CALAVERITAS


CALAVERITAS DE ZIHUA
POR: JASAGA


“EL ANGEL DEL MAR”

La muerte se va a llevar
A un “costalito de mañas”
Llamado “el ángel del mar”
Que le gusta adjudicar
A su labor, mil hazañas.

José Ángel Lara Magaña
Es al que viene a llevarse
Con su filosa guadaña
Por las ajenas hazañas
Que le gusta adjudicarse.

De otros son los sacrificios
Y él, sale siempre en las fotos
Recibiendo beneficios
Protagonismo es su vicio
Que le hace perder “devotos.”.


JOSE ANTONIO “EL CHILEVELE”

Vestida de ave rapaz
Muy parecida al quelele,
La muerte llego a “capaz”
Pa´ llevarse al “chilevele”.

Las fotos del Ché y Zapata
Sólo son un triste adorno,
Pues no deja de ser rata
Quien es cliente del soborno.

Con su máscara de menso
Apacienta a los borregos,
Y en “Capaz” es tan inmenso
El ejército de ciegos.

Que en él confían y lo siguen
Cuando con pocos comparte
El gran botín que consiguen,
Las huelgas las cobra a parte.

Donde se llora está el muerto
Y es avaro, no lo niego,
El ganón siempre es el tuerto
Viviendo en tierra de ciegos.

Es haciendo los machucos
Cómplice de presidentes
Tan siniestros, que el chamuco
Sonríe pelando los dientes.

Tanto él como el presidente
Ya lucen visible marca
Que les adorna la frente,
Es señal que de repente
Se los jalara la parca.

A pepe toño el ingrato
Ya se le acabó su suerte
Pues ha firmado un contrato
Pa formar un sindicato
En el reino de la muerte.



ALEJANDRO BRAVO

En viaje que no es de balde
A zihua llegó la parca,
Vino a llevarse al alcalde
Alejandro Bravo Abarca.

Pero le falló el intento
Bravo no estaba presente
No es ni novedad ni invento
Ahí en el ayuntamiento
Saben que siempre está ausente.

En desquite le hizo bajas
Gestionando varias muertes
Se llevó al doctor Barajas
Entre miles de mortajas
Dejando su cuerpo inerte.


PERIODISTAS

La muerte no lee los diarios
Ni traga a los periodistas,
Y por cierto trae a varios
Apuntados en su lista.

Zihua es su campo de acción
Ya se siente su presencia
Piensa llevarse al panteón
Primero al terrible Chon
Junto a Panchito Valencia.

Los seguirá Juan Antonio
Escobar, pa´ ser preciso
Con él, quería matrimonio
Casados por el demonio
Pero Juanito no quiso.

También se piensa llevar
Así como están las cosas
A Enrique Guevara Ayvar,
A la Brendita Escobar
Con el buen Ranferi Rosas.

A quien el miedo lo muerde
Al mirar tantas mortajas,
Es al tal Barrios Valverde
Y la conciencia remuerde
También a Arturo Barajas.

También a Alex Alvarado
Del susto perdió “La Voz”,
Al ver la muerte a su lado
Se acordó que existe Dios.

A Juan Francisco García
Le quiere invitar un trago,
Pa´ que beba en demasía
Y llevárselo bien briago.

También Francisco Javier
Por escribir bien la neta
Pero él, se alcanzó a esconder
En su natal pueblo, peta.

La parca ha cavado un hoyo
Para hacer una gran fosa,
Es para Alejandro Arroyo
Y pa´ Jorge de la Rosa.

A quien le dijo “tú sigues
Pues me gustan ya sazones”,
Es a Alejandro Rodríguez
El director del “Razones”.

A quien ni caso le hacia
Que ni a recordarlo insiste,
Es a Abelardo García
Por que ese tipo no existe.

A los que el trasero punza
Y por demanda traen pique,
Con José Albino Lacunza
Son Romero y “el Cuinique”.

Querían lana con demanda
Lacunza les dijo niguas,
Y rápido que los manda
De regreso para Zihua.

Al que llevárselo jura
La horrible y siniestra parca,
Para meterlo en cintura
Por transar tantas facturas,
Es al Abelardo Abarca.


CALAVERITAS DE PETA
POR: JASAGA

PERREDISTAS PETATLECOS

Es peregrina sin fin
La huesuda en sus senderos,
Ya se levanto a Fermín
Solo falta Inés Landeros.

También por ahí ya supe
Que quiere llevarse a chole,
Pero antes pasó por Lupe
Pa´ que le fiara un pozole.

De ahí siguió su camino
Con actitud bonachona,
Arrastrándose al Chimino
Y de paso a “la Juanona”.

A Victoria y a Rubén
Los encontró negociando,
Y se los jaló también
Mientras gritaban llorando.

La quisieron chantajear
Cantándole bellos laudes,
Y la muerte al vacila
No pudo evitar el fraude.

Fue víctima de las transas
De los diabólicos pingos,
Vicky sigue ahí en finanzas
Y Rubén en Chilpancingo.


ASPIRANTES PETATLECOS

La muerte en su eterno oficio
No tiene predilecciones,
Se esconde en disfraz de vicio
Para llenar los panteones.

Jala a sabios e ignorantes
Sean de raza blanca o negra,
A infieles les quita amantes
Metida en disfraz de suegra.

También a los ambiciosos
Que buscan la presidencia,
Esos que andan tan ansiosos
Sin la mínima prudencia.

No por que a la muerte aclame
Por medio de algún conjuro,
La ganará Migue Adame
Esto también va pa´ Arturo.

Será dura la contienda
Por doquiera que la mires,
Viene con todo a sabiendas
También don Jorge Ramírez.

No tengo la menor duda
Que el tiempo de Migue, era
Cuando la buscaba “el buda”
Y por cierto la perdiera.

Aun que la muerte se frunza
Con los designios de Dios,
De los gallos de Lacunza
No se hace uno de los dos.

No es ni justo ni bonito,
No dejas comer, ni comes,
Allá en San Jeronimito
Todo acaparan los Gómez.
Beto en la comisaría
Quiere otra vez repetir,
Así en Peta apoyaría
Al que quiere competir.

Ya está en el Ayuntamiento
Por todos es bien sabido,
Que “sangrando” en reglamentos
Quiere “sangrar” al ejido.

Gómez, nepotismo puro
Lacunza así lo consiente
El mismo solapa a Arturo
Para que sea presidente.

Aguirre es el candidato
Del “presi” municipal,
Para jugar es el trato
La diputación local.


CALAVERITAS DE CHILPANCINGO
POR: JASAGA


AÑORVE, AGUIRRE Y ZEFERINO

La muerte ronda en el orbe
Y azota duro en Guerrero,
Lo saben, Manuel Añorve
Y Ángel Aguirre Rivero.

Los dos traen un gran empeño
Quieren ser el ganador,
Del más ambicioso sueño
Que es de ser gobernador.

No hay quien de los dos se ufane
Ni se mantenga en vigilia,
Saben que gane quien gane
Todo quedara en familia.

No es pa´ sacar del atraso
Al estado, su capricho
Si no pa darle un abrazo
En su estómago a ese bicho.

Ese bicho de ambición
En forma de solitaria,
Que les corroe el corazón
Con alevosía arbitraria.

De la ambición que les hablo
Emborracha más que el vino,
Y deja pequeño al Diablo
Pa´ muestra esta Zeferino.

Llegó hambriento de dinero
Y poder, con rostro bobo
Con falsa piel de cordero
Resultando ser un lobo.

A pesar de su demencia
A él, ya nada lo divierte,
Los gritos de su conciencia
Piden clemencia a la muerte.

Ni la huesuda lo quiere,
De eso tengo testimonio,
“la fría” dice que prefiere
Que se lo lleve el demonio.

El alcalde de Coyuca cumple promesas y gobierna sin distingos de partidos

Coyuca de Benítez Gro.- Inauguración de una red eléctrica en el Colegio de Bachilleres de Aguas Blancas, la demolición de rocas en la colonia Aurelio Ávila, se constituyó en la cancha del zócalo de la ciudad donde acompañado por el regidor Práxedes Rodríguez Luna de filiación priísta, el síndico procurador municipal Víctor Aguirre Gómez, llevaron a cabo la entrega de láminas de cartón y cemento, dando cumplimiento a solicitudes de los beneficiados que canalizaron su solicitud a través del regidor Práxedes Rodríguez de extracción priísta, en la que dejó al descubierto el primer edil que está gobernando sin distingo partidista, y siempre para beneficiar a los conciudadanos y un recorrido por el zócalo, donde estuvieron campesinos de diferentes comunidades de la parte alta del municipio, donde se instalaron para ofrecer productos que siembran y cosechan. Durante el recorrido por el tianguis campesino, el presidente municipal Merced Baldovino Diego realizó compras a los campesinos, los felicitó y reiteró su apoyo a los mismos, como lo ha recalcado durante el tiempo que va de su gobierno, que es prioridad apoyar al sector campesino, sacar adelante a los grupos vulnerables y como objetivo principal, mejorar la calidad de vida de los coyuquenses.
En materia de protección civil, ha instruido a la dirección a realizar acciones de prevención, la demolición de las piedras gigantes que representaban un gran riesgo para los colonos en la colonia antes mencionada, se dio el llamado de habitantes e hizo un recorrido de reconocimiento por parte de la dirección de protección civil municipal, enfatizó que los trabajos de la demolición de las piedras no le está costando al ayuntamiento, se está realizando esta obra de prevención, la que tendrá una duración de dos semana y que se ejecuta con recurso del gobierno del estado, toda vez que se gestionó a través de la dirección de protección civil del estado y aquí está el resultado.
De la petición que hace la Unión de Pueblo (UP), de instalar un tianguis campesino cada fin de mes en el zócalo de esta ciudad para ofrecer sus productos agrícolas, acentuó que es prioridad apoyar a los campesinos, motivo por el cual el cabildo en pleno decidirá si se utiliza el zócalo para el propósito antes señalado, es de todos bien sabido que es un centro de recreación y actualmente se encuentra en remodelación y será en sesión de cabildo en la que se determinara la decisión de que se lleve a cabo el tianguis campesino cada fin de mes.

Festividad y alegría en el día de los muertos en Petatlán

Petatlán, Gro.- En un festivo y solemne ambiente este fín de mes pasado el sistema para el desarrollo integral de la familia (Dif) de este lugar, llevó a cabo el tradicional concurso de ofrendas alusivas a los fieles difuntos en el que participaron los centros de estudios de los diferentes niveles, quienes atendieron la convocatoria que este organismo de interés altruista y humano lanzó y que se llevó a cabo en el zócalo de esta cabecera municipal.
Presidido por la presidenta del comité municipal la señora Leticia Sotelo de Lacunza, personal y funcionarios directivos educadores quienes se dieron a la tarea desde el viernes de la semana pasada a ubicar los espacios en la plaza principal en el que los maestros, personal docente y alumnado se dedicaron más tarde con alegría y festividad a colocar diferentes artículos de consumos, que presuntamente los muertos disfrutaron en vida y que son de consumo popular, mientras que el personal de la propia comuna instaló la propia.
En esta los trabajadores y funcionarios del ayuntamiento demostraron también su capacidad en estos menesteres con la instalación de la ofrenda en la que participaron de manera voluntaria, la que no participó en el concurso, por no estar en ventaja con los demás participante y en la que se colocaron fotografías y recuerdos fotográficos de ex presidentes municipales que a la fecha han fallecido, agregando algunos productos de consumo que estos disfrutaron presuntamente en vida.
Por su parte la señora Leticia Sotelo de Lacunza dijo que es una obligación de las autoridades municipales, de los educadores y de toda la población en general realizar acciones que preserven los valores tradicionales; que fortalecen nuestra propia identidad como mexicanos, en la que podemos cimentar sin duda, un rumbo de certeza y de armonía entre todos, ya que es en estos evento en los que se deben de olvidar problemas y presiones, para en un relajamiento rendir homenajes a los recuerdos de los que nos han antecedido,
Recalcó que al interior de nuestras familias se debe de procurar inculcar este tipo de festividades que integraron desde el inicio de nuestra independencia como algo tradicional que nos identifica más allá de las fronteras nuestro carácter alegre y armonioso del mexicano que de una manera sarcástica se divierte hasta con sus propias penas y tristezas, para surgir más tarde con garbo y entrega a la solución de sus contenidos efectos, lo que hace de alguna manera más llevadera sus adversidades.
Dijo que el organismo que preside ha recibido el total apoyo del primer edil el Arq. Albino Lacunza Santos para que estas festividades se lleven a cabo en las mejores formas y alcances posibles, para recuperar ese patrimonio festivo y de alegría que nos ha identificado como mexicanos y que de alguna manera nos relaja y nos hace ver las circunstancias adversas de la vida de una forma más optimista y de soluciones a nuestras preocupaciones diarias.
Finalmente después de un concienzudo análisis y revisión de las características de cada una de las ofrendas que participaron en el concurso se tomó la decisión de entregar los premios a todos los participantes debido a que no se originó competencia alguna, que consistieron en material didáctico y deportivo, sobresaliendo por su creatividad la escuela secundaria federal “Quetzalcóatl”, mientras que en el mismo lugar ya para estas horas se iniciaban la instalaciones de vendedoras de flores y coronas, que mas tarde se colocarían en las tumbas de los seres queridos en los diferentes panteones del municipio.

Reflexionando

Salmo 23:2

v.1 “Jehová es mi pastor y nada me faltara. V.2 en lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreara”.
La tarea de un pastor de un rebaño es cuidar que nada le falte a la manada, así mismo, guiarla a lugares finos y delicados donde el rebaño pueda descansar sin que algo les moleste y pueda afectar su descanso.
Las ovejas no pueden descansar en lugares poco seguros o con la presencia de intrusos, pues son animales muy temerosos.
Otra cosa a saber sobre las ovejas es que son animales muy despistados, un poco cegatonas, es por eso que necesitan la guía de un pastor.
Dice el verso 2, del salmo 23, “ En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreara”.
Las ovejas temen a las corrientes rápidas, mas a los ríos caudalosos, porque pueden resbalar, caer y ser arrastradas.
La tarea del pastor de ovejas es guiarlas a aguas de reposo, donde las aguas son tranquilas y cristalinas, donde pueden beber agua con seguridad, donde el agua no esta revuelta y sucia.
Jehová (DIOS), es nuestro pastor, los humanos somos las ovejas, hablando metafóricamente. La tarea de El, es que nada nos falte, así mismo es tarea de El guiarnos a delicados pastos, donde se pueda descansar tranquilamente, así también llevarnos a aguas transparentes donde se pueda beber agua con toda confianza; esa es su tarea, pero no todos son su rebaño, solo aquellos que han decidido en el, y aceptarle como su pastor.
La pregunta aquí es ¿tu ya decidiste que el sea tu pastor?
¿o quieres seguir siendo una oveja perdida sin esperanza, a la deriva, sin metas en la vida?
Si no has puesto a DIOS como tu pastor, te invito a que lo hagas.

Gracias x sus comentarios, sinceramente: tony_pineda21@hotmail.com

PECATA MINUTA

Silencio Ranas!
Rogelio Gómez Mejía

En boca cerrada no entran moscas.

AUTOCALAVERA.
Si fuera bueno, ser bueno
En el México presente
Yo no sería Presidente.
Porque exige ser consciente, cumplidor y estadista
Más como honrado solo soy,
Moriré de periodista!.

Y cuando el escándalo de los inconformes ya ponía los pelos de punta, se oyó la voz
la voz autoritaria del sapo: silencio ranas pelonas, aquí no pasa nada, aquí nada más
mis chicharrones truenan, y cantó., si, liquidamos Luz y Fuera del Centro (LyFC), y
pusimos de patitas en la calle a 44 mil flojonazos fue para ahorrar gastos innecesarios
y para darle pan a los pobres (que aumentarán un poco con esto) pero ahí la llevamos.
Ahora si aumentamos los impuestos, es para que los menos favorecidos tengan
mayores satisfactores, y si concesionamos la explotación petrolera, los desamparados que son muchos tendrán más cosas; y si reclamamos a los ricos que paguen algo de lo mucho que se embolsan, es para evitar que haya más desempleo y para que no dejen de hacer inversiones, así que basta!...
Luego el coro sumiso de las ranas pelonas acallaron a las minorías discordantes, que no llegan a tanto, respetuosas como son de los reglamentos que los otros pisotean y tan, tan!! Con tantos políticos preocupados por los pobres, tantas organizaciones filantrópicas presentando funciones culturales de beneficio al estilo Hollywood y tantas más instituciones de asistencia privada recaudadores de millones de pesos deducibles fiscales eso sí, para ayudar a los pobres, nos imaginamos un México igualitario con nuestros insignes potentados del “Forbes” a la cabeza, claro.
En tanto apechugamos el espectáculo del drama que nos atormenta, con las versiones semánticas que nos endilgan los corifeos sometidos con las migajas del dinero de esas disputadas recaudaciones, aparecen los empoderados de esta nefasta clase política haciendo malabarismos para convencernos que no violan la ley despojando a los trabajadores de la fuente de sus ingresos, ni nos tienen en la miseria., acude a nuestra memoria el triste papel que hacemos esta población inerte, olvidadiza y pasiva qué, a sabiendas de quienes son sus verdugos, masoquistamente los vuelven a llamar; desmemoriados que somos.
Como sucedió en las elecciones pasadas con los que ahora nos atornillan qué; de un padrón de 78 millones 656 mil 822 electores, fijarse bien., llevaron a los diputados del
PRI a ocupar la mayoría de las curules con miserables 12 millones de votos que es apenas el 9.36 por ciento del total que debió votar, y junto con el PAN con apenas 9 y medio millones de sufragios, equivalente a un 7.39 por ciento del padrón nacional de electores que han sido suficientes para imponer decisiones inconstitucionales incluso, como el aumento de impuestos, cadena de mayor miseria para los demás pobres que nada pudieron hacer ante la aplanadora que esos votantes crearon, mientras a los olvidados perredestinas, petistas y convergentes, respaldados por sus 6 millones de ilusos esperanzados sólo les queda gritar sin ser oídos.
Y con la variable aleatoria de la probabilidad de reacción de los más de 40 millones de seudo mexicanos abstencionistas que han dejado su destino (y el nuestro) irresponsablemente al no votar; por unos priístas que al elegir por interés personal o supina ignorancia dejaron el poder en manos de quienes los humillan y los desprecian, ú otros panistas; por su total falta de ideales, convicciones o formación política qué; quienes mantienen el poder viviendo maravillosamente bien desde hace 3 décadas, cuando menos, los tienen y mantienen como aplicados al controvertido dicho de que: “entre más burros hambrientos, más elotes para los ricotes” o algo por el estilo.

Reconozco el valor civil de su denuncia a: zarrojo2000@yahoo.com.mx

ZIHUATANEJO HOY

Por Enrique Guevara Ayvar

EN MAL MOMENTO LES LLEGO EL RECORTE PRESUPUESTAL. La carrera política de muchos presidentes municipales se ve y seguirá siendo afectada por los recortes presupuestales recién aplicados a sus respectivos ayuntamientos, donde además de perder capital económico, seguramente seguirán perdiendo capital político al no poder cumplir estos alcaldes con los compromisos adquiridos en campaña de apoyar con obras y otros beneficios monetarios a líderes, delegados, comisarios y hasta presidentes de colonias que esperan el pago prometido.
Un ejemplo claro de lo que ocurre en este y otros ayuntamientos es el reclamo airado que muchos ciudadanos hacen a los presidentes municipales exigiéndoles trabajo, aunque sea de “aviador”, o bien de ocupar una oficina donde no se haga nada, pero con nómina abultada como en tantas dependencias que existen en los distintos ayuntamientos con “funcionarios’’ ahora llamados asesores.
Dicen los que saben que nueve meses son más que suficientes para que los alcaldes que vienen sufriendo este problema, puedan superarlo, aligerando la carga que para ellos significan tener en nómina a “aviadores profesionales” y otros tantos que quieren titularse .
Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, pero si en alguno de los ayuntamientos de la costa grande y chica, los presidentes municipales tienen este gran problema y solo tienen que poner sus barbas a remojar para que este mal no les alcance.
Para algunos será difícil de entender el mensaje, pero lo más sano para todos los alcaldes que lo quieran entender, será mejor que aceleren el saneamiento integral de sus gabinetes a fin de lograr un mejor proyecto de trabajo para el año 2010, porque de continuar manteniendo en su gabinete a los mismos funcionarios tan criticados en el pasado reciente por actuaciones de arrogancia y prepotencia, la factura les puede ser cobrada con c reces si toman en cuenta que muchos de los alcaldes de la costa grande tienen aspiraciones políticas.
En el caso del presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, se puede decir que el trabajo administrativo y político que este viene desarrollando en la comuna porteña, ha sido un trabajo individual de relaciones públicas y gestión, iniciado desde el día en que recibió la constancia de mayoría con salidas a la ciudad de México y Chilpancingo, donde inició el amarre de recursos para obras, que aunque no se han dado en su mayoría, éstas empezarán a construirse el año entrante, no con las esperadas pero si con las más importantes, como son la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad cuya obra se ve en lo físico entre otras obras como el saneamiento integral de las aguas de la bahía, con la rehabilitación de varias plantas tratadoras de aguas negras y la construcción de otras como la de Pantla, San José Ixtapa y la del Coacoyul, con una inversión millonaria que incluye más agua potable para la cabecera municipal con la apertura de más pozos profundos en los afluentes de ríos y otros puntos de la ciudad.
Las criticas que Bravo Abarca viene recibiendo por ausentarse del palacio algunas veces, se puede decir que éstas son injustificadas porque un presidente municipal que se queda en su despacho atendiendo solicitudes de apoyo variables, ese es un presidente municipal que no se arriesga y que prefiere quedar a la espera de lo que algún gobierno le ofrezca, como es el caso de algunos alcaldes de la costa grande que se conforman con las participaciones en general, importándoles poco salir en busca de los recursos que están precisamente en las instancias estatales y federales pero fuera de la ciudad como lo ha entendido Alejandro Bravo Abarca.

Prepara PRD municipal la renovación de dirigentes

Desorganizadones pero ya empezaron a hacer ruido los perredistas de este municipio, y quien vino a alborotar el gallinero fue Alan Alejandro Alva Arguello, dirigente estatal y miembro del comité para la integración de los candidatos a dirigentes municipales que deben estar ya electos a más tardar el 15 de diciembre, antes que se lleve a cabo el Consejo Nacional.
De esta forma la reunión que estaba programada para las doce del día del pasado domingo, se tuvo que cambiar de sede además de haberse caracterizado por haber sido una reunión que algunos de los mismos perredistas llamaron al vapor, donde además brillaron por su ausencia Cristóbal Aburto y María Isabel Radilla, dos de seis precandidatos que ya suenan para relevar en el cargo de dirigente municipal de este partido a Mauricio Cansino González, también están propuestos Raúl Rivera Rodríguez, Benigno Núñez Gordillo y Armando Espinoza Pastrana, falta el pre candidato del grupo del Polo Guerrerense de Izquierda, quien puede ser José Carmen Hernández Trujillo o Irving Jesús Nogueda Jaramillo, según se comentó en la misma reunión.
En la reunión Alva Arguello trató de justificar la ausencia de Cristóbal Aburto y María Isabel Radilla, bajo el argumento que por ser día festivo no se encontraban en la ciudad, dicho que fue refutado por unos compañeros reporteros que momentos antes habían hablado con Cristóbal y les informó que él no tenía conocimiento de la reunión.
Pero con todo y sus fallas, el representante del comité estatal de este partido insistió que la elección del comité municipal debe ser por unidad, cosa que no se vio claro por la ausencia de Cristóbal y María Isabel Radilla, además de que tampoco estuvo presente ninguno de los aspirantes del llamado Polo Guerrerense de Izquierda.
Ahí estuvo presente el presidente del Consejo Político Municipal, José Guadalupe Ramírez Calderón y como invitados unos representantes del Partido del Trabajo, como son Enrique Vidal y Francisco Corrales.
No hay que perder de vista a estos destacados y entusiastas jóvenes que estudian en la capital del estado la licenciatura en derecho, actualmente son líderes universitarios y según sus propias palabras esperan con ansia regresar para ejercer su profesión y participar activamente en la vida política del municipio.
En la grafica se puede apreciar de izquierda a derecha, a Néstor Uriostegui Díaz, Dirigente de la Federación Universitaria Guerrerense (FEUG) y coordinador de la casa del estudiante, para varones, Ernesto “Che” Guevara, en seguida aparece Edna Karina González Rodríguez, Coord. De la casa de estudiante para mujeres, Sor Juana Inés De la Cruz, por ultimo Eleazar Navarro Echeverría, dirigente del grupo juvenil en Zihuatanejo.

MATARON A CONOCIDO COMERCIANTE EN SU CASA

Lazaro Cardenas, Mich.- La madrugada de este lunes fue asesinado una persona en su domicilio a un costado de la rivera del rio Balsas cuando éste convivía con otras personas en el interior de su domicilio.
Fue alrededor de las 07:00 horas cuando vecinos del hoy occiso al escuchar la música fuerte y el disco musical rayado, se acercaron a decirle a su vecino que le bajara a la música, pero grande fue su sorpresa, al ver que en medio de un charco de sangre se encontraba tirado y sin vida Abel Solano Pérez de 36 años y originario de San Jeronimito, Guerrero y quien falleciera en su domicilio en el andador Emiliano Zapata sin núero de la colonia Los Lavaderos en esta ciudad portuaria.
De los hechos se dio a conocer que el comerciante Abel Solano se encontraba bebiendo cerveza en el patio de su humilde casa la noche anterior, cuando por el alto volumen de la música los vecinos no pudieron escuchar cuando el hoy occiso pidió auxilio ya que en una aparente riña fue degollado.
El agente Cuarto del Ministerio Público arribó al lugar junto con agentes Ministeriales y Peritos en Criminalística, quienes en las primeras indagaciones a nueve metros del cadáver encontraron la aparente arma homicida un cuchillo de cocina el cual contenía liquido hematico, de igual forma hicieron acto de presencia elementos de la Armada de México ya que los hechos ocurrieron a 100 metros de sus instalaciones así como personal del Batallón de Infantería, el cuerpo del hoy occiso fue trasladado al SEMEFO para la realización de la autopsia de ley.

El dia de hoy al filo de la media noche el diputado federal por el distrito 3 de Azueta estara interviniendo en el programa televisivo de TV Azteca 'Entre tres'.

Las Calaveras del Tiburón


LA MUERTE SE LE APERSONO A ZEFERINO

La muerte vino a Guerrero
No quiso llevarse a Cande
Discúlpame, “plis”, mi güero,
Quiero puro “cacagrande”.

A Zeferino lo halló
Haciendo una lista enorme
Anotaba aquel hombre
A todo el que se la peló.

“A mí me la pela El Sur”
Decía al iniciar la lista
Me la pelan, sin albur,
Toditos los periodistas.

Me la peló el “perredé”
Igual los ayotzinapos
Los amigos de los Appo’s
También los de la CETEG.

Voy a imponerme de nuevo,
Quiero que sientan mi bota
Voy a construir a huevo
La presa de La Parota.

La flaca tiene entendido:
Que este señor no es de izquierda.
Pero nunca ha conocido
Un gobernador tan… gacho.

Ojalá que ya no vuelva
La justicia aquí no anda
Me cai no se ve quien manda
El estado es una selva.

Crímenes aquí y allá
Secuestros al por mayor
Violaciones acullá
¡Aclárenlos, por favor!

Merece el fuego eterno
Que se le achicharre el cuero
Le haré un favor a Guerrero
Me lo llevo pa’l infierno.

Para dar castigo eterno
Más que a otros condenados
la muerte ya había agregado
Otro círculo al infierno.

Le dieron la extremaunción,
Dejó un mensaje a Guerrero
Escribió: querido pueblo
¡Vale madres tu opinión!

LA CALACA CON LOS “PRIYISTAS” QUE LA DESEAN Y SUEÑAN CON ELLA

Buscando gente de altura
Que siendo chica se agranda
Encontró a cuatro que andan
Tras de la gubernatura.

Añorve estaba primero,
A un lado Hector Vicario
Al otro Aguirre Rivero
Astudillo en el contrario.

La muerte, para empezar,
Se acercó a los militantes
Y preguntó: Suspirantes,
¿Por qué quieren gobernar?

Uno esgrimió la experiencia
Otro legitimidad
Uno más fidelidad
El último la abstinencia.

La huesuda arremetió
El paquete estaba entero
Ahora les preguntó
¿Qué le ofrecen a Guerrero?

Uno habló de desarrollo
Otro habló de crear más puestos
No incrementar los impuestos
Para sacarnos del hoyo.

La Parca cuestionó errores
A los cuatro mencionados:
-A ver díganme señores:
¿Qué han hecho por el estado?

Todos mostraron oficio
Cada cual lo demostró
El más penquito exhibió
Cuarenta años de servicio.

Queriendo resumir esto
La muerte dijo entendida
¡Coño, han pasado la vida
Mamando del presupuesto!

Pero ella no coartó
Del grupo la aspiración
La muerte les ofreció
El gobierno del panteón.

LA FLACA CON LOS “PEDERRISTAS” QUE NO DUERMEN PENSANDO EN ELLA

La muerte estaba intrigada:
A estos nada los asusta
Se preguntaba indignada
¿Qué es lo que estos tipos buscan?

Destrozaron su partido
Gobernaron con las patas
No controlaron las ratas
Para mí que están perdidos.

La verdad, estoy dudando
¿Querrán olvidar sus mañas
¿O será que que están buscando
La lana de la campaña?

Buscaba los atributos
De aquellos precandidatos
Concluyó al ver los datos
Estos pelaos son… malos.

Lázaro sólo es un mito
Por sus modales de dama
Seguro estoy que su fama
No llega ni al Ocotito.

El pueblo nos exigió
que el Zorrillo se exprese
Pero quieren que regrese
La lana que se chingó.

A David no lo provoques
Pues de inmediato se siente
Es un tipo tan corriente
Que al tocarlo te da toques.


Sólo una cosa los une
Y nadie lo dudaría
En el fondo les alegra
La muerte de Chavarria.

No les falla el olfato
Y queda claro el asunto
Si viviera hoy el difunto
El sería el candidato

La calaca firmó un trato
Para ponerlos a tono
Pues ni sumando a los monos
Pudo hacer un candidato.

Existe un problema serio
No se mira un candidato
Despídanse de su gato
Me los llevo al cementerio.

CONTINUARAN MAÑANA…

CALAVERITAS, por JASAGA


CALAVERITAS PETATLECAS
POR: JASAGA

J. ALBINO LACUNZA

Al más valiente le punza
Cuando piensa en “la calaca”
Menos a Albino Lacunza
Él, siempre busca a “la flaca”

Su madre siempre le dijo
Vete derechito “Alvino”
Y él, como obediente hijo
Buscó el más corto camino

Cuando común y corriente
La muerte lo rechazaba
Y ahora siendo presidente
“La flaca” no se la acaba

Pero no sean mal pensados
Hablando estoy de la muerte
No de esos interesados
Romances de buena suerte.


ELISEO VARGAS

La muerte anda de paseo
Trayendo bolsa de piel
Para llevarse a Eliseo
Por andar de ruco infiel

No puede negarlo es obvio
Ante “la fría” milenaria
Que este anciano anda de novio
Con tan joven secretaria

Lo que hace “este par”, es grave
Pero acabará su suerte
Ya todo mundo lo sabe
Se los llevará la muerte.


REGIDORES PETATLECOS

En peta ronda la muerte
Busca dar un escarmiento
O al menos un susto fuerte
En todo el ayuntamiento.

Por los resabios que existen
Viene por lo regidores
Pero como nunca asisten
Jalará a “los aviadores”.

Solo halló a los penitentes
Que bostezan de aburridos
Los famosos “asistentes”
Que cobran tiempo perdido.

Con su filosa guadaña
Maquiavélica y malandra
Piensa llevarse con saña
Al edil Jorge Magaña
Y a la ambiciosa de Sandra.

Volando en la serranía
Pretende desaforar
Y estrangular con sus frías
Falanges, a Memo Díaz
Ahí mismo en “el palomar”.

Los ediles se asustaron
Escondidos dicen ¡huy!
Y reunidos cabildearon
Culpando de todo a chuy

Cuando la muerte señala
No titubea ni revira
Al “tigre” lo trae de un ala,
Diógenes ya no “recala”
A su escritorio, ni Elvira.

Solamente con Bonfilio
“La parca” se portó buena,
Viven un tórrido idilio
En su voluntario exilio
Que se rompe en las quincenas.

TRANSITOS PETATLECOS

Los tránsitos mordelones
Le temen tanto a la muerte
Que quisieran tener clones
Para que alarguen su suerte.

Pero la parca es muy terca
Su habilidad disimula
Tanto, que ya está muy cerca
De llevarse al cruel “chamula”.

De Asdrúbal mejor ni hablo
Él ni a la muerte respeta
Como buen cliente del Diablo
Siempre tiene alguna treta.


EL GÜERO Y LA PICHICHA

A veces “la parca” ficha
Y le gusta el reventón
Cuando anda con la pichicha
Junto al güero cabezón.

La muerte ya aplacó al güero
Y lo alejó de los zancas,
Anda como fiel cordero
Atrás de unas lindas ancas.


CHUY SUAZO

La muerte calaca y flaca
Anda buscando a Chuy Suazo
Pa´ que deje “la polaca”
Lo suyo es arrear las vacas
Con un burro y un buen lazo.


TONY ARMENTA

Nunca imaginó la muerte
Hablando la mera neta
Que para su mala suerte
“perdiera” tan gacho en peta.

El vil recuerdo le escalda
Le duele tanto la afrenta
Pues la tonta, en minifalda
Se le acercó a Tony Armenta.

Saliendo virgen del hades
No imagino que el demonio
Vertido en debilidades
La entregara a José Antonio.

Aquí las dudas no caben
El Tony roba y engaña
En peta todos lo saben
Presume la peor calaña.

“La fría” casi, el llanto suelta
Tony le ganó en las mañas
Fácilmente “le dio vuelta”
Robándole la guadaña.

Llora tanto su quebranto
Da lástima la huesuda,
También le robó su manto
Ahora fichará desnuda

El cínico Tony Armenta
Quiere otra vez “gobernar”
A un pueblo que no escarmienta
Pero se sabe vengar.


CALAVERITAS DE ZIHUA
POR: JASAGA

VERONICA Y FRANCISCA

La muerte nos da tristeza,
A causa de las parrandas
Y se aferra en la pobreza
Donde su manto se agranda.

Viene en forma de cerveza
Combinada con charanda,
A llevarse a chica meza
Y a la Verónica Aranda.

Pa´ darles en la cabeza
Y pa´ enseñarles quien manda,
Ante quien se le atraviesa
Sea niña buena o malandra.


TICO Y ALEJANDRO RUIZ

La muerte trae gran veliz
Con dos espacios muy grandes,
Pa´ llevarse al Alex Ruiz
Junto con tico Fernández,

Uno es oficial mayor,
Y otro, jefe de turismo
Y a pesar de su clamor
Su destino será el mismo.


CARICATURISTAS

La muerte siempre camina
Si viaja en taxi no paga,
Anda buscando a Molina
A chon, Delfi y a Jasaga,
Va de cantina en cantina
De por sí, la parca es vaga.

Otro hallazgo macabro en Chilpo en pleno “Día de los Muertos”

Chilpancingo, Gro.- Sepultados en una fosa clandestina es como la mañana de ayer fueron localizados los cadáveres de dos hombres, hasta el momento no identificados, y que habrían sido ejecutados hace al menos cuatro días, ambos presentan evidentes huellas de tortura, tenían la cabeza “vendada” con cinta canela y hasta donde se dice, fueron ejecutados a balazos.
De acuerdo a los informes de la Policía Municipal, poco después de las seis de la mañana se recibió una llamada al número de emergencia 066 en el que se les indicó que en un paraje ubicado a mitad de camino entre la colonia La Trinchera (al oriente de la ciudad) y la estación de microondas “Frontera”, de entre la tierra sobresalía la mano de un cadáver.
Ya temiendo lo peor, un grupo de policías municipales se trasladó hasta el lugar indicado, donde al filo del mediodía localizaron la primera fosa clandestina.
Cuando recién habían terminado de sacar el cuerpo ahí sepultado, un perro entrenado para la búsqueda y salvamento, por la Policía Estatal, guió a los peritos de la procuraduría, hasta un sitio cercano, donde había tierra removida; rascaron un poco y quedó al descubierto un pequeño trozo de ropa, ahondaron la excavación y se dieron cuenta que ahí estaba otra persona que se enterrada.
En el lugar del macabro hallazgo, un policía municipal comentó que hace cuatro días (el miércoles) recibieron un reporte de que no lejos de la carretera Chilpancingo-Tixtla, rumbo a “las antenas” se encontraban varias personas en un jeep verde y tenían a dos hombres hincados; sin embargo, cuando los policías acudieron a verificar el reporte , no encontraron a nadie.
Los cadáveres:
El primer cuerpo que fue desenterrado corresponde al de un hombre robusto, que únicamente vestía pantalón de mezclilla y un calcetín, el dorso lo tenia descubierto.
El segundo cuerpo es de un hombre delgado, ataviado con unos zapatos rotos, pantalón de mezclilla, playera y una chamarra negra.
A un costado de la fosa se localizó un casquillo de bala calibre nueve milímetros, que podría haber sido disparado para darle el tiro de gracia a alguno de los dos ejecutados.
Luego de los peritajes correspondientes, los cadáveres fueron trasladados al anfiteatro del SEMEFO de Chilpancingo, donde se les practicaría la autopsia de ley, para después depositarlos en la cámara refrigerante, en espera de que en los próximos días sean identificados y reclamados para su inhumación.
De momento los “investigadores” de la Policía Ministerial del Estado dan “palos de ciego” al no tener ni la menor idea de quien o quienes cometieron el doble asesinato.

Identifican al muerto encontrado en una huerta de eucaliptos

Por Leonardo Martínez Peralta
Petatlán, Gro.- El día de ayer fue identificado el cuerpo sin vida encontrado por elementos de seguridad pública en una huerta de eucaliptos, ubicada en el kilómetro 219, sobre la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo.
El cuerpo sin vida que se encontraba en estado de putrefacción fue identificado por su progenitora y su abuela, quienes manifestaron que el occiso se llamaba Iván Valerio Campos, de 16 años de edad y con domicilio en el poblado de Palos Blancos, municipio de Petatlán, quien fue entregado a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura.
El cadáver tenía 5 impactos de bala en la cara y en el lugar del hallazgo se encontraron tres casquillos percutidos de arma de fuego calibre .22. Al lugar arribó personal del servicio médico forense y el Agente del Ministerio Público del fuero común, quien ordenó el levantamiento del cuerpo.

Perdió la vida cuando se disponía pescar

Por Leonardo Martínez Peralta
Cuando se encontraban pescando acompañados de familiares en playa Larga en el lugar conocido como “El Riscalillo”, Víctor Díaz Maya, de 31 años y su hermano Jesús de los mismos apellidos, pero de 29 años de edad, fueron arrastrados por una ola que los arrastró mar adentro.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14 horas del día de ayer, cuando los hermanos se encontraban encima de unas piedras, y de pronto fueron sorprendidos por una enorme ola que provocó que cayeran encima de unas rocas.
Jesús Maya de 31 años de edad, solamente resultó con leves lesiones, mientras su hermano Víctor de 29 años, se golpeó severamente la cabeza, por lo que se presume que debido a los golpes que recibió ya no pudo salir del mar hasta que fue rescatado pero ya se encontraba sin vida.
El herido fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al hospital general “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, en donde recibió atención médica, mientras el finado fue llevado a una funeraria local.
Se informó que el finado y su hermano tienen su domicilio particular en la colonia El Hujal de ésta ciudad.

Se incendió una casa en la colonia El Hujal

Por Leonardo Martínez Peralta

Voraz incendio consumió en su totalidad la humilde vivienda de la señora Sugei Torres Urieta, domiciliada en la popular colonia El Hujal, la cual estaba construida de madera y lámina de cartón.
El incendio fue provocado por una veladora y a punto estuvo de incendiarse otra vivienda que se encontraba a un lado, informándose que nada se pudo hacer para rescatar las pocas pertenencias que estaban en el interior de la vivienda siniestrada.
Al lugar arribaron los bomberos quienes ya no pudieron hacer nada, ya que el fuego había consumido en su totalidad la vivienda.

ABA entrega paquete de obras en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, entregó a diputados federales el paquete de obras prioritarias en cuanto a infraestructura carretera se refiere para detonar turísticamente al puerto y beneficiar a las comunidades rurales con la rehabilitación de caminos que conducen a la parte media y alta de la sierra.
En la capital del país, en el recinto legislativo de San Lázaro, el alcalde sostuvo una reunión con el presidente de la Comisión de Infraestructura Carretera, Francisco Javier Gil Ortiz y el secretario de la comisión, Ángel Aguirre Herrera, a quienes entregó los proyectos ejecutivos de importantes obras avalados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Acompañado por un equipo de asesores técnicos de la comuna zihuatanejense, la primera autoridad del municipio presentó a los legisladores los proyectos de pavimentación del bulevar Agua de Correa-Vaso de Miraflores que sería de concreto hidráulico; además de la pavimentación con concreto asfáltico de la costera Playa Blanca-Las Pozas-Aeropuerto; el ramal de la carretera federal Zihuatanejo-El Calabazalito y el tramo Vaso de Miraflores-Mata de Sandía.
Alejandro Bravo Abarca calificó como prioritarias estas acciones, sobre todo las que tienen que ver con el turismo que requiere el municipio para ir saliendo de la crisis financiera, tal es el caso del bulevar Playa Blanca, que detonaría a la también llamada industria sin chimeneas.
Los diputados federales recibieron los proyectos y reconocieron el esfuerzo que realiza la primera autoridad por “pelear” recursos con la finalidad de que sean incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.
Agregó que todos los zihuatanejenses se verán beneficiados con estas obras de infraestructura carretera que levantarán al municipio turísticamente y que seguirán haciendo justicia social a la gente de la sierra.
El presidente municipal dijo que seguirá peleando recursos ante la federación y el estado como lo ha hecho con las acciones que se ejecutan en materia de saneamiento y agua potable, de las cuales agradeció el apoyo que le ha dado el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.

Imparten foros juveniles en preparatorias del puerto

ZIHUATANEJO Gro.- Con la finalidad de prevenir o atender a tiempo conductas de riesgo en jóvenes azuetenses, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta que encabeza Alejandro Bravo Abarca mediante la coordinación de Desarrollo Social, ha llegado a miles de adolescentes con las Pláticas y Foros juveniles del programa Hábitat, jornada que recientemente fue celebrada en la Escuela Preparatoria por Cooperación Nicolás Bravo (Prepa 5).
Los tópicos sobre conductas de riesgo en adolescentes en: drogas, nutrición, suicidio, somatización, sexualidad, autoestima y suicidio, así como características del adolescente, son tratadas en las pláticas y foros del programa Hábitat, a cargo de la Coordinación de Desarrollo Social que encabeza Jorge Allec Maciel.
Las pláticas y foros son desarrollados por 13 especialistas, entre psicoterapeutas, psicólogos, nutriólogos y profesores expertos en manejo de grupos de jóvenes, señaló el funcionario municipal tras destacar que este programa arrancó el pasado 21 de septiembre en la Escuela Secundaria Federal Luis Guevara Ramírez.
La dinámica de estos trabajos se precisan de acuerdo a las necesidades de cada plantel, señaló Allec Maciel al informar que los temas son abordados por un moderador que permite el intercambio de ideas mientras despeja dudas a los adolescentes, a su vez, identifica los casos que requieran canalizarse a alguna institución especializada en la atención del problema específico que el joven manifieste.
Asimismo, los chicos capacitados, reciben un directorio de instituciones para la atención de los problemas detectados en el grupo. Cabe destacar que cada capacitador o especialista, maneja todos los temas y efectúa varias exposiciones, de una hora cada una, a más de cuatro grupos a lo largo de la jornada desarrollada generalmente de 8 de la mañana a 5 de la tarde durante un solo día.
Entre los planteles que han recibido las Pláticas y Foros juveniles del programa Hábitat, se encuentran la Unidad Académica Jorge Bustos Aldana (Prepa 13), la Escuela Secundaria Carolina Coronado, Eva Sámano de López Mateos, el CONALEP y la Prepa 5, en donde al cierre de las actividades, el director de la misma, Pedro Lombera Farías, agradeció a Allec Maciel el esfuerzo que la coordinación a su cargo efectúa a favor de una juventud productiva y sana que sepa dominar sus emociones.
Una de las actividades derivadas de este programa ha sido la Semana Estatal de Prevención de Adicciones, celebrada en días pasados, comentó el coordinador de Desarrollo Social quien anticipó que ya esta puerta la celebración de estas platicas y foros en el CETis número 45, en la Secundaria 186, en la José Martí, Técnica 52 y en la Universidad Sor Juana Inés de la Cruz campus Ixtapa.

El gobierno municipal implementa campañas de salud en colonias y comunidades

ZIHUATANEJO Gro.- Bajo el lema “Por una vida digna conservando nuestras tradiciones indígenas”, la dirección de Asuntos Indígenas del gobierno de Zihuatanejo de Azueta que preside Alejandro Bravo Abarca, lleva hasta las colonias y comunidades del municipio, consultas médicas y cortes de cabello gratuitos a través de las Campañas de Salud, así como una serie de servicios más en diversos programas permanentes en beneficio de la población autóctona.
Así lo declaró el director de Asuntos Indígenas, Francisco García de Tejada, quien en coordinación con los Servicios Municipales de Salud encabezados por Jesús Reyes García Valenzuela, a petición de los vecinos, celebró el pasado viernes en la colonia El Barril I, una Campaña de Salud.
Este programa consiste en apoyar en un día de jornada a la población indígena con atención médica gratuita en la que también se les entrega sin costo alguno el medicamento, de la misma manera se les brinda información sobre las campañas preventivas de salud así como cortes de cabello, todo esto a fin de evitar que los beneficiados se desplacen largas distancias, señalo el director García de Tejada.

ACTAS DE NACIMIENTO
Como muestra de lo anteriormente citado, el funcionario municipal señaló que la dirección a su cargo tramita actas de nacimiento gratuitas con solo presentar la Fe de Bautismo, una Constancia de Identidad, expedida por la dirección de Gobernación y una Constancia de Inexistencia, la cual se solicita en la Oficialía del Registro Civil.

CREDENCIAL MUNICIPAL
Otros de los programas creados en beneficio de la comunidad autóctona que habita el municipio azuetense, es la Credencial Municipal, con la cual, sus propietarios serán derechohabientes de diversos programas y descuentos operados por la dirección, además de ser una herramienta de identificación con valor dentro y fuera del estado guerrerense.

CREDENCIAL INSEN
Además de la credencia municipal, las personas de la tercera edad también podrán tramitar su credencial del INSEN de manera gratuita, con la cual, además de los descuentos y beneficios que otorga, podrían formar parte de los clubes de la tercera edad del DIF municipal.

COMEDOR COMUNITARIO
A través de la dirección de Asuntos Indígenas, las familias autóctonas también pueden ser beneficiadas con un 50 por ciento de descuento sobre el costo de los alimentos que se comercializan a precios muy bajos, en el comedor comunitario municipal, ubicado atrás del DIF de las Salinas.

DIFUSIÓN CULTURAL
Además de los programas anteriores, se lleva a cabo la difusión de los trabajos artesanales elaborados por las poblaciones indígenas asentadas en el municipio, prueba de ello, es el reportaje que será transmitido durante esta semana a nivel nacional en el programa A quien Corresponda, de TVAzteca, concluyó el director del área en mención.

Que batazo!

El secretario general del ayuntamiento, Juan Manuel Álvarez Barajas, dio el batazo inaugural del Campeonato Nacional de Softbol que se lleva a cabo en este puerto con la participación de 18 equipos de diversas partes del país. En la ceremonia fue acompañado por el director de Deportes, Luis Melchor Arizmendi, funcionarios municipales y directivos de la Federación Mexicana de la especialidad que será observada rumbo a los próximos Juegos Panamericanos.

Detenida obra escolar por conflicto entre sindicatos de la construcción

Por Juan Fco. Barrios Valverde
Insisten trabajadores de la construcción afiliados a un sindicato que deben ser tomados en cuenta para la realización de obras en la localidad, pero los contratos deben de buscarlos sus dirigentes y no andar bloqueando obras como la construcción de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, que ya tienen firmado con otro sindicato con anterioridad, y las obras no tienen porqué ser bloqueadas, en este caso deben presentar su demanda por firma de titularidad a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en contra del sindicato que detenta el contrato y esperar todo un proceso hasta llegar al punto final, que es el recuento de los trabajadores y el que tenga la mayoría es el que la autoridad le debe dar el contrato de construcción o de lo que se trate.
El presidente de la sociedad de padres de familia de la escuela Gregorio Torres Quintero, Hugo César García García, informó que un grupo de trabajadores de la construcción llegó al lugar y paró la obra arbitrariamente sin ninguna orden de alguna autoridad laboral, exigiendo que sean contratados, siendo que con anterioridad ya existe un sindicato de la construcción número 5 con el cual la empresa constructora tiene firmado el contrato colectivo de trabajo, por lo que es ilegal y arbitrario el paro que el grupo de trabajadores inconformes está haciendo al llegar y detener los trabajos de la construcción de esta obra.
Agregó que la entrega de esta obra esta programada para su culminación como en el mes de enero y ahora se tendrá que retrasar debido a los pleitos intergremiales entre sindicatos, a pesar de que la obra ya tiene firmado el contrato colectivo de trabajo con un sindicato de la localidad y que si no contrata mano de obra local seguro de que tiene sus motivos.
Destacó que la construcción de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero constará de dos edificios que albergará seis aulas, una de medios donde el gobierno federal invertirá la cantidad de alrededor de 9 millones de pesos.
Por su parte, los agremiados del Sindicato Progresista de Trabajadores de la Construcción, marcharon por algunas calles de Zihuatanejo hasta llegar a las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), para pedir que la mencionada dependencia intervenga, y puedan ser incluidos en la construcción de obras dentro del municipio.
De esta forma y por tercera ocasión consecutiva este sindicato se manifestó, el miércoles, jueves y viernes, estuvieron plantados frente a la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, lugar donde se lleva a cabo la construcción de aulas por parte del gobierno del estado, situación que causó la inconformidad de los manifestantes, debido a que los trabajadores de dicha obra son foráneos.
A su vez, el representante del sindicato inconforme Luis Apatitán Barrera, mencionó que su sindicato cuenta con 60 agremiados, y que de ellos, sólo hay algunos trabajando, “pero sólo es trabajo particular que agarran de uno o dos días, a veces hasta una semana”, pero trabajo diario en una obra no tienen.
Apatitán Barrera, añadió que acudían a la JCA, para que los apoyara e interviniera a su favor, revisando el contrato del sindicato de la sección 5, representado por Roberto Mora, de quien dijo, acaparaba todas las obras y no contaba con integrantes, y prueba de ello era que en la construcción de la escuela primaria no hay un solo trabajador local.
Destacó el representante de los inconformes que según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, el 60% de los trabajadores de una obra deben ser locales y el 40% de otro lugar; señaló que lo único que buscaban con sus manifestaciones, era poder conseguir trabajo, ya que les parecía injusto que se haga de lado a los peones de este puerto, para darle trabajo a los foráneos, en su gestión una comisión entró a dialogar con personal de la JLCyA, dieron a conocer que el próximo martes les darán una respuesta a sus peticiones.

Serán reubicadas tres colonias asentadas en Agua de Correa

Por Juan Fco. Barrios Valverde

Las familias que viven cerca del vaso regulador de la presa de Agua de Correa tendrán que ser reubicadas por disposición de las autoridades federales porque luego de un estudio realizado por la CONAGUA se llegó a esta determinación.
Después de haber realizado un estudio a fondo dentro del vaso de la presa de Agua de Correa, una de las principales recomendaciones fue que CONAGUA delimite la zona federal dentro del cuerpo de captación de agua pluvial, para que posteriormente se notifique a más de 60 familias que tienen sus hogares en esa área, quienes serán reubicados en otra zona fuera de todo riesgo.
Informó lo anterior el arquitecto Cuauhtémoc Ramírez Bello Director de Desarrollo Urbano Municipal, quien agregó que las personas que habitan dicho lugar, tendrán que saber que el área donde habitan de manera irregular es zona federal delimitada por la comisión nacional del agua (CONAGUA), y no por el Ayuntamiento de Zihuatanejo.
Destacó Ramírez Bello que son tres colonias irregulares las que se encuentran asentadas dentro del vaso de agua y obviamente zona federal, entre ellas El Bocote, La Ejidal y parte de la colonia La Presa, cuyos habitantes serán notificados de su próxima salida y reubicación por instrucciones de protección civil del estado y la propia CONAGUA.
Manifestó que hace unos días recibieron la visita en el palacio municipal de casi cincuenta familias de estas colonias, a las que se les informó de los estudios que llevaron a cabo de manera conjunta técnicos de Fibazi, protección civil del estado y municipal, así como la CAPAZ y la CONAGUA, para prevenir y hacer saber el gran riesgo que corren y que tendrán que ser reubicadas arriba de la misma presa.
Dijo el director de Desarrollo Urbano, que simple y sencillamente deben ser reubicadas porque en caso de una lluvia prolongada el vaso de la presa podría ser rebasado igual que el vertedor de agua, y ello causaría severos daños a las familias asentadas en ese lugar.
Dijo el entrevistado que en diez días hábiles tendrán en la mano los estudios técnicos realizados por las instancias antes citadas, quienes delimitarán la zona federal, y en menos de dos semanas se informará a los colonos de los límites.
Añadió que se tendrá que prohibir por órdenes de CONAGUA y Protección civil estatal la circulación de todo tipo de carros sobre la cortina de la presa, porque está seriamente debilitada por el saqueó de piedras que han hecho los propios invasores de las áreas federales, mismas que utilizan para construir sus viviendas, por lo cual la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano ya están habilitando otra carretera alterna.

Piden que se implemente campaña contra mascotas callejeras

Por Juan Fco. Barrios Valverde
No solo en el en centro de la ciudad sino hasta en las colonias populares se quejan de que abundan los perros callejeros, por lo que piden a la dirección de salud municipal una campaña contra los animales que abundan en la calle.
El señor Pedro García, vecino de la colonia El Barril, dijo que en la calle principal que entra por donde está ubicada una fábrica de agua potable, hasta el área de arriba, por donde termina la calle pavimentada, hay muchos perros callejeros que además de padecer graves enfermedades como la sarna y parasitosis, se dedican a desgarrar las bolsas con basura que deja la gente en las esquinas, siendo la causa de que las calles se llenen de moscas.
Agregó el inconforme que los perros callejeros tienen dueños, pero como si no tuvieran, porque los echan a la calle y no les tienen el debido cuidad.
Destacó que no solamente en las colonias populares se padece el problema de los perros callejeros, sino que ha habido denuncias que en las playas y en las calles céntricas de Zihuatanejo también abundan.
Destacó que es necesario que la dirección de salud municipal organice una campaña para recoger a las mascotas callejeras, porque lo único que hacen es contaminar el medio ambiente generando varias enfermedades dañinas para ser humano.

Arturo Ríos presentó otra obra literaria

Por Juan Fco. Barrios Valverde
Dentro de las veladas literarias organizadas por el Ayuntamiento y dentro del marco del aniversario del viaje de Zihuatanejo a las Islas Molucas, el periodista y escritor Arturo Ríos Ruiz presentó oficialmente su obra número 11, cinco de sus libros han sido presentados aquí en Zihuatanejo.
Con la asistencia de los amantes de los eventos literarios como son el licenciado Rodrigo Campos Aburto y el ex presidente de Zihuatanejo Gabino Fernández Serna, entre otras personalidades y alumnos de escuelas de los tres niveles, como son básico, superior y medio superior, el escritor tecpaneco Arturo Ríos Ruiz presentó su libro 1527 de Zihuatanejo a Indonesia.
En la mesa del presidium estuvieron Luis Enrique Álvarez, director de educación representante del presidente municipal Alejandro Bravo Abarca, como comentaristas de la obra de Ríos Ruiz, el catedrático de la Universidad Sor Juana Inés de la Cruz, César Aguirre Noyola y Sonia Rivero.
Ahí el autor de la obra destacó que está tan sorprendido que el país como tal no haya profundizado para conocer los alcances de este viaje que nació de Zihuatanejo, dijo que fue el primer viaje hacia el oriente que se realizó de la América hispana, que fue el viaje que dio lugar al advenimiento de la Nao de China, que durante 250 años mantuvo la manifestación primera del comercio global de la América, ahora llamado por los nuevos economistas el comercio global.
Dijo que con la profundización de los estudios sobre este viaje ya hay un motivo más para la actividad del turismo, se imaginan los guías de turistas hablando de que este puerto fue ¿de donde salió el primer viaje a Indonesia?
En este evento tuvo lugar la premiación del concurso de cárteles y la realización de carabelas utilizadas en el viaje de Zihuatanejo a las Islas Molucas o también conocidas como las islas de las especias.
Sorprenden algunos datos comentados por los presentadores del autor del libro y su obra con el que el cerro de Soltepec, su nombre de cerro del Guamilule se debe a que ahí fueron dejados unos prisioneros de unos piratas y uno de ellos era de apellido Guamilula y el otro dato es que las playas de esta región anteriormente pertenecieron a la provincia de Guanajuato y tantas otras novedades que el escritor da a conocer en su libro, del que reconoció tener algunos datos perfectibles y que lo importante es que daba este paso a estas amplias investigaciones para conocer algo más nuestro pasado.

Banderazo del alcalde petatleco al programa anual de reparación de caminos

Petatlán, Gro.- El presidente municipal Albino Lacunza Santos dio el banderazo de salida al equipo de maquinaria pesada del programa de reparación de caminos rurales de la totalidad de la sierra del municipio, los que por motivos de la temporada de lluvias quedaron destrozados e incomunicaron a varias comunidades de esa geografía rural, impidiendo el acceso para el acercamiento de los servicios y de la extracción de los productos agrícolas que produce esas regiones.
El primer edil en su participación reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables, cumpliendo con el compromiso con los habitantes de las comunidades serranas de iniciar estos trabajos en este mes de octubre, y dejarlos terminados a más tardar en el mes de diciembre, con el fin de facilitar la normalidad de las actividades productores y naturales de esos sectores poblacionales.
Informó que con una inversión aproximadas a los 2 millones quinientos mil pesos del programa de infraestructura municipal, con el que se beneficiarán a más de 250 comunidades y parajes que están dentro de la geografía municipal, integrando a sus habitantes a los accesos de los servicios que le propicien mejores condiciones de existencia y más para aquellos que por las distancias no habían sido atendidos por otras administraciones.
Dijo el presidente municipal que en muchas ocasiones, como están tan dispersos no significan potencial electoral y político alguno para ningún partido, por lo mismo no son considerados en ningún plan de acciones, por lo que mi gobierno ha considerado a más de caminos incluirlos en un proyecto de obras prioritarias que incluyen el aspecto salud, educación y de sano esparcimiento como son los espacios deportivos, a más de lo que cada comunidad por su naturaleza propia requieran.
Dijo a los comisarios y líderes naturales de las diferentes comunidades, que un poco más después de haber terminado la rehabilitación de los caminos de sus comunidades iniciará un programa de giras en el que cuando menos cada día viernes los visitará haciéndose acompañar por los funcionarios de su administración para que sean atendidas todos sus requerimientos de obras y servicios, para que de la misma forma se les empiecen a construir para dar cumplimientos a sus ofertas de campaña, de incluirlos a todos en todos los beneficios que los recursos de la comuna les provea.
Finalmente reconoció a los directores y regidores, la entrega a sus actividades que ha propiciando en lo que va de su administración una mejor relación de confianza en el gobierno que encabeza, lo que facilitará las acciones que para ellos se tienen programadas en su programa de acciones para los tres años que aún faltan de su administración, conminándolos a no aflojar el paso, porque los compromisos son muchos los que se tienen con la población.

PECATA MINUTA

Hay Muertos que no Hacen Ruido

Rogelio Gómez Mejía

A su tiempo maduran las Uvas..

Los muertos que voz juzgáis, gozan de cabal salud; dice el antiguo pasaje de conocida obra teatral y que en el caso del que fuera diputado local guerrerense, Armando Chavarría Barrera victimado arteramente por perversos sicarios, toma inusual actualidad a dos meses de su muerte, por el inquietante artículo publicado en Diario Milenio del pasado 26 de octubre donde ligan el móvil del crimen a un libertino modo de vida del occiso que, al margen del desprestigio de 60 mujeres relacionadas con el extinto profesor universitario, intentan liberar al fiscal a cargo del caso, de investigar el fondo de la causal, que así fuera pasional, exige respeto, profesionalismo y hasta responsabilidad jurídica para tan descuidado comportamiento.
La inexplicable “filtración” de la averiguación previa BRA/SC/AM/1751/2009, delicada de por sí aunque fuera solo un hilo de las pesquisas a seguir, más que la audacia de un reportero parece la inducción deliberada de dar a conocer públicamente relaciones sociales y sentimentales con cariz de escandalosas así lo fueran, de un hombre cuya trayectoria profesional y política –aunque ésta última siempre este a juicio-, habla de una intensa actividad en el estudio y la cátedra, además del desplazamiento fragoroso por escalar posiciones en cargos públicos y de elección popular que logró en su partido, el PRD, como diputado federal, senador, secretario de gobierno, diputado local y malogrado aspirante seguro, a participar como candidato a ejecutivo del estado.
Cometido el asesinato, consumado de 7 balazos de 14 que dispararon evidentemente dos sujetos, y de cuyas huellas, calibres de armas, distancias y trayectorias, posibles testimonios y algunas pistas efectivas que pudieran conducir a los autores materiales del crimen nada se ha dicho, lo cual pudiera justificar el profesionalismo de la investigación, suena discordante y bastante extraño en cambio que el lado –aquí sí respaldado por sus actores o actrices- oscuro de los andares del desaparecido político se hayan hecho públicos con puntos y comas.
Sí este crimen no es político, no sabemos porque tuvo que publicarse –como si no se supiera-, que la esposa de la víctima, Martha Obeso fue militante de la Liga 23 de Septiembre y tuvo relaciones ideológicas con el grupo universitario de “Los Enfermos” de Sinaloa; que Yuriria Ríos acepto intimar con Armando Chavarría del que su hijo mayor dijo, Osvaldo Chavarría, se enteró que tuvo un serio conflicto con el narcomenudista, lenón y proxeneta controlador de centros de vicio apodado “el Rojo” quien también es miembro del Cártel de Sinaloa, así como que anduvo con fulana, zutana y merengana, varias de ellas funcionarias de gobierno y algunas comprometidas sentimentalmente con otras personas; pero eso sí, todas y todos simpatizantes del PRD y en alguna forma del frente político “Polo Guerrerense de Izquierda” encabezado por el desaparecido Armando Chavarría, serio aspirante a gobernador de ese infortunado estado en donde han sido asesinados 25 militantes del PRD.
Menos se puede entender que el secretario de gobierno, Guillermo Ramírez Ramos negara que la “filtración” de esa información haya salido de la Procuraduría de Justicia del estado y que la atribuyera a quienes coadyuvan en la investigación (?) o a los familiares del occiso., hágame favor!! Y que el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, “compañero” militante de ese partido, expusiera ignorar la versión publicada que sólo saben los de “Milenio” a los que dijo les preguntaran, porque efectivamente, ningún otro medio los siguió en esa aventura, salvo contados periódicos del estado.
El lado blanco del victimado, esta en el reconocimiento a su actividad política por los dirigentes nacionales del PRD, y de la cátedra y Rectoría de la Universidad del estado a cargo de Arturo Contreras Gómez con quien contendió; porque ese crimen, podría equipararse en importancia política al cometido con el ex gobernador guerrerense Francisco Ruiz Massieu, macabro ejemplo de la estela de cadáveres que ha dejado la ambición por el poder que incluso a ensangrentado al país en confrontaciones que no han logrado alcanzar los fines de los sacrificados y mucho menos de la población a cuyo nombre dicen hacerlo, para dejar sólo, por todos lados, el malvado rostro de la impunidad….Hasta cuando!!

Agradezco el valor civil de su denuncia a; zarrojo2000@yahoo.com.mx

Militares detienen a dos sujetos en Coyuca

Coyuca de Benítez Gro.- Dos presuntos delincuentes, fueron detenidos con armas y droga por efectivos militares en operativo realizado dentro de las inmediaciones de la franja poblacional denominada Los Barrios de este municipio.
Según el reporte, a las 15 horas del viernes pasado, Refugio Madero Cortez (a) “El Pullo” y Juan Carlos Ramírez Cortes, (a) “El Pícaro”, ambos vecinos de la comunidad de San Nicolás, se trasladaban a bordo de un vehiculo tipo Cherokee color blanco, con placas de circulación HEP-28-78 del Estado de Guerrero, quienes al observar el recorrido de las tropas, mostraron nerviosismo e intentaron evadir el encuentro.
Los elementos castrenses les marcaron el alto y pidieron permiso para realizar una revisión de rutina en aplicación de la ley federal de armas de fuego y explosivos, encontrando en el interior de la unidad dos armas largas del calibre 9 mm, dos cortas del calibre 0.45, así como aproximadamente 500 gramos de yerba verde con todas las características de la marihuana.
Ambos son relacionados como integrantes de una banda de facinerosos bien organizada, e implicados en al menos cuatro secuestros de personas perpetrados en esta área, estos delincuentes mantenían vínculos cercanos con el delincuente abatido en días pasado, en el operativo del rescate de un secuestrado en la comunidad de El Papayo.
Los dos individuos, vehículo, armas y droga fueron remitidos y puestos a disposición del ministerio público federal.

BALEAN A EX REGIDOR EN ATOYAC

Atoyac de Álvarez Gro.- Fue baleado Juan Lucena Ríos de 44 años de edad originario del Paraíso perteneciente al municipio de Atoyac, quien fuera regidor de esta comuna en el período del ya fallido ex presidente Germán Adame, Lucena Ríos recibió varios impactos de balas y quedó gravemente herido.
Según las versiones de los hechos, indican que al ex regidor lo interceptaron en la carretera Paraíso-Atyoyac, donde los sujetos desconocidos, le dispararon a quema ropa, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 5:00pm.
El ex regidor y su acompañante se dirigían al Paraíso, donde varios sujetos lo estaban esperando para emboscarlos .en lugar conocido como “Arroyo Oscuro“, a un costado de la comunidad del Río Santiago, de lo cual le dispararon dejando herido a Lucena Ríos quien recibió lesiones en la pierna derecha.
Minutos después del percance vecinos llamaron a la policía municipal para reportar el hecho, posteriormente la policía municipal traslado al herido a la clínica Atoyac.
Por otro lado, el Ministerio Público acudió a la clínica para levantar la declaración del agraviado. Se desconoce del porqué le dispararon al ex regidor.

COMERCIANTE DE VELADORAS SE QUEJA DEL PARROCO DE ATOYAC

Atoyac de Álvarez Gro.- La señora Marlen García Flores vendedora de veladoras, manifestó su inconformidad a este medio de comunicación quejándose en contra del párroco de la parroquia Santa María de la Asunción, Rafael Valencia González, quien en días pasados comentó en el sermón dominical sobre las compras de velas en estos días de muertos, donde el cura exhortó a los feligreses a comprar una sola veladora.
“Dijo que para qué comprar tantas veladoras, ya que no se requiere de muchas velas para venerar a sus familiares difuntos, si con una simple veladora bastaba para venerar el Día de los Muertos; además, dijo que tantas veladoras es antirreligioso”.
Por su parte, a García Flores el sermón que expresó el sacerdote le molestó porque la comerciante siempre en estos tiempos del día de los difuntos se instala en el zócalo para vender todo tipo de veladoras, entre otras cosas más que exhibe en su puesto. A lo referido de comprar una simple vela, la vendedora comenta que las personas ya no van a comparar suficientes velas en estos días.
Abundó la comerciante que las ventas están muy bajas debido a que la crisis ha afectado a las personas, por eso no ha vendido como en otros tiempos, señalo.
Por último, la querellante pidió más seguridad, porque los comerciantes permanecen las 24 horas del día en sus negocios.

CONTINÚAN LOS CATEOS EN ATOYAC

Por: Jorge Reynada Galeana
Atoyac de Álvarez Gro.- Otra vez un comando de militares cerca de las 9:00 p.m., entraron a la colonia 18 de Mayo para catear la casa del señor Alfredo Adame.
Hace unos días otro comando rodeó el domicilio del mencionando, pero en esa ocasión no se encontraba en su casa lo cual los militares no pudieron entrar a su domicilio.
Según versiones, se sabe que la noche de ayer aproximadamente a las 9:00 p.m., los uniformados se dirigían a la casa de Alfredo Adame para capturarlo y se presume que lograron llevárselo para ser interrogado, tiempo después los militares le propinaron una tremenda golpiza.
Debido a la golpiza que recibió fue a parar al hospital, ya que le dejaron severos golpes en todo el cuerpo.
Esta ola de violencia que se está dando se debe porque en Atoyac operan bandas que se dedican a ocasionar actos delictivos, entre secuestros robos, y otros daños a la sociedad.
Por lo que la ciudadanía ha pedido a las autoridades resguardos policiacos en todas las colonias del municipio, mientras tanto, la población ya creo sicosis por todo lo que está pasando, y esto ha repercutido en todo el sector de la sociedad.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Pública va incrementar resguardos policíacos en este puente de días de muertos, en coordinación con la policía estatal y la policía ministerial.