Chilpancingo, Gro., noviembre 8 de 2016 (IRZA).-“Guerrero no está fuera de control”, sostuvo este martes el secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Pedro Almazán Cervantes, en conferencia de prensa donde amplió detalles sobre el enfrentamiento del lunes entre elementos de la Policía Tecampanera de los municipios de Teloloapan, Cuetzala del Progreso y Apaxtla de Castrejón, en la región Norte, y miembros del grupo delictivo “La Familia Michoacana”, en el poblado de Almoloya, municipio de Arcelia, cuyo saldo fue –confirmó- de dos muertos y diez lesionados.
Explicó que esa zona se encuentra resguardada por elementos del Ejército y de la Policía Estatal, quienes además realizan patrullaje aéreo y terrestre, así como trabajos de reconocimiento con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Almazán Cervantes refirió también que hasta este martes el gobierno del estado “no tiene ninguna denuncia formal” sobre las tres personas que presuntamente fueron secuestradas, lo cual detonó el enfrentamiento cuando policías comunitarios de la Tecampanera iban a su rescate.
Relató que desde la noche del domingo sabían que los policías comunitarios se trasladarían el lunes a Arcelia para “tomar la cabecera municipal y exigir la liberación de tres presuntos secuestrados”.
Por ello, agregó, policías estatales y miliares instalaron un puesto de seguridad y vigilancia conjunto en la carretera federal Arcelia-Teloloapan, a la altura del poblado de Palos Altos, a fin de evitar su ingreso.
No obstante, reveló el funcionario, “la propia Presidencia Municipal de Arcelia” movilizó desde las 08:00 de la mañana a unos 300 transportistas, quienes bloquearon la carretera con camiones de volteo, camionetas y vehículos del servicio público, un kilómetro adelante del puesto de seguridad.
Mientras tanto alrededor de 500 comunitarios partieron a las 10:00 de la mañana rumbo a Arcelia a bordo de 29 camionetas, dos camiones Torton y uno tipo cisterna, para exigir que los liberaran.
De acuerdo con el funcionario estatal, los comunitarios fueron “emboscados” alrededor de las 14:00 horas a la altura del crucero de la comunidad de Almoloya, ubicada sobre la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, en el tramo Arcelia-Teloloapan.
Al menos diez personas resultaron lesionadas y fueron trasladados en vehículos particulares al hospital de Teloloapan, y se reportó a dos presuntos delincuentes muertos, aunque precisó que esto no había sido confirmado hasta este martes porque los cuerpos habrían sido levantados por sus compañeros.
Indicó que elementos del Ejército encontraron cerca del lugar del enfrentamiento dos camionetas tipo pick-up, en cuyo interior había “camisolas y pantalones tipo militar, casquillos percutidos de calibre 7.62, .380, 38 especial, y de escopetas, calibre 12, 16 y 20, así como aproximadamente 500 gramos de hierba seca color verde con características de marihuana, dentro de una bolsa de plástico”.
Agregó que a las 18:30 horas elementos de la Policía Estatal “rescataron” a dos hombres que permanecían retenidos y golpeados por los comunitarios. Se les brindó atención médica y más tarde fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.
El secretario de Seguridad Pública estatal dijo que elementos del Ejército y policías estatales despliegan un operativo conjunto para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para evitar nuevos enfrentamientos entre ambos grupos.
“En la campaña contra la delincuencia seguimos de pie, seguimos trabajando”, sostuvo, aunque reconoció que faltan más acciones y elementos policiacos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Admitió que los hechos como el del lunes “no pueden ser previstos ni controlados”, porque son parte de “la actividad delincuencial que se sigue manteniendo en Guerrero”.
Aun así, insistió en que el gobierno estatal mantiene coordinación con las fuerzas federales en la implementación de operativos, lo que ha permitido reducir los índices delictivos.
Cuestionado sobre el posible desarme de las policías ciudadanas, indicó que esa acción no le compete a la Secretaría de Seguridad Pública, pero confirmó que existen “planes” para regular a los grupos que se ciñen a la Ley 701, pero no a los “civiles armados que operan al margen de la ley”.
“Se está contemplando por parte del gobierno en otros niveles; nuestras recomendaciones están en el sentido de que sean reguladas y desarmadas, como lo marca la Ley de Armas y Explosivos, (porque) nadie puede circular con armas de ningún tipo”, aseveró.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario