jueves, 24 de enero de 2013

Imparten cursos a guías de turistas

Por Juan Francisco Barrios Valverde
Unos 80 guías de turistas de Ixtapa-Zihuatanejo, están siendo capacitados por el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico la SEFOTUR, los cursos de capacitación están siendo impartidos por diferentes exponentes entre ellos el maestro Justino Borja Urquiza Lic. En antropología social por parte de la Escuela Nacional de Antropología e Historia la (ENAH).

Entrevistado al respecto el también maestro de la Escuela nacional de Guías de Turistas informo que efectivamente dentro de sus conferencias a los guías de turistas locales que con sus conferencias los guías obtendrán un mayor conocimientos tanto en el aspecto natural, en el aspecto geográfico, como por ejemplo danzas y costumbres  y tradiciones y que significa el nombre de Cihua de que lengua es y como ha sido la evolución de los primeros pobladores que llegaron aquí ahora  Zihuatanejo y hasta la actualidad.
Menciono que por ejemplo Cihuatl es un vocablo del dialecto náhuatl porque antes a los hombres les decían tecutlis y a las mujeres se les decía Cihuatl y que esto significa mujer y que antes aquí se llamaba Cihuatlan que significa lugar de mujeres pero que cuando llegaron los españoles le cambiaron a Zihuatan y posteriormente le agregaron el “ejo” que significa un lugar reducido de ahí el nombre de pequeño pueblo de pescadores.
Dijo que aparte de conferencista también tiene un grupo de jovencitas de ocho a 10 años de edad de la sierra lacandona  que les está enseñando a leer y a escribir y a dos grupos de comerciantes uno les da clases de italiano y a otro grupo les enseña el idioma  francés.
Dijo que le agrada estar frente a grupo que su vida ha sido la enseñanza que en la escuela nacional de Guías federales de turistas, “Adolfo López Mateos”, con una  antigüedad  de 65 años, escuela pionera en la formación de estos profesionistas que hasta el momento ha formado 18 generaciones de guías federales en la  ciudad de México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario