jueves, 24 de enero de 2013

TERMÓMETRO

Por Guillermo Angón
* Se suma AAR a la cruzada nacional contra el hambre
* Instala René Juárez casa de gestoría en la capital
* Evento histórico dedicado al Colegio del Estado


GUERRERO PERTENECE a los estados del sur que padecen de toda clase de injusticias todavía, no obstante a los nuevos tiempos de los avances científicos y tecnológicos; sin embargo, será un tanto difícil desterrar el hambre, la pobreza y la explotación por virtud de que no se tiene conocimiento que se haya programado un plan de acción nacional a un plazo definido, de parte del gobierno federal presidido por Enrique Peña Nieto, quien por estas fechas ha lanzado una gran cruzada contra el hambre, para abatir la pobreza alimentaria en la que viven los mexicanos en su mayoría y obviamente que Guerrero no se encuentra al margen de esta condición social de atraso y desarrollo... 
EL GOBERNADOR guerrerense AAR, conociendo a fondo el contenido de la cruzada de referencia, se ha sumado a esta acción, toda vez que la marginación social de la mayoría de los sectores de población, sobre todo en la región de la Montaña y la Costa Chica es evidente, porque hasta esos sitios no han llegado los factores de desarrollo y el progreso para la reivindicación social a la que los surianos tienen derecho. La intención de la cruzada puede ser de contenido muy ambicioso, pero todavía no se habla en cuanto tiempo podrían estar gozando los sectores de los que se habla, de los efectos de la intención presidencial. Seguramente con la participación de los tres niveles de gobierno incluyendo a los pobladores donde tenga que enraizarse la cruzada, deberán arrojar resultados positivos, dado que se tienen antecedentes en el sentido de que los programadores tardan mucho tiempo en darlos a conocer y ponerlos en práctica, a más de que los presupuestos destinados se van perdiendo entre la burocracia política gubernamental. Sobre esto, habrá que tener mucho cuidado, dado que se tiene conocimiento que tanto el presidente de la república como el propio gobernador del estado, se encuentran decididos a no tolerar más deshonestidades y corrupciones...  SEGURAMENTE TAMBIÉN, la intención del senador guerrerense René Juárez Cisneros al inaugurar a fines de la semana pasada una casa de gestoría en esta ciudad capital, es para darle amplia cobertura al plan relacionado con esta clase de marginación social que abarca los estados del sur y sureste del país y del cual el legislador es el presidente de esa comisión en el senado y por este motivo, es que habrán de coordinarse muchas acciones de esta comisión aquí en Guerrero, con la cruzada dada a conocer por Peña Nieto. Por cierto Juárez Cisneros sostuvo un dialogo amplio con los medios de comunicación de la entidad durante la inauguración de la casa, donde contestó a detalle todas las preguntas relacionadas con su actividad legislativa, incluyendo las de carácter social, político y económico para Guerrero; estuvo jovial y bullanguero como siempre, pero al otro día tanto él como sus amigos y ex colaboradores, así como el pueblo guerrerense, constató el fallecimiento de su señor padre en el puerto de Acapulco. Desde estas líneas, nos permitimos enviar un saludo de solidaridad y condolencias al ex gobernante guerrerense y ahora senador de la república René Juárez Cisneros, por la irreparable y muy sentida pérdida de su progenitor...  PASANDO A otros comentarios, el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos es noticia nuevamente por estos días, toda vez que anteayer durante una reunión nacional de la federación de alcaldes en la ciudad de México, fue nombrado vicepresidente para la agenda municipal; cargo que al edil chilpancinguense le habrá de permitir ser un enlace permanente para asuntos de todos los municipios ante la cámara alta y baja del congreso de la unión; será pues, un promotor a fin de que los ayuntamientos sean fructíferos en todo el territorio nacional, en favor de la ciudadanía. Muy bien...  POR OTRO lado, numerosos egresados del histórico Colegio del Estado se dieron cita en el auditorio del palacio de la cultura, con el propósito de recordar pasajes importantes de las etapas de esa institución educativa que generó durante sus fructíferos 19 años de existencia, varias generaciones de profesionistas egresados de sus aulas... EL PROMOTOR de este evento del pasado día 22 fue el conocido escritor guerrerense Juan Sánchez Andraca, quien dio a conocer gran parte de ese contenido en el mural periodístico ¡Así Somos!, que por estas fechas edita con diversos temas para llevar el conocimiento y la cultura a distintos espacios de la entidad. En este evento cultural se explicó la historia del Colegio del Estado, que tiene como antecedente la creación del Colegio Minerva de Ayutla; en 1869, se traslada a Tixtla con el nombre de Instituto Literario, siendo su primer director el ameritado maestro Francisco Granados Maldonado; en 1900, se le cambió el nombre a Escuela Normal para Profesores de Instrucción Primaria; en 1907 se fusiona para quedar como Normal Mixta del Estado; en 1925 siendo gobernador el Gral. Héctor F. López le impone el nombre de Escuela Secundaria y Normal Mixta del Estado; 1933 fue director de esta institución el inspirado poeta y compositor José Agustín Ramírez; al llegar a la gubernatura en 1941 el Gral. Gerardo Catalán Calvo, se le otorga la nominación de Colegio del Estado, correspondiendo al gobernante Baltazar Leyva Mancilla construir el edificio formal de esta institución, frente a la actual Alameda Granados Maldonado y finalmente en 1960 por movimientos estudiantiles apoyados por la sociedad, el entonces gobernador Raúl Caballero Aburto, lo eleva mediante decreto a la categoría de Universidad de Guerrero...  DURANTE EL programa desarrollado, la muy querida y respetada profesora Magdalena Vázquez Martínez y también el muy apreciado Lic. Juan Alarcón Hernández, ofrecieron a los asistentes comentarios sobresalientes acerca del antiguo Colegio del Estado, en su condición de egresados de esta primera casa de estudios en la entidad. Como egresado de este mismo colegio en 1960, donde cursamos la secundaria, aceptamos gustosos la invitación de asistir a este evento, sin precedente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario