sobre explotación y el no respeto a las vedas han repercutido en la extinción de algunas especies. “Los buzos que destruyen los corales, en la isla de Ixtapa, los turistas regresan con porciones considerables de coral”, siendo que los arrecifes coralinos son muy susceptibles al detrimento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario