Chilpancingo, Guerrero, 19/03/2014.- La dirigencia en pleno de Nueva Izquierda Guerrero hizo un llamado a terminar con el desgaste interno entre partidos de izquierda y corrientes políticas, que solo tienen como base la disputa de intereses particulares y no los de la sociedad.
En conferencia de prensa en la ciudad de Chilpancingo, el dirigente estatal de NI, el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, leyó a nombre de todos los miembros de su expresión un pronunciamiento que contempla nueve puntos, entre los cuales destaca la convocatoria en breve del Consejo Estatal, donde se discutirán la aprobación de una posición conjunta sobre los temas de la agenda política estatal, para no seguir haciendo declaraciones personales en nombre del partido que no representan la posición colectiva, en temas como la inseguridad y las autodefensas; la ampliación del periodo de la dirigencia estatal y el nombramiento de comités municipales interinos, que creen mejores condiciones para la renovación; la evaluación de la política del gobierno estatal, así como el desempeño de los legisladores locales, federales y gobiernos municipales perredistas.
Proponen también que se sujete a discusión la aprobación de un plan de trabajo anual del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, que contemple acciones como un programa de organización para enfrentar el proceso de elecciones constitucionales del 2015; un programa para la incorporación activa de los jóvenes en la política partidaria, que les permita acceder a los espacios de representación popular y partidaria; un programa de capacitación y formación política, electoral, legislativa y administrativa dirigido a toda la militancia y ciudadanía interesada, y la realización urgente de un taller de capacitación política para analizar conjuntamente con la militancia femenina el acceso al 50 y 50 de la representación de los géneros en puestos de elección popular y partidarios.
En este último tema, convocaron al gobernador del estado a que abra más espacios para las mujeres de Guerrero en la integración de los puestos de mando del gobierno.
Asimismo, Nueva Izquierda pugna por un presupuesto anual del PRD que considere un aumento del 25% a las prerrogativas de los comités municipales, 5% del presupuesto adicional para capacitación y formación política de la militancia y ciudadanía, 5% para la comunicación e imagen del partido, y un sistema de transparencia para el manejo de las prerrogativas.
En temas generales, el diputado De la Rosa dijo que Nueva Izquierda continuará en Guerrero promoviendo la Consulta Popular para revocar la mal llamada Reforma Energética, y convoca a toda la izquierda guerrerense a sumarse a esta lucha.
Aparte de pronunciarse a favor de la candidatura de Carlos Navarrete Ruiz para que ocupe la Presidencia Nacional del Partido, “promoviendo la más amplia unidad partidaria”, NI propone un amplio acuerdo de todas las fuerzas políticas al interior del PRD en Guerrero, para que las elecciones de sus dirigencias en todos los niveles sean en urnas abiertas a toda la militancia, y que las elecciones de candidatos a puestos de elección popular para el 2015, sean abiertas a la ciudadanía en general y no en encuestas que luego son manipuladas por intereses y presiones políticas.
En respuesta a las preguntas de los reporteros, el diputado Sebastián de la Rosa respondió que no por temor a perder su fortaleza, sino para continuar la política de alianzas que le ha dado resultados al partido y ha hecho posible que los otros también accedan a los espacios de representación, es necesaria la unidad de todas los partidos de izquierda en el estado, incluyendo a Morena, con la que se puede establecer alianzas de facto en todos los espacios donde sea posible.
Dejó en claro que la elección que cuenta para la obtención de prerrogativas es la de diputados federales, por lo que Morena no tendría impedimento alguno para establecer alianzas; “a menos que su dirigencia no lo acepte, pero yo sí lo creo necesario para hacer frente a toda una maquinaria electoral del PRI que querrá recuperar Guerrero con el apoyo del nuevo gobierno federal”.
Reconoció que hay una crisis en la izquierda, que no reconocerlo sería pretender mantener el status quo, pero que también se distinguen por la permanente confrontación de ideas y que eso es sano en un partido democrático que no puede estar sumiso frente a las circunstancias que se viven.
“No tenemos temor de perder las elecciones si no va Morena con nosotros; lo que yo sostengo es que la izquierda ha actuado de manera conjunta por muchos años, desde 1999 para acá hemos ido en alianza, así es que ganamos con Zeferino, con Aguirre y así ganamos la mayoría de los municipios y diputaciones. No hay temor, se trata de una actitud de inclusión y nunca de exclusión”, concluyó.
QUE ONDA MI SEBAS, A POCO YA TE SIENTES CON LOS TAMAÑOS PARA SER GOBERNADOR? TE FALTAN COMO TRES PERIODOS PARA ESO PRIMO.
ResponderBorrarNO TIENE LA CULPA EL INDIO SI NO EL QUE LO HACE COMPADRE VERDAD MONGOL ALLEC
ResponderBorrar