viernes, 4 de diciembre de 2015

MISCELÁNEA

¿Y la Ventanilla SARE Apá?

Jesús Cayetano Norberto
Con la apertura de la ventanilla del Sistema Rápida de Apertura de Empresas (SARE), instrumentada durante administración del contador Mario Moreno Arcos, los tiempos de trámite de licencias comerciales paso de 45 días en ser autorizadas a solo tres días.

Esto le valió, que tanto la COFEMER (Comisión Federal de Mejora Regulatoria) y el Banco mundial ubicaran a Guerrero (Chilpancingo y Acapulco)  en los primeros lugares durante el 2014, tomando en cuenta el promedio de tiempo en entrega de licencias de 5.5 días, luego de ubicarse en los últimos lugares.
Antes se tardaba tanto porque los interesados acudían a las diversas oficinas municipales como protección civil, bomberos, ecología, desarrollo urbano; oficinas donde realizaban trámites y pagos que les generaban muchas vueltas y gastos por lo que mejor los interesados optaban por seguir operando sin licencias de funcionamiento. 
Dicha ventanilla fue ubicada y acondicionada en el sótano del palacio municipal, donde personal debidamente capacitado recibía tres documentos para el trámite de la licencia; IFE del interesado, último pago del impuesto predial y comprobante de domicilio donde se ubicara el negocio.
Al cierre del trienio municipal se entregaron aproximadamente 160 licencias a igual número de establecimientos comerciales a través de este sistema y un total de 550 licencias de giros blancos en el periodo.
En su momento, Antonio Guzmán Ruiz, director de Licencias Comerciales del Ayuntamiento de Chilpancingo, acepto que a través de esta ventanilla se freno la corrupción y se terminaron los llamados “coyotes”.
Hoy en día la ventanilla no existe en el ayuntamiento. El lugar donde se recibían los documentos para trámite de licencias comerciales, es utilizado para recepcionar documentos y entregar diversas constancias, pero de la Secretaria General. 
La ciudadanía interesada en aperturar giros blancos sube y baja las escaleras del ayuntamiento en busca de la ventanilla SARE, pregunta y pregunta en las oficinas y nadie sabe nada. 
Por lo que la parte económica, de la que adolece la administración municipal, está siendo olvidada; y la misma ciudadanía pareciera que perdió la oportunidad de obtener su licencia en tres días y con tres requisitos, lo que significara una lástima que Guerrero y Chilpancingo, pierda este beneficio. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario