
El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), que dirige Rosa Elena Raya, es organismo local gestor de los microcréditos estatales DEPRODIS que tienen como finalidad apoyar a la población que presenta algún tipo de discapacidad y que cuentan con el potencial de desempeñarse en actividades productivas mediante la creación de sus propias fuentes de empleo.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca promover la dignificación de este sector altamente propenso a la vulnerabilidad social y económica, señaló la funcionaria tras enlistar que entre los proyectos productivos que este municipio se van a impulsar, se encuentran una huarachería, venta de cosméticos, elaboración de piñatas, empanadas y buñuelos, venta de pollo asado, panaderías, entre muchas más.
Los apoyos DEPRODIS oscilan entre los 9 y 20 mil pesos, con los cuales, personas con capacidades diferentes y sus familias inician o aumentan su capacidad productiva a través del autoempleo, lo cual, eleva la calidad de vida de éstas.
El total de créditos gestionados ante el gobierno estatal fueron 80, de los cuales solo 15 fueron aprobados para su financiamiento; al respecto, la directora Zihuatanejense manifestó “vamos a hacer lo posible, vamos a hacer los proyectos, vamos a llevar los oficios necesarios, los expedientes hasta Chilpancingo a tocar puertas para que esto se resuelva y al rato tengamos a todos con un negocio”.
QUE FEA
ResponderBorrarNeta, es increíble lo que puede hacer el billete robado no; parece (o aparenta) que ya le dio clase, parece ser que ya se dio cuenta para que sirven los peines y los tintes, ahora ya es una destacada y descollante señora.
ResponderBorrarQUE MAMADAS LA NETA, por eso estamos como estamos...