Guerreros, entre los siete mejores

A cuatro fechas de concluir la campaña regular en el Torneo Apertura 2009 de la Liga Premier de Ascenso de la segunda división profesional del futbol mexicano, los Guerreros Acapulco están metidos de lleno en zona de calificación al marchar como tercer lugar de la zona Sur y se encuentran situados entre los mejores ocho de la tabla general, lo que sin duda sería de gran valor y ayuda para la liguilla.
El equipo guerrerense alargó a seis su racha de partidos sin conocer la derrota, aunque les espera un duro cierre de campaña, ya que de sus cuatro juegos restantes, sólo uno de ellos será en casa, por lo que deberán mantener el paso para mantenerse en los primeros sitios y lograr su clasificación, lo que sin duda sería un gran logro en apenas su primera temporada oficial en el puerto.
El triunfo ante Inter Playa del Carmen el pasado sábado, ya quedó atrás y aunque no pudieron alcanzar el subliderato de la zona Sur debido a una combinación de resultados, conservando el tercer sitio, la victoria les permite estar ubicados entre los mejores de la clasificación general, donde marchan en séptimo puesto de los 38 participantes, previo a la jornada 10 que será interzonas.
Los pupilos de Mario “Pichojos” Pérez volvieron este lunes a los entrenamientos, donde por la mañana realizaron un trabajo de playa, alistándose para visitar a Atlético San Juan, rival que parece estar a modo para seguir sumando puntos y extender su racha sin perder, pero no deberán confiarse.
Los Guerreros con su victoria del sábado llegaron a 19 puntos, manteniéndose en la tercera posición de la zona Sur, por abajo del líder Universidad del Futbol con 24 y Tecamachalco también con 19, pero con una mejor diferencia de goles.
El próximo sábado a las 15:00 horas, en juego interzonas, visitarán en la Unidad Deportiva Maquio de San Juan del Río, Querétaro, al Atlético San Juan, equipo que ha tenido una mala temporada, ubicado en el penúltimo sitio de la zona Centro y de la tabla general con apenas cuatro puntos en 11 partidos, lo que sin duda podría ser un buen aliciente para los Guerreros de conseguir una victoria que los ponga cada vez más cerca de la liguilla.
Cabe recordar que a la liguilla por el ascenso a la Primera “A” clasificarán los primeros cinco lugares de las zonas Sur y Norte y los seis mejores de la “Centro”, quienes serán reagrupados del 1 al 16 para definirse los rivales de acuerdo a su posición en la tabla.

Prepa 13 vs Punta Ixtapa; buscan salir del fondo

Hoy se juega una jornada más de la Liga Hotelera y Restaurantera, donde los equipos punteros Meliá y Cocobie no verán acción.
En el campo número dos de la unidad deportiva de Zihuatanejo a las diez de la mañana, el equipo de Punta Ixtapa, quien marcha penúltimo en el torneo, se enfrentará al equipo sotanero de la tabla general, el cuadro de la Prepa 13, quienes después de que en la campaña anterior lograron llegar a la final, en ésta no han logrado salir del último puesto.
También a las diez de la mañana, pero en el campo numero tres, el equipo del Sr. Frog´s, quienes traen una racha goleadora que les ha servido para colocarse en el puesto número dos de la tabla general, enfrentarán al equipo del Barceló, quienes también han podido salir del mal momento y con un par de victorias ya están dentro de la zona de calificación para la liguilla.
El partido entre el equipo de Cocobie y el campeón Meliá queda pendiente.

Sonido G2 remonta y gana en intercompañias

En lo que fue el único partido de la jornada número diez, el equipo de Sonido G2 logró una victoria sobre el subcampeón del torneo Fovissste.
En el campo número uno de La Puerta, en punto de las cuatro de la tarde se celebró el único juego de la jornada, debido a que los demás equipos no pudieron jugar sus partidos por motivos personales.
El cuadro de sonido G2 venía de vencer con facilidad al equipo piloto de Los Gallos Blancos, con marcador de tres por cero, logrando llegar a quince unidades mientras que el cuadro de Fovissste no había tenido acción en la jornada anterior y marchaba cuarto general.
El equipo de Fovissste se fue al descanso con una clara ventaja de tres goles por cero, lo cual parecía que sería suficiente para llevarse una victoria sin muchas dificultades, pero el cuadro de Sonido G2 tenia la última palabra, y como por arte de magia el equipo salió y desapareció al cuadro subcampeón del terreno de juego anotando cuatro tantos sin recibir respuesta alguna remontando y ganando el partido de forma contundente.

Diputados analizan situación financiera en municipios

Chilpancingo de los Bravo, Gro.- Diputados integrantes de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda se reunieron con presidentes municipales y el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Ricardo Ernesto Cabrera Morín, para analizar la situación financiera de los municipios hacia el cierre del ejercicio fiscal de 2009.
En la inauguración del evento, el diputado Carlos Álvarez Reyes manifestó que para los legisladores queda claro la situación financiera por la que atraviesan los ayuntamientos, por ello analizarán cuidosamente al interior de las Comisiones Legislativas la iniciativa de solicitud de autorización del financiamiento para los municipios que enviará el Ejecutivo Estatal al Congreso, y será el Pleno quien la apruebe, en su caso.
“Analizaremos el financiamiento y deuda pública para los municipios por la cantidad de hasta 350 millones repartidos en la parte proporcional de los 81 ayuntamientos, porque éstos no tienen capacidad financiera al cierre del ejercicio fiscal de 2009”, afirmó.
Al término del evento, precisó que al escuchar a los alcaldes quedó claro la necesidad de darles financiamiento y el esquema propuesto es sobre lo que les corresponde a los municipios en lo relativo al impuesto de la Tenencia Vehicular que en el estado de Guerrero es del 20 por ciento. “Esa sería la fuente de pago”, aseguró.
En la reunión realizada en la sala José Francisco Ruiz Massieu, del Congreso local, les fue presentada a los legisladores, por parte del analista de la firma “Estrategia Financiera” Emilio Báez Magaña, el mecanismo de financiamiento que permitirá afrontar compromisos al final del ejercicio en las administraciones municipales derivada de la caída en las participaciones federales.
En su intervención el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno estatal, Ricardo Ernesto Cabrera Morín, en su calidad de Coordinador del Sistema Estatal de Coordinación Fiscal (SECOF) explicó que en días pasados en reunión con alcaldes se planteó la problemática que enfrentarán para cumplir con sus obligaciones laborales como el pago de aguinaldo a los trabajadores.
Por ello, dijo, la dependencia se abocó a diseñar, a través de una consultoría, una propuesta adecuada para que los municipios afronten sus requerimientos financieros, como es una iniciativa de solicitud de autorización del financiamiento para los municipios, misma que, por acuerdo de los alcaldes, será presentada por el Ejecutivo Estatal en los próximos días.
En su oportunidad el coordinador de los alcaldes del Partido Revolucionario Institucional, el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, aseguró que el problema más grave que tienen la mayoría de los municipios es que no tienen ingresos propios y sólo viven de los recursos de los ramos 28 y 33 que son participaciones federales.
“La autorización del crédito por parte de los legisladores es fundamental porque servirá para enfrentar los compromisos de diciembre, de no hacerlo se presentará un problema de enormes repercusiones”, afirmó.
El coordinador de los alcaldes del Partido de la Revolución Democrática, el presidente de San Luis Acatlán, Vicario Portillo Martínez, pidió a los legisladores analizar a fondo la propuesta de la línea de crédito para los ayuntamientos que se someterá al Congreso, porque dijo “es una necesidad que tenemos todos los municipios para el pago de laudos, aguinaldos y otros gastos que se generan en el cabildo”.
Al intervenir los alcaldes del municipio de Coyuca de Benítez, Merced Valdovinos Diego, de Atoyac de Álvarez, Carlos Armando Bello Gómez y de Mártir de Cuilapan, Felicitas Muñiz Gómez, pidieron a los diputados dejar de lados los colores partidistas y apoyar esta propuesta que, dijeron, beneficiaría en gran medida las finanzas de los municipios.
A la reunión asistieron también los diputados Irma Lilia Garzón Bernal, Luis Edgardo Palacios Díaz, Ramón Roberto Martínez de Pinillos Cabrera, María Antonieta Guzmán Vizairo, Ignacio Balladares Salgado, Florentino Cruz Ramírez, Esteban García García, Jorge Salgado Parra y Rutilio Vitervo Aguilar.
Los presidentes municipales que asistieron fueron Raúl Ríos Núñez, de Zirándaro de los Chávez; Isidoro Andrade Pastrana, de Atlamajalcingo del Monte; Leonel Ángel Nava de Quechultenango, Francisco Quinóñez de Ahuacuotzingo y de Juan R. Escudero, Porfirio Leyva Muñoz, así como los secretarios de finanzas de los ayuntamientos de Chilpancingo, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Acapulco, José Luis Ávila Sánchez.

Campaña para el fortalecimiento de la condición de género

Desde hace dos meses inició en Zihuatanejo la campaña para el Fortalecimiento de la Condición de Género. Esto es promovido por la Dirección de Desarrollo Social dentro del Programa Hábitat y el Instituto Municipal de la Mujer. De esta manera, se han llevado a cabo pláticas en las diferentes colonias que comprenden los cuatro polígonos que conforman esta localidad.
El objetivo de estas pláticas es difundir la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres, dignificar la vida de la mujer, orientarla sobre diferentes alternativas de vida que favorezcan su desarrollo integral en todas las áreas -psicológica, económica, salud reproductiva y sexual, social, laboral y familiar-. Asimismo, impregnarlas de nuevas ideas que las motiven a erradicar todos los patrones de conducta disfuncionales y negativos que existan dentro de sus familias, en su relación de pareja y con sus hijos.
La respuesta de las personas ha sido favorable, ya que han asistido hombres, mujeres, adolescentes y niños, lo cual es importante, ya que el interés del presidente Alejandro Bravo Abarca es precisamente que las mujeres se vean beneficiadas con estos temas y hacer llegar esta información a todos los lugares posibles de este municipio. En la realización de estas pláticas participa personal especializado en el área de Desarrollo Humano, la Psicóloga Marbilú Reglado Solís, Lic. José Manuel Alvarado y la Lic. Lucina Paloma Béjar. Dentro de las actividades también se realizan dinámicas grupales de sensibilización y motivación, lluvia de ideas, debates, se aclaran preguntas y dudas, se escuchan las peticiones de las y los asistentes.
Los temas que se abordan en las sesiones son: autoestima, aceptación de ser mujer, valor de ser mujer, salud sexual, salud mental, control de natalidad, respeto a la sexualidad femenina y al cuerpo, machismo, la madre como agente formadora de cambio, familia, valores, relaciones con los hijos, derechos y responsabilidades en el hogar, relación de pareja, violencia intrafamiliar, igualdad de oportunidades en el área laboral, entre otros.
También, en cada plática se hace la invitación para que acudan a las distintas instancias que el H. Ayuntamiento ha puesto ha disposición con asesorías psicológicas y legales, se cuenta con el Instituto de la Mujer que preside la C. Rosa Elena Raya, quien tiene la posibilidad de canalizar a las mujeres para atender sus peticiones y necesidades. Esta campaña concluye el 31 de diciembre de 2009.
Como equipo de trabajo profesional, hemos dejado claro que este Gobierno Municipal en coordinación con el área de Desarrollo Social que preside el Lic. Jorge Allec Maciel y el INMMUJER están trabajando en distintos proyectos que beneficien a cada uno de los habitantes de este puerto turístico.

Entrega de mochilas en escuelas primarias de Petatlán

Petatlán, Gro.- La señora Leticia Sotelo de Lacunza Santos, primera trabajadora social del municipio, inició las actividades del día de ayer, en la colonia El Cayuco de esta ciudad, en la que hizo entrega de mochilas a los menores estudiantes del nivel preescolar, primaria y secundaria, dentro de “Mochilas de Corazón” que el sistema estatal del DIF, que en coordinación con los municipios y la Congregación Mariana Trinitaria están llevando a cabo en beneficio de los estudiantes de ese nivel de escasos recursos económicos.
Sotelo de Lacunza dijo que ese pequeño apoyo a los estudiantes de menor edad, tal vez no sean de las mejores marcas del mercado pero son de mucha utilidad, debido a que no siempre en los hogares se tiene la oportunidad de tenerlas, los que en ocasiones se prefiere prepararles un pequeño desayuno que comprarlas al precio del mercado, por lo que es muy constante ver a estos pequeños cargando sus útiles escolares en bolsas de plásticos en la que se les maltratan sus útiles.
También informó que estas vienen equipada según el nivel, con diccionarios, con impermeables y algunos útiles de importancia para sus actividades, además son completamente gratis y es un complemento del programa “Comunidades diferentes”, las que han sido seleccionadas de acuerdo a un estudio previo, que nos lleve a entregar estos beneficios a los hijos de los hogares que realmente lo necesiten, para evitar además cuestionamientos o en su caso la mala aplicación de estos programas con sus beneficios.
Recalcó que es una de las prioridades del gobierno de su esposo Albino Lacunza Santos, atender principalmente lo que signifique la salud, el bienestar y la certidumbre en todas sus manifestaciones de las familias del municipio, pero especialmente de aquellas que realmente se encuentren en un franco estado de vulnerabilidad, a las que sin distingo de ideología partidista o de secta tenemos la obligación de buscar los instrumentos y mecanismos para abatir su situación.
Reconoció finalmente la distinción que los programas estatales del sistema DIF, que dirige la Roxana Torreblanca Galindo, con la aplicación de este tipo de programas, los que bajo la operación, supervisión y en ocasiones hasta con la participación financiera del DIF Municipal, se llevan a cabo en el municipio de Petatlán, en el que aún existen muchas incidencias de rezago social, el que con las políticas del presidente Albino Lacunza, cuando menos se pretende iniciar su desaparición, finalizó.

El Consejo Cívico Comunitario Lucio Cabañas Barrientos, repudió al ejército mexicano

Atoyac de Álvarez Gro.- Miembros del Consejo Cívico Comunitario Lucio Cabañas Barrientos y su el representante José Luis Arrollo Castro, en conferencia de prensa declaró los hechos pasados donde hace algunos días un comando de militares cateo El Jardín del Edén, de lo cual le realizaron un operativo al proyectista Arturo García Jiménez, a quien le violaron sus derechos humanos.
Castro Arrollo añadió en la conferencia de prensa la solidaridad a este caso ocurrido, en donde atropellaron los derechos al responsable de los proyectos autogestivos, también el defensor social comentó en la entrevista que el Ejército Mexicano ha abusando del poder.
Los defensores sociales están totalmente en contra del régimen militar, y explicó que en los años 60 y 70 se daba ese tipo de atropellos a la sociedad civil, y es lo mismo que está pasando hoy en la actualidad en todo el país y especialmente en Atoyac, también dijo que la represión sigue existiendo donde hace referencia a los casos que están pasando.
De lo cual el defensor social culpa de todo esto al gobierno federal por los atropellos cometidos que se han dado, por su parte el representante del consejo hizo un llamado al coronel y al General de esta Zona Militar, de que ya basta de estos atropellos a la ciudadanía.
Luego de la entrevista, Arrollo Castro expreso que la semana pasada tuvieron la visita de una comisión de los 12 presos políticos de San Salvador Atenco, quienes ofrecieron un foro de denuncias en el auditorio municipal de Atoyac.
En el foro la comisión en defensa de los 12 presos políticos de San Salvador Atenco Estado de México, narraron los testimonios de los doce presos políticos, ya que los representantes de dicha organización repudiaron al gobierno federal de todos estos acontecimientos.

Alumnos de la Prepa 22 y el IEPAIMA marcharon para exigir seguridad en Atoyac

Atoyac de Álvarez Gro.- Cerca de las 10:00 am. alumnos de estos dos planteles educativos del medio superior y superior, la Prepa y Ciencias Políticas y Administración Publica, marcharon desde la preparatoria hasta el zócalo de la ciudad de Atoyac, para expresar sus consignas encontra de la violencia que se esta acrecentando en esta tierra cafetalera.
Los docentes y la sociedad civil acompañaron a los educandos en la manifestación, vociferando los gritos de paz y de libertad debido que en Atoyac ha estado al orden del día una ola de violencia, entre secuestros, asesinatos, robos y otros actos delictivos que se han ocasionado en esta comuna.
Marcharon el cuerpo de docentes encabezados por Wilibaldo Rojas Arellano, María de la Luz Mendoza Peña, Fortunato Carvajal, Roque Peralta Valle, y otros que asistieron a la marcha.
Por ende, el profesor de la Prepa 22 Fortunato Carvajal, culpó al gobierno de Felipe Calderón por la ola de violencia que últimamente se está presentando, no solo en Guerrero, sino en todo el país, además el docente exigió en su discurso la seguridad de toda la población, y repudió la salida del sindicato de Luz y Fuerza del Centro.
Todos estos citados alzaron la voz para expresar sus demandas exigiendo al gobierno la seguridad de los ciudadanos, ya que últimamente en este tierra se han cometido violaciones a los derechos humanos atropellando a personas inocentes y secuestrando a los que menos tienen,.
Por otra parte, los alumnos de los planteles educativos organizaron sus consignas para decirlas de viva voz, gritando “paz, paz y libertad”, “los universitarios pregonaban ya no más secuestros, ya no más violencia, posteriormente Carlos Vázquez, alumno de l a Prepa 22, dio la apertura del programa en el zócalo de la ciudad, quien en su discurso mencionaba y pidió al gobierno la seguridad de los estudiantes y de todo el pueblo.
Por otro lado siguió la participación de sus compañeros quienes dijeron en sus discursos que ya los ciudadanos no eran libres de caminar por las calles, y menos en la noche porque luego quieren secuestrar.
Lo peor es que llevan a las personas que son de pocos recursos económicos, esto porque hace algunos días se llevaron secuestradas a dos alumnas de la Secundaria Técnica 107, así que estos hechos dejaron a la ciudadanía con demasiado temor, por eso pues los educandos realizaron esta marcha en bien de que la ciudadanía recupere la confianza de salir a las calles.

Apoyaran la producción indigena

Los diputados Héctor Ocampo Arcos, Florentino Cruz Ramírez, Ignacio de Jesús Valladares Salgado y Francisco Javier García González, se reunieron con el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Gonzalo Solís Cervantes, quien presentó el programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena.

FORO POLITICO

Por Salomón García Galvez

PERREDISTAS, APROBARON IMPUESTOS.
Lincharon y satanizaron a diputados priistas, a panistas y también de otros partidos políticos, pero ellos –los legisladores del PRD- hicieron lo que tanto criticaron: aprobaron el 16 por ciento del IVA, un 3 por ciento a las telecomunicaciones (telefonía fija, móvil, televisión de paga e Internet).
Sí, son 50 de los 70 diputados federales del PRD, quienes luego de desgarrarse las vestiduras –con golpes y sombrerazos-, de manera hipócrita, votaron a favor para aumentar impuestos y sangrar aún más la raquítica economía de los mexicanos. Así son de “patriotas” los legisladores del PRD.
De los 50 legisladores guerrerenses que votaron a favor de aprobar el paquete económico con los incrementos a los impuestos que sangran la economía de los mexicanos, se encuentran varios guerrerenses encabezados por el lopez-obradorista –químicamente puro- Alejandro Encinas, líder de la bancada federal perredista.
Esta es la lista de diputados federales que votaron a favor del paquete económico y por aumentar impuestos:
-Armando Ríos Piter, Ilich Augusto Lozano Herrera, Estela Damían Peralta, Ana Luz Lobato Ramírez y Filemón Navarro Aguilar; son los guererrenses que votaron a favor del paquete fiscal y con ello el incremento a los gravámenes como el IVA y el 3 por ciento a las telecomunicaciones.
También votó a favor de la miscelánea fiscal el líder de la tribu Nueva Izquierda (NI), Guadalupe Acosta Naranjo. Se mordieron la lengua quienes tanto criticaron y lincharon a priistas, panistas y de otros partidos. Fueron muy pocos los legisladores perredistas que votaron en contra del aumento a los impuestos.

LINCHAMIENTO CONTRA CELESTINO CÉSAREO.

De manera por demás absurda, el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Celestino Cesáreo Guzmán, es ahora objeto de un linchamiento por parte de ultrarradicales y trasnochados de la izquierda tradicional, por el simple hecho que el legislador no asistió ayer a una conferencia de prensa que convocaron familiares del extinto legislador, Armando Chavarría Barrera.
Prudente como se ha conducido, mesurado y reflexivo, el legislador Cesáreo Guzmán, jamás podría ser obligado a participar en eventos radicales pues desempeña una importante función y es cabeza de un poder en el estado, y su presencia hasta puede ser mal interpretada por propios y extraños.
Cesáreo Guzmán, tiene una agenda de trabajo que desahogar como presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, y si no asistió a la conferencia de prensa convocada por la familia del extinto legislador Chavarría Barrera, en ningún momento agravia a nadie, pues es una decisión personal y prudente que tomó, y como tal debe ser respetada. La actitud de Celestino, no agravia ni traiciona a nada ni a nadie, sólo así la ven aquellos trasnochados quienes ven moros con tranchetes.
Sin embargo, ultrarradicales que ahora se desgarran las vestiduras -¿acaso pretenden sacar raja política y económica por el crimen de Armando Chavarría Barrera?- de manera burda y beligerante emprenden linchamientos en contra de quienes no participan en conferencias de prensa y movilizaciones de protesta por el asesinato del diputado perredista. Hasta parece cacería de brujas, en pleno siglo XXI.

EL FESTEJO DEL DIP. JORGE SALGADO PARRA.

Más de dos mil personas asistieron ayer a la fiesta de cumpleaños -30- del diputado local priista por Chilpancingo -distrito XV- Jorge Salgado Parra, en el salón social Cuicalli de la capital del estado.
Comisarios del municipio de Chilpancingo, líderes naturales de colonias, barrios y comunidades, familiares y la mayoría de sus compañeros legisladores acudieron al festejo en honor del diputado Salgado Parra.
Grupos musicales, danzantes regionales y mariachis actuaron en el festejo por el cumpleaños del legislador local quien recibió infinidad de regalos y felicitaciones al arribar a la edad de tres décadas.
A la fiesta de Salgado Parra, asistieron los diputados: Héctor Vicario Castrejón, Ricardo Moreno Arcos, Lea Bustamante Orduño, Ignacio Ocampo Zavaleta, Irma Lilia Garzón, José Natividad Calixto, Guadalupe Gómez, Francisco Javier García González, María Antonieta Guzmán, Carlos Álvarez Reyes, Ernesto González Hernández, Héctor Ocampo Arcos, Marco Antonio Leyva, Silvia Romero Suárez y un irreverente que no se quita el sombrero ni ante el lábaro patrio, entre otros.
A todos los invitados los meseros les sirvieron bebidas como refrescos, agua embotellada, guiski y tequila. La comida consistió en mixiotes de carne de res, arroz, frijoles, tacos de distintos guisados y botanas.
Entrada la tarde, arribó a la fiesta el diputado federal Fermín Alvarado Arroyo y el alcalde de Chilpancingo Héctor Astudillo Flores. Asimismo, estuvo presente el líder estatal priista Efrén Leyva Acevedo y el político Jesús Ramírez Guerrero, el ex diputado Raúl Salgado Leyva y el candidato a la dirigencia del Suspeg Héctor Acevedo Rivera, entre otros.
También departieron la mesa con el festejado, los alcaldes de Tixtla, Jorge Luis Campos Espíritu; Tecpan de Galeana, Nadín Torralba Mejía; Eduardo Neri, Modesto Pérez Leyva y de Zitlala, Marcelo Tecolapa Tixteco.
Cientos de fotografías fueron tomadas al diputado y Doctor en Derecho Salgado Parra, con infinidad de invitados, amistades, familiares y conocidos.
La organización del festejo estuvo a cargo del Contador Público Jorge Salgado Leyva y su esposa Herlinda Parra de Salgado, padres del joven legislador priista, originario de Chilpancingo, quien fue ataviado con cadenas de flor de cempasúchitl y bañado con confeti.
La fiesta por el cumpleaños del representante popular continuó hasta entrada la noche amenizada por grupos musicales y un baile donde participaron los invitados. Con este evento social se pudo comprobar que Jorge Salgado Parra, tiene poder de convocatoria… Punto.
salomon0912@hotmail.com
salomong11@yahoo.com.mx

MI PUNTO DE VISTA

Por Jesús Herrera Vélez

VICARIO, AGUIRRE, ASTUDILLO Y AÑORVE,
UNO DE ELLOS SERÁ EL GOBERNADOR

Los cuatro tienen los rasgos que debe tener un político que aspire a tan digno cargo. Cada uno tiene como respaldo una carrera de gestión y de servicio y hoy ocupan cargos estratégicos que les consolidan sus aspiraciones:
1) Héctor Vicario, es el Coordinador de los diputados locales del PRI, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso y, a partir del 15 de Noviembre, será el Presidente de la Comisión de Gobierno. Digamos que representa ya a uno de los tres poderes del Estado.
2) Ángel Aguirre, Senador de la República con gestiones de proyectos productivos y de obras por todo el Estado. Su labor es visible, nadie la refuta como inexistente.
3) Héctor Astudillo, Coordinador de los casi 50 presidentes municipales priístas y Presidente Municipal de Chilpancingo donde el PRI no ha perdido en 80 años.
4) Manuel Añorve, Presidente Municipal de Acapulco; Acapulco la “Joya de la Corona ”, frase que expresa la importancia económica que tiene para el Estado y la importancia política que adquiere quien lo gobierne, sobre todo después de remontar un marcador que parecía imposible superar.
El PRI ha estado triunfador, en Guerrero y en el país; aumenta el acercamiento de los guerrerenses hacia el partido y hacia ellos cuatro; sin embargo hay condiciones que se deben atender para que este ascenso no se detenga:
a) Que no se desvíen en las responsabilidades públicas que hoy ostentan.
b) Que el partido se prepare ya para la eventualidad de que la elección se realice en el 2010; porque ello significaría que el arranque del proceso electoral y la selección interna de candidatos se tendrían que llevar a cabo en la primera semana del próximo mes de Enero, sí ¡¡Dentro de dos meses!! Así lo dicen los artículos 183 y 162 respectivamente de la Ley Electoral.
Aun cuando la elección se mantuviera para Enero del 2011, el proceso electoral empezaría alrededor del mes de Julio del 2010; como vemos, aún para este caso el tiempo apremia.
Por eso dice Vicario que “…estamos en los límites de que la gente tenga (ya) un menú de opciones”.
c) Que se trabaje y se concrete en lo que dijo Marco Antonio Leyva Mena: “…en poner las reglas básicas de la precampaña interna…antes de que se puedan…mostrar signos de división”; o como lo dijo Astudillo “…pongamos de antemano razones para que no nos ganen las pasiones”.
d) Que, sin descartar las elecciones internas, se trabaje en el consenso para postular candidato de unidad; porque con la suma de todos ellos, el que postule el PRI de entre los cuatro es seguro que ganará; Añorve lo dijo así: “cuando nos unimos ganamos, cuando no…normalmente hemos perdido”.
Uno de ellos debe abanderar al PRI; cualquier otro que se apunte ahora estará lejos de llegar a ser altamente competitivo. Bueno, este es mi punto de vista… ¿Y el de usted?

MI PUNTO DE VISTA

Por Jesús Herrera Vélez

Hombres Necios...

El que es panzón, aunque lo fajen.

Cuanta razón tenía nuestra insigne poetisa Juan de Azbaje; Sor Juan Inés de la Cruz en su espiritual paso de la vida…Hombres necios que se niegan a entender la sinrazón de sus pensamientos obsesionados como están en objetivos tan lejanos del bienestar general y tan cercanos a la miseria del burdo metal que incita a sus bolsillos a no razonar y obnubila su sentido común.
Nada puede alejar de la mente de los mexicanos, la angustia provocada por decisiones gubernamentales que martirizan desde hace tiempo la tranquilidad de las familias, el futuro de los hijos, la inestabilidad social y económica, así como el terror del accionar del ejército a una guerra ajena, ante la manifiesta incompetencia y corrupción de las policías que; en las municipales y hasta estatales alcanzaban apenas el cohecho y la extorsión como prácticas de su común descrédito, pero que en las federales desde siempre convocaba a una riqueza temprana, pero que ahora deja tras de sí una sangrienta estela de más de 10 mil asesinatos impulsados por la ambición de millones de dólares, generadores de crueles venganzas que han enlutado miles de hogares ahora atrapados en el rencor social por la vacuidad de justicia y la impunidad azotadora de estos nuevos jinetes apocalípticos.
De nada han servido las voces que claman la sensatez y demandan el cese del encubrimiento a los círculos amistosos del poder y reclaman que se les proteja hasta el extremo de legalizar la violación de ancestrales garantías individuales que ahora nos hacen a todos los demás culpables o “presuntos responsables” como se usa, del “delito” de sospechosos para el arraigo en caso de hablar de más, con la complacencia y en ocasiones hasta el aplauso zalamero de una clase política que no tuvo empacho en cambiar el platillo de la dignidad, por las lentejas del influyentismo y los dineros generosos asegurados por un Instituto Federal Electoral (IFE) que tiene de democrático lo que ellos tienen de convicciones ideológicas.
Sale sobrando decir nombres de partidos políticos o de la mayoría de sus militantes en particular, todos los días ocupan espacios en la televisión, la radio y la prensa con discursos rimbombantes, tratando de hacer comulgar con ruedas de molino a una invisible concurrencia para sostener lo insostenible en el espejo de su soberbia. Nada hicieron fuera de vociferar cuando el ejecutivo no vendió PEMEX, lo prestó. Tampoco cuando el presidente del empleo (?) decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y lanzó a la calle a 44 mil trabajadores, menor para revocar, como son sus facultades, la iniciativa “prometedora para los pobres” de aumentar impuestos a diestra y siniestra en plena crisis económica; caldo de cultivo del crecimiento incontenible y nefasto de una brutal delincuencia desatadora de la anarquía social, preámbulo del todos contra todos.
Pero nada detiene a los necios, ni siquiera las voces interesadas de los empresarios a través del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, quien recomendó a los legisladores federales la corrección del paquete fiscal del presidente con un 12 por ciento del IVA, aunque lo pida en todo y sin exentar medicinas y alimentos, y el 22 por ciento al IETU y al ISR que permitiría una gran contribución y evitar el riesgo de perder 150 mil empleos en busca de una verdadera reforma fiscal que adelgace al estado (reducción de sueldazos y de directores) y de paso una reforma de estado que desaparezca los 200 diputados plurinominales con sus salarios de 150 mil pesos cada uno, y se legalice la elección de candidatos independientes para diputados y alcaldes.
Mucho menos los estertóreos discursos de opositores como Andrés Manuel López Obrador, quien atina recomendar lo mismos que hace estudiosos universitarios, economistas reconocidos e industriales, aunque no se atrevan a hacer llamados a la resistencia pacífica que en años de dominio príista convocaba el PAN, como sería la huelga del pago de energía eléctrica, la suspensión de cubrir impuestos, con el depósito del importe en juzgados civiles hasta hacer escuchar sus reclamos, o de perdido boicotear a refresqueros o productores de alimentos chatarra hasta que paguen debidamente los aranceles que deben, pues de hacerlo de no lograr este objetivo, cuando menos la población ya no tendría el peligro de caer en la obesidad…Digo.
Agradezco el valor civil de su denuncia a: zarrojo2000@yahoo.com.mx

Lo ejecutaron y colgaron de un puente

El día de ayer sobre el puente que conduce a la comunidad de El Chico, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre colgado, el cual hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.
El hallazgo se suscitó debido a una llamada anónima, la cual alertó a las diferentes corporaciones policíacas destacamentadas en los estados de Michoacán y Guerrero, quienes se movilizaron y acordonaron la zona, pero no obtuvieron resultados del o los responsables del suceso.
Al arribar al lugar de los hechos las diferentes corporaciones policíacas, encontraron el cuerpo sin vida del ejecutado que pendía del puente colgado con una pita, el cual tenía cubierta la cara con su misma playera de color negra, estaba descalzo y vestía una bermuda color crema.
El agente del Ministerio Público del fuero común adscrito al Distrito de Isidoro Montes de Oca, ordenó el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a una funeraria, misma que fue habilitada provisionalmente como SEMEFO, en donde se le practicó la necropsia de ley al sujeto ejecutado, al cual se le apreciaba una cartulina amarrada a un costado del cuerpo con un narcomensaje.
Debajo del puente se apreció un charco de sangre y un casquillo percutido de un arma de fuego calibre 9mm, por lo que se presume que antes de ser colgado fue privado de la vida.

Se incendia camioneta

Debido a un corto circuito se incendió una camioneta marca Toyota color vino, modelo 1985, con placas de circulación MX-96-183 del Estado de Michoacán, cuando circulaba sobre la calle Paseo de La Boquita.
El propietario de la camioneta incendiada de nombre Cruz Mata Peñaloza de 55 años de edad y domiciliado en la comunidad de Los Achotes, dijo que el incendio fue provocado cuando se “ladeó” la batería y tocó un cable, pero que no pasó a mayores ya que el percance solo causó daños materiales.
Los hechos se suscitaron el día de ayer alrededor de las 15 horas, cuando Cruz Mata se dirigía a su domicilio particular y no se percató que sobre la carretera había unos vibradores, por lo que al paso de la camioneta los cables hicieron un falso contacto propagando el corto circuito en la parte del motor.
La camioneta quedó parada a unos 300 metros de la Comercial Mexicana, por lo que fue necesaria la presencia de los bomberos, quienes sofocaron las llamas, mientras que patrullas de la policía preventiva bloqueaban la circulación para facilitar el trabajo a los traga-humo.

Motociclista choca contra Microbús

Cuando José de Jesús Rosales Olivares transitaba en su motocicleta sobre la Avenida Morelos del centro de la ciudad, chocó contra un microbús que le cortó la circulación a la altura de Las Salinas resultando el motociclista lesionado.
El accidente ocurrió al filo de las nueve de la mañana del día de ayer, cuando reportaron vía telefónica que en el lugar antes mencionado había sucedido un choque y se encontraba una persona lesionada, por lo que al lugar hicieron acto de presencia los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido, al cual posteriormente lo trasladaron al hospital general del puerto, para que recibiera atención médica.
Según los peritos de tránsito, el causante del accidente fue Noé Barroso González, conductor del microbús marcado con el número económico 54, que cubre la ruta Marina-Zihua-Zapata, quien le cortó la circulación a Jesús Rosales Olivares, que tripulaba la motocicleta marca Hartford, color gris.
Las unidades chocadas fueron trasladadas al corralón municipal, mientras se deslindan las debidas responsabilidades.

Información publicada si corresponde al caso Chavarría, dice abogado de la Familia

Chilpancingo Gro.- Sergio Covarrubias Segura, abogado de la familia Chavarría Obeso, admitió que parte de la información publicada en el periódico “Milenio” corresponde a la investigación que se hace sobre el asesinato de Armando Chavarría, admitió que ya tienen un expediente que les proporcionó la PGJE.
Sergio Covarrubias Segura, uno de los abogados de la familia, llegó ya que había iniciado la conferencia de prensa; en su intervención contradijo a Martha Obeso; éste afirmó que ya la PGJE le había proporcionado una copia de la indagatoria.
Reconoció que parte de la información vertida en el periódico “Milenio”, alguna data del expediente que se lleva de la investigación, —de las 60 mujeres que lo relacionan sentimentalmente al finado diputado, él tenía contacto con de cientos miles de mujeres, pero honestamente no tengo mentalidad de computadora para decirle que se le relacionan (sentimentalmente) —asentó.
Minutos antes de que llegara el abogado; Martha Obeso, acusó al gobierno del estado de tirar cortinas de humo, filtrado información que se publicó en el periódico “Milenio”, sobre la investigación del asesinato de Armando Chavarría, y lo responsabilizó de lo que le pase a ella o su familia; dijo que están “aventando lodo y bolas de fuego para que se desistan del clamor de justicia”, tirando cortinas de humo
A su llegada a la conferencia de prensa, Martha Obeso fue victoreada por unos 100 perredistas y universitarios, en su discurso acusó a la PGJE ha cometido errores en las investigaciones que se convierten en un agravio para la sociedad.
Con la muerte de Armando Chavarría, allí inició su calvario, el mismo día de la tragedia, con el desaseo y ausencia de profesionalismo con que se desempeñaron peritos en criminalistica de la PGJE en el manejo del cadáver y la escena del crimen “alertaban la sospecha de que se empezaba a gestar la impunidad”.
Detalló que desde que ocurrieron los hechos hasta la llegada del encargo de despacho Albertico Guinto Sierra, no tuvieron conocimiento de la investigación, se ha negado copia del expediente: “Argumentando secrecia por la gravedad del caso, “extraña condición, sí se tiene en cuenta que para coadyuvar con las autoridades se requiere conocer los avances de la indagatoria, de lo contrario la coadyuvancia es casi nula, y hasta la fecha no tenemos copia del expediente”.
Refirió que el atentado contra de la memoria de Chavarría empezó el domingo pasado con la filtración del expediente a algunos medios de comunicación, “secrecia para su familia pero puerta abierta para quienes están dispuestos a denigrar la memoria de Armando y su familia:”.
Preguntó: “¿Si ésta es la forma de en que las autoridades conciben la discreción de la información y echar lodo sobre el cadáver de Armando y su familia para que se desistan de la demanda de exigir justicia?, es una pena que no exista ningún respeto a la memoria de los muertos”.
Continuaremos exigiendo que se haga una investigación altamente profesional y ética, que concluya determinado quiénes son los autores intelectuales y materiales del crimen, así como el grado de participación de cada uno de ellos, “queremos confiar en la justicia”
Condenó lo publicado por el periódico milenio el pasado 26 de octubre, donde la acusan de estar vinculada a un pasado guerrillero, con los enfermos de Sinaloa; reconoció que es Sinaloense de origen pero ese movimiento empezó en los años 70, cuando tenía 12 años de edad “y salvo los países en Guerrera, dudo mucho que en nuestro país haya guerrilleros de esa edad”
En la conferencia de prensa acudieron los perredistas Rosario Herrera, Guillermo Sánchez Nava, Mauro García, Pablo Higuera, Saúl López Sollano, Alberto López Rosas, También condenó y rechazó las acusaciones en contra de su hijo Oswaldo Chavarría, a quien acusaron de tener averiguaciones previas sobre el robo de autos y otras vilezas. (AGD)

Las dentelladas

El Terribilísimo Zeferino

Por El Tiburón

El pasado 20 de agosto de 2009, el estado de Guerrero se cimbró; ese día, por la mañana, habían asesinado al diputado Armando Chavarría Barrera, presidente del Congreso de Guerrero y precandidato del PRD a la gubernatura de Guerrero.
De inmediato muchos miembros del partido amarillo comenzaron a exigir –como corresponde- el esclarecimiento del crimen a Zeferino Torreblanca, gobernador de Guerrero. En este marco se dieron la salida del entonces procurador del estado, Eduardo Murueta y del director de la Policía Ministerial (antes Policía Judicial del Estado).
Cada vez que arreciaban las exigencias de esclarecimiento del homicidio, Zeferino contestaba que no les iban a gustar los resultados de las investigaciones y que más adelantito iban a convocar para hablar de las investigaciones.
Y es cierto, a la mayoría de los perredistas no les han gustado los resultados que han dado a conocer a través de filtraciones el procurador “de facto” (como le dicen) y el gobernador. Primero por que Albertico Guinto y el propio Zeferino señalaron como principal sospechoso a José Higuera Fuentes, un correligionario muy ligado personalmente a Chavarría Barrera. Según la procuraduría de Zeferino, Higuera se introdujo en dos ocasiones al vehículo del crimen de manera muy sospechosa. Higuera presentó otro video en su defensa con el que a su juicio se prueba que nunca se introdujo al vehículo y que todo fue un invento de la Procuraduría. Lo cierto es que José Higuera fue presentado y rindió declaración pero fue puesto en libertad. Al parecer no tienen elementos contundentes para inculparlo, si no ya lo tendrían bien guardado. Pero tenía razón Zeferino: No les gustaron los resultados.
Apenas hace dos días, en medio de un jaloneo por que presuntamente la procuraduría no ha querido entregar copias del expediente a los familiares, Milenio publicó información que, al parecer, fue filtrada por la procuraduría de Guerrero. Dijo el diario citado que la Procuraduría llamaría a declarar a 60 mujeres ligadas sentimentalmente con Chavarría Barrera. Dice la nota: De ese número de mujeres (60), en nueve “existe una continuidad” en la relación sentimental. En sus declaraciones ministeriales —a las que MILENIO tuvo acceso— confesaron haber recibido “regalos” de Armando Chavarría como “vehículos”, “departamentos” y dinero en efectivo “hasta por montos de 15 mil pesos mensuales”. Tenía razón Zeferino, de nuevo no gustó a los perredistas, primero, la filtración de información al reportero y segundo el sesgo que la procuraduría dio al asunto tratando de fortalecer la idea del crimen pasional.
Después de un profundo sondeo entre las bases “pederristas”, la mayoría opina que es otra jalada de Zeferino quien, según ellos, no tiene intenciones de llegar al fondo del asunto y saca este rollo para tender una cortina de humo sobre el crimen. Dicen que lo de los regalos de departamentos y carros y billetes es posible que haya ocurrido por que así lo hacen todo los políticos que manejan billetes a lo bestia, como fue el caso de Chavarría. Lo que de plano no creen es la lista de las 60 mujeres, pues dicen que Chavarría más bien tenía fama de haber cambiado de camino desde hace rato y que todo esto no es más que un cuento del terribilísimo Zeferino.

Gestiona ABA obras de impacto social

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del seguimiento a las gestiones que realiza el alcalde Alejandro Bravo Abarca sobre las obras prioritarias que requiere Zihuatanejo para el próximo año, se reunió en esta ciudad con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, a quien solicitó incluir en el próximo paquete presupuestal del 2010 sus propuestas para el desarrollo del municipio. En la sede del Poder Legislativo federal, el alcalde acudió a una convocatoria hecha por el secretario de dicha comisión, el diputado federal por Guerrero Mario Moreno Arcos, quien además convocó al bloque de legisladores guerrerenses que están dando seguimiento a las peticiones de los alcaldes de la entidad.
Entre los presidentes municipales asistentes a la reunión estuvieron Manuel Añorve Baños, de Acapulco, Héctor Astudillo Flores, de Chilpancingo, Albino Lacunza Santos, de Petatlán y Nadín Torralba Mejía, de Tecpan, entre otros.
Alejandro Bravo Abarca dijo al presidente de la Comisión de Presupuesto que tras depurar un bloque de obras prioritarias para el municipio y con la asesoría de funcionarios federales y estatales se estableció que lo más prioritario es la imagen urbana, el agua potable y saneamiento, infraestructura carretera, promoción turística y reserva territorial.
Aseguró ante legisladores federales que integran dicha comisión que los zihuatanejenses consideran que las acciones planteadas sin duda coadyuvarán para el mejoramiento del municipio y con ello también mejorará su calidad de vida e ingresos provenientes de la derrama que dejen los turistas.
“Son obras prioritarias para el municipio que ayudarán a desarrollar al destino y a sus habitantes”, dijo el alcalde a Videgaray Caso.
Al concluir el encuentro, el presidente municipal dijo que ha iniciado el cabildeo de recursos para que el paquete de obras que planteó ante legisladores federales sea incluido en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2010 y dijo sentirse satisfecho de las gestiones realizadas por todos los diputados federales que integran el Bloque Guerrero, entre ellos el legislador federal por el distrito 03 Armando Ríos Piter.

Amplían campaña de combate al dengue

El presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, instruyó al director de Salud, Jesús Reyes García Valenzuela, incrementar 24 horas más la fumigación espacial para combatir el dengue en comunidades de la zona poniente.
Así lo indicó el propio titular de Salud, quien recordó que ayer martas terminaba la Cuarta Campaña Espacial de Nebulización y que por instrucciones del primer edil se ampliará un día más, por lo que llamó a habitantes de los alrededores de Buena Vista a estar muy al pendiente del paso de las camionetas de vectores.
Señaló que el alcalde a externado su preocupación por el combate al dengue y por ello ha instruido a que el total de las ocho camionetas con equipo de nebulización espacial acudan a las comunidades para combatir al mosquito transmisor del virus.
“La cuarta campaña debió haber concluido ayer y por instrucción de presidente municipal se ha prolongado 24 horas más para tener una mayor cobertura y con ello evitar muchos contagios de dengue”, dijo.
García Valenzuela señaló por último que se harán las gestiones necesarias a la Secretaría de Salud en la entidad para que a la brevedad sean habilitadas más campañas contra el dengue en el municipio y que haya una nebulización general en toda la zona rural.

Piden la reubicación del Rey de Reyes

Cooperativistas de la Teniente José Azueta piden que la escultura Rey de Reyes que está sumergida en el mar cerca de playa Las Gatas sea reubicada encima de la piedra solitaria en la bahía de este puerto.
Manifestaron los lancheros que la inmersión de la imagen del Cristo Rey de Reyes cerca de playa Las Gatas, no resultó debido a que desde las lanchas de fondo de cristal no es muy visible y por eso ahora solicitan que se saque de donde está y sea colocada sobre la roca del punto conocido como La Piedra Solitaria en la bahía de este puerto.
Lo anterior fue declarado por Oscar Barrientos Bailón, presidente de la sociedad cooperativa teniente José Azueta, agregando que ya se ha propuesto a las autoridades municipales que sustraigan la estatua y sea colocada sobre unas rocas a la vista de todos los que entran y salen de la bahía, frente a la bocana por playa Las Gatas, en el punto conocido como piedra solitaria.
Destacó que hace un mes se platicó con el diputado federal Armando Ríos Piter para que fuera el gestor ante las autoridades correspondientes, debido a que se requiere de maquinaria especial y de una inversión de un poco más de un millón y medio de pesos; añadiendo que la respuesta del diputado federal fue que se ha comprometido a gestionar el trabajo con la Comisión Federal de Electricidad, quienes cuentan con equipo para carga pesada, entre ellos un helicóptero que bien puede realizar el trabajo.
Mencionó que este gasto sería de las cooperativas y el gobierno municipal los que tendrían a su cargo su instalación y adecuación en la piedra solitaria, hasta donde se pretende realizar recorridos en lancha para que los turistas puedan apreciar esta obra de arte que permanece en el fondo de la bahía.
Asimismo, dijo que hay controversia pues hay personas que no quieren que sea sacado a la superficie porque es atractivo para los que gustan del buceo y snorkel, pero es tan solo el uno por ciento de los turistas que acuden a ese lugar.
Mencionó que el motivo por el cual se sumergió fue el crear un atractivo más, incluso se invirtió en lanchas con fondo de cristal, pero a la fecha la imagen no se puede apreciar claramente debido a que las corrientes marinas en esa zona no permiten la visibilidad.
Manifestó que de no poder sacar la imagen de bronce, se equiparán lanchas y se venderán viajes al sitio para que el turista practique el buceo a por lo menso 6 metros, pero insistió no sería la mejor de las opciones ya que no todos pueden pagar esa actividad turística alternativa.
Para finalizar, dijo que la colocación de la imagen del Cristo Rey de Reyes encima de la Piedra Solitaria sería un atractivo más para todos, tanto como para el que llega por crucero como para el que sale de pesca y para los creyentes un santuario en donde encomendarse al entrar al mar.

Las “pilas” son un peligroso contaminante

Según la organización internacional ambientalista Green Peace, una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina contamina 167 mil litros, mientras que una de óxido de plata 14 mil litros, y para contaminar una alberca de clavados de 6.5 millones de litros de agua bastarían solo 40 pilas alcalinas.
La anterior consideración viene al caso porque ayer se llevó a cabo el pesaje de “Ponte las Pilas”, concurso al que fueron invitadas las escuelas del municipio y que de más de 80 escuelas solo participaron 10 instituciones educativas, ya que esto es problema ecológico que afecta a todos, así lo consideró el director de Ecología y Medio Ambiente del municipio, organizador de este concurso.
A su vez, el médico Jair Arizmendi Gallardo, en cargado de la salud en la escuela secundaria “Adolfo López Mateos” del Infonavit El Hujal y participante en el programa desde hace 4 años, dijo que los problemas que se pueden generar por la contaminación del suelo y agua por el derrame de los metales que forman los acumuladores, son de consideración y que incluso podría provocar desarrollo de cáncer hepático entre otros en la persona.
Agregó que los componentes químicos internos de una pila doble “A”, contamina 60 mil litros de agua y en tierra alcanza hasta un kilómetro, siempre y cuando exista la forma de trasporte como el agua, información con la que pocas personas cuentan y que por falta de concientización participan de manera involuntaria a la afectación del medio ambiente, además de la apatía, motivo por el cual, desde hace años se ha estado haciendo un trabajo intenso para minimizar los daños e informar a la población sobre los problemas ambientales y sus efectos.
Por otra parte Raúl Villegas Barrientos, director de ecología, dijo que tan solo 10 de más de 80 escuelas de primaria, secundaria, bachillerato y profesional, participaron en la campaña de recolección de pilas, lo que consideró una falta de compromiso y apatía que finalmente afecta a todos.
Agregó Villegas Barrientos que dentro del programa “Ponte las Pilas”, se logró colectar 4 toneladas 750 kilogramos, los que serán trasladados a un confinamiento especial localizado en la ciudad de Monterrey Nuevo León.
Agregó que aún cuando fue muy aceptable la participación de las escuelas que acudieron al llamado, lo preocupante es que aún hay apatía de otras instituciones educativas y no cooperaron con el programa; sin embargo, a través de pláticas se logrará poco a poco esa colaboración que se busca.
Si con 10 escuelas se logró rebasar las 4 toneladas, podría pensarse que con más de 50% de los colegios en el programa, esta cantidad sería fácilmente triplicada y con esto minimizar en realidad el daño al medio ambiente; el hecho de retirar una pila que contamina es importante, ahora si se evitara que más de 15 o 20 toneladas llegaran a las cañadas, ríos o mares, sería de gran utilidad.
Dijo que este programa es permanente y por el momento se trasportaran estas pilas a la fabrica, mientras que personal de ecología retoma las ruta y continúa con las pláticas y talleres de concientización en todo el municipio, para que dentro de 6 meses a más tardar hacer un recuento de la cantidad almacenada y otro concurso entre las escuelas.
Cabe destacar que el CETIS 45 se llevó el primer lugar al haber logrado recolectar 784.2 kilogramos de pilas y ya ha participado en tres concursos logrando juntar más de una tonelada, incluyendo esta última participación; mientras que la Secundaria Eva Sámano recolectó 117 kilogramos entre otras instituciones participantes.

Restauranteros se quejan de altos cobros

Restauranteros afiliados a la Cámara nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), se quejan de los altos cobros de la Zona Federal Marítimo Terrestre, ya que de 7 pesos que aportaban, ahora pagan 42 pesos por metro cuadrado y que no tiene a donde ir a quejarse, ya que la PROFECO no tiene facultades para resolver estos casos por ser una oficina receptora de quejas, por lo que sería conveniente que se convirtiera en una delegación para que se pudieran resolver los problemas aquí y no turnarlos hasta la delegación estatal Acapulco.
Entrevistado al respecto, Guillermo Cabrera Valdovinos presidente de CANIRAC Ixtapa Zihuatanejo, dijo que siempre se ha opuesto al aumento de pago por zona federal, ya que les están cobrando como zona 9, siendo que los restaurantes de Las Gatas y playa Larga no tienen los mismos servicios que cuenta la zona del rumbo de Ixtapa.
Agregó que ya han enviado oficios a los diputados del actual Congreso solicitándoles su intervención para ver si en la cámara de diputados logran bajar el pago de este impuesto que consideran muy elevado.
Dijo que considera que se debe pedir que la PROFECO sea una delegación, ya que en la actualidad sigue funcionando como una oficina receptora de quejas que no tiene la facultad `para sancionar, por ejemplo a los comerciantes que violen los precios.
Dijo que otro de los detalles a que se enfrentan los empresarios de la rama de restaurantes es que al no contar con una delegación, de la PROFECO muchas veces solo se resuelve a medias los problemas y por lo tanto, lo mejor sería que ya se cuente con una delegación de PROFECO en este lugar.

ELIGEN NUEVO DELEGADO DEL FRENTE JUVENIL

El Comité Directivo Municipal en coordinación con el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, llevaron a cabo el acto de toma de protesta al nuevo delegado del Frente Juvenil Revolucionario en este municipio.
Ante líderes y jóvenes de este municipio, el presidente del CDM, Eric Fernández Ballesteros, dio la bienvenida a la secretaria general del Frente Juvenil Revolucionario en el estado, Zeraida Salgado Bandera, quien asistió a esta reunión de trabajo en representación del presidente del FJR en el estado Marco Antonio Cabada Arias, así mismo se hicieron presentes el diputado local por el XII distrito electoral, Juan Antonio Reyes Pascacio y el delegado del PRI estatal en el distrito XII, Francisco Solís Solís.
Enfatizó Fernández Ballesteros, que “donde hay jóvenes, hay vida y necesitamos una célula con ideas nuevas, jóvenes que crean en la política, jóvenes que se organicen para lograr metas y objetivos, Zihuatanejo necesita de los jóvenes para seguir adelante, para poder logar el nuevo Zihuatanejo que todos queremos”.
En uso de la palabra, la secretaria general del CDE Zeraida Salgado, comentó que el FJR es donde se forman los cuadros políticos del PRI, es como una escuela para los políticos del mañana y los jóvenes junto a los líderes con experiencia sean quienes habrán de llevarnos al triunfo”.
El nuevo delegado del FJR en el municipio, Luís Ángel Diaz Bello, agradeció a todos el apoyo, manifestado que son jóvenes pero con mucha fuerza, con la fuerza de trabajar para sacar adelante los proyectos y así, poder sacar adelante el municipio de Zihuatanejo de Azueta.
Posteriormente, el delegado del PRI estatal en el distrito XII, Francisco Solís Solís, comentó que existe un comité joven en este municipio, un presidente municipal joven, con ganas de trabajar y de sacar adelante el municipio, “por lo que esta fuerza política que ustedes representan la deben de hacer valer, pedir su propio espacio, fortaleciendo los proyectos del nuevo PRI, porque la juventud de Zihuatanejo de Azueta va para adelante”.
Haciendo una remembranza, Reyes Pascacio comentaba que así iniciaron ellos también, pegando y repartiendo propaganda, siendo avanzada de muchos candidatos políticos, por lo que les invitó a mantenerse en una sola línea, mantenerse en el mismo partido, porque así es como se llega a ser mejor y alguien en la política.
Del mismo modo, hizo mención que Eric Fernández ha venido realizando un buen trabajo al frente del Partido Revolucionario Institucional, por lo que los invitó a continuar unidos en torno al CDM, “porque los jóvenes serán los que llevarán al triunfo a Guerrero, volviendo a ganar la gubernatura, ustedes son los que van a inclinar la balanza a favor del PRI, y si hacen un buen papel, la propia sociedad se los va a reconocer, porque la política da recompensas a la gente que sabe trabajar, porque el PRI si sabe gobernar”, enfatizó.
Para finalizar, Francisco Maciel Chavarría, representante personal del presidente municipal Alejandro Bravo Abarca, clausuró este evento, haciendo patente un saludo afectuoso de parte del presidente municipal, ya que por el momento se encuentra fuera de la ciudad, de igual forma, señaló que Eric ha sabido revivir el PRI, se ha estado rodeando de sangre nueva, de gente nueva, que es lo que requiere nuestro partido el revolucionario institucional.
Cabe hacer mención que en este evento estuvieron presentes la secretaria general del CDM, Omega Espinoza Sánchez; el regidor de hacienda, Raúl Torres Pineda; el regidor de Obras Públicas, Fernando Leyva Sotelo; la regidora de desarrollo urbano y ecología, Elba González Negrete; el Secretario de Organización del CDM, Rubén Bibriesca Cervantes y el secretario de recreación y deportes de la juventud popular en el estado, Abraham Hernández García.
La delegación del FJR quedó conformada de la siguiente manera: como delegado, Luís Ángel Díaz Bello; subdelegado, Alejandro Romero Sánchez; secretaria de administración y finanzas, Astrid Tellechea Becerril; secretario de organización y planeación, Juan de Jesús Torres; secretaria de acción jurídica y electoral, Madai de la Gala Barreto; secretaria de vinculación estudiantil, Kenia Belén Sánchez; secretaria de ecología y medio ambiente, Clara Álvarez Salgado; secretario de fomento cultural, Carlos Joel Salgado Jaramillo; secretario de fomento deportivo, Omar Espinoza Torres; secretario de gestión social, Cristian Alberto Montaño Aguilar; secretaria de brigadas activistas, Hisol Blanco Charco; secretario de comunicación social y prensa, Jorge Luís Santamaría y como enlace juvenil en Barrio Nuevo, Edgar Gutiérrez Peñaloza.

Leves daños causó la lluvia de ayer

Solo caída de árboles ocasionó la lluvia del lunes por la tarde y durante la madrugada de este martes los bomberos realizaron recorridos y liberaron vialidades de un derrumbe y dos árboles caídos por la tormenta.
El primer reporte de daños fue que en el retorno del boulevard Paseo de Ixtapa, cerca del mirador, donde reportaron que un derrumbe estaba obstaculizando el tránsito vehicular.
Asimismo, los rescatistas acudieron al lugar donde había un deslave y derrumbe de tierra y piedra, al llegar procedieron a retirar el material que estaba obstruyendo el paso vehicular y posteriormente dieron recorridos en el área para monitorear deslaves ya que continuaba la lluvia.
Posteriormente, el segundo caso se originó en el boulevard que conduce a Playa Linda, donde los uniformados a bordo de la unidad M-1 encontraron dos árboles caídos sobre la carretera. Ahí procedieron a retirar un eucalipto de aproximadamente 8 metros y un trueno de 12 metros usando moto-sierras para liberar la vialidad.

GUERREROS NO AFLOJAN EL PASO; SUMARON SEIS SIN PERDER

Con dos golazos de Luis Rodríguez en la primera mitad, los Guerreros Acapulco mantuvieron su gran paso y conservaron su calidad de invictos en casa, además de sumar seis partidos sin perder, al imponerse esta noche por 2-0 a Inter Playa del Carmen en la Unidad Deportiva Acapulco (UDA), dentro de la jornada nueve de la zona Sur de la Liga Premier de Ascenso de la segunda división profesional del futbol mexicano.
A pesar de la victoria, donde se disputaba el subliderato del grupo frente a los quintanarroenses, quienes llevaban tres encuentros sin derrota, los Guerreros se mantuvieron en la tercera posición al llegar a 19 puntos y detener en 16 a su rival, pero una combinación de resultados con la goleada de Tecamachalco por 5-0 sobre C.A. ECA Norte, permitió a éstos también alcanzar 19 unidades y colocarse con una mejor diferencia de goles para arrebatarles el segundo puesto al conjunto guerrerense.
Con un gol tempranero de Rodríguez cuando apenas corría el minuto tres, permitió al equipo de casa manejar y controlar el partido, donde en una jugada el atacante se quitó a dos rivales y sacó su disparo cruzado para enviarla al fondo de los redes.
La primera mitad fue de dominio completo de los Guerreros y los visitantes sólo tuvieron una llegada de peligro al 20 de acción en un remate de cabeza que pasó a un lado de la portería, pero el juego era bien controlado y manejado por los acapulqueños, quienes se aproximaban al marco rival, pero sin peligro intentando los disparos desde fuera del área como al ´34 cuando Jorge Zataraín probó suerte y el esférico se fue por encima del arguero.
Fue en el minuto 40 cuando nuevamente Luis Rodríguez aprovechó un balón que le cayó desde fuera del área y con otro soberbio disparo volvió a cruzarla al guardameta rival que nada pudo hacer para evitar la anotación en el sexto tanto de la campaña para el atacante, quien se afianzó como el goleador de los Guerreros, equipo que ha sido casi invencible en casa al conquistar 14 de 15 puntos disputados.
Para la parte complementaria el juego bajó de ritmo y los Guerreros ya no fueron tan claros al ataque, lo que molestó al técnico Mario “Pichojos” Pérez, e inclusive Inter Playa del Carmen tuvo oportunidades más claras para abrir el marcador, pero el guardameta Jesús Omar Cruz evitó en un par de ocasiones la caída de su marco y en otra fue ayudado por el poste.
En el minuto 80, el equipo anfitrión tuvo la oportunidad de aniquilar por completo al rival cuando Luis Hernández remató sólo frente al guardameta, quien desvió el esférico y ese tercer gol hubiera marcado otra historia en las estadísticas y que le hubiera permitido a los Guerreros, entonces sí, amanecer como sublíderes, pero habrá que esperar.
El cotejo resultó limpio, ya que no hubo jugadores amonestados ni expulsados y ahora ambos conjuntos deberán pensar ya en sus encuentros de la jornada 10 que serán interzonas; los Guerreros visitarán a Atlético San Juan e Inter Playa del Carmen volverá a jugar fuera de casa frente al Irapuato.

LOBOS EMPATA A UNO EN VISITA A SANTA ROSA

El cuadro de Tercera División Profesional Lobos de Zihuatanejo vuelve a empatar en los noventa minutos y a perder en tanda de penales.
Después que en la semana pasada el cuadro azuetense no logró hacer valer su condición de local ante el equipo de San Juan del Río, donde empató en el partido pero perdió en penales, ahora le tocó el turno de visitar al cuadro de Santa Rosa, quienes tampoco han tenido un buen arranque de torneo y venían de perder como visitantes ante los Delfines de Abasolo.
El cuadro de Lobos logró irse al frente en el marcador con un gol de Iván Benítez, pero como ya se le viene haciendo costumbre, no supieron manejar el marcador y lograron ser alcanzados antes de irse al descanso.
Para la segunda mitad el marcador se mantuvo ante un estadio en muy malas condiciones, lo que no dejó que se pudiera ver un buen espectáculo.
En la tanda de penales el cuadro de Santa Rosa fue más certero y logró el punto extra, después del resultado obtenido el equipo de Lobos de Zihuatanejo se mantiene en sexto sitio con ocho puntos, mientras que el cuadro de Santa rosa es décimo con cuatro unidades.

COMENZÓ LA LIGA DE VOLIBOL MIXTO DE PETATLÁN

En un esfuerzo por mantener la Liga de Municipal de Volibol, la dirección de deportes de Petatlán a cargo de Arturo Salgado, une esfuerzos con el presidente de la liga el Lic. Ezequiel Wences para la organización de esta temporada.
Este domingo con una asistencia de alrededor de unos 300 aficionados a este deporte arrancó el torneo regular de la Liga Municipal de Volibol mixto, donde habrá una participación de 15 equipos, aunque hasta el momento solo 8 están confirmados entre los cuales destacan los equipos de San Jeronimito, Palos Blancos, Zihuatanejo y Cachorras.
En el partido inaugural, los equipos de Cachorras y Palos Blancos se enfrentaron en un partido con muchas emociones, al final el equipo de Cachorras consiguió la victoria dos sets a uno.
Todos los partidos se realizarán los domingos por la tarde en la cancha municipal de Petatlán.

“Obras y servicios para habitantes que nunca habían sido atendidos”: Lacunza

Petatlán, Gro.- Después de anunciar que arrancará el programa de reparación de todos los caminos rurales de la geografía rural municipal, el presidente municipal Albino Lacunza Santos, informó a algunos representantes de los medios con presencia en la región, que se han estado construyendo obras de andadores con sus respectivas obras complementarias, como el drenaje, el agua potable y electrificación, que tal vez no estén muy a la vista para que les otorguen reconocimiento, pero que son tan necesarios que los habitantes beneficiados los han estado solicitando durante muchos años y que no se les habían atendidos.
Dijo que con esto se demuestra que su gobierno no busca reconocimientos, sino más bien cumplir con esas viejas aspiraciones y necesidades de la población, la que sin duda ya no esperaba que se les atendiera y que ahora se están dando cuenta que con su participación en los procesos electorales, al saber elegir a sus gobernantes las cosas se transforman diferentes, por lo que tratamos de ser congruentes en nuestras acciones con nuestros compromisos que desde un principio hicimos con la población y que hemos estado cumpliendo a pesar de las trabas y vericuetos de corrupción que nos heredaron.
“Nos hemos trazado un rumbo y estamos como autoridad y gobierno de que no se distraiga nadie, para lograr las metas que en este nos hemos propuesto, con las que seguramente no alcancemos a resolver este antiquísimo problema, pero cuando menos mostramos que sí se pueden hacer las cosas, cuando se les dan prioridad, atención y aprecio a sus solicitudes y requerimientos de esas obras, que finalmente son obligación del gobierno entregarles.
Estamos en la primera etapa, existen compromisos pero seguramente en el ejercicio 2010 tendremos más oportunidades de cumplir con los pendientes, solo esperamos que los recortes no nos sigan afectando como sucedió en este año, aunque también tenemos la oportunidad de presentar nuestra propia propuesta de egresos, ya que como todos sabemos este año sometimos la obra pública al que nos dejaron de hace dos años, sin que se actualizaran los costos y los precios que subieran en esa escalada por los efectos de la crisis, finalizó.

Invertirá en cámaras de seguridad el gobierno municipal de Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro.- El presidente municipal de Atoyac, Carlos Armando Bello Gómez, anunció que ante la inseguridad que se ha acrecentado en el municipio, del cual han sido criticados funcionarios municipales por portar escoltas, lo anterior por un panfleto anónimo que circuló en la ciudad de Atoyac; “eso de gente que no tiene nada que hacer”.
Lo anterior lo expresó en conferencia de prensa, en donde dijo que funcionarios de su comuna han recibido amenazas de muerte por el trabajo que han realizado y que se refleja en las obras y acciones.
La seguridad es un asunto primordial de su administración, por lo que se está concertando con una empresa de seguridad Seguritec, con experiencia nacional e internacional en la instalación de sistemas de vigilancia, que será con cámaras de seguridad en toda la ciudad, mismas que serán operadas desde la comandancia municipal con personal capacitado.
Asimismo, dijo que esto contempla semáforo en las principales calles donde haya más congestionamiento, por lo que se invertirán recursos con este equipo que se sumará a la dotación de patrullas y armamentos.
Asimismo, dijo que se hará un esquema piramidal de los policías municipales que serán conforme a la nueva ley de seguridad pública, donde contempla nuevas actividades y formación policial.
En ese sentido, dijo que Atoyac está en el rango de compañía por el número de elementos, por lo que amerita un oficial, sub oficial, policías primeros, segundos, terceros y policías rasos, por lo que en base a eso se les dará su sueldo como lo marca la nueva ley de seguridad pública.
Asimismo, dijo que no se opone si la corporación es homologada en una sola, operada por el gobierno federal, como ha propuesto la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Expuso que esos cambios se deben a que hay infiltración de policías en la comandancia, como fue en Atoyac, donde incluso ex policías andan delinquiendo y amenazando a los que detienen a los delincuentes.
Comparó que esos panfletos se deben a la falta de crítica en el trabajo municipal y se han dedicado a difamar, ya que ahora hay obra pública y apoyos en el desarrollo productivos del municipio.
El edil dijo a esos que se dedican a difamar, que hay muchas cosas que no se saben como el que debido a la amenazas e inseguridad que se ha dado, se han suspendido dos brigadas importantes para el municipio por parte de organizaciones altruistas de otros países.
Ahora se está buscando que esos apoyos aterricen y se garantizará la seguridad de esas personas que vienen a hacer a regalar su trabajo, “a ver si no nos critican por que ande una patrullas con esos norteamericanos que vienen hacer altruismo”.

EXHORTAN DIPUTADOS A SENADORES A MODIFICAR PRESUPUESTO DEL PRÓXIMO AÑO

Chilpancingo de los Bravo, Gro.- Diputados integrantes de la 59 Legislatura exhortaron a la Cámara de Senadores que modifiquen sustantivamente la Ley de Ingresos del próximo año, e implemente otras alternativas de ingreso fiscal que no lesionen la economía nacional ni el nivel de vida de quienes viven de su trabajo y esfuerzo y que rectifiquen aquellas medidas que atentan y dañan la economía popular y nacional.
En sesión extraordinaria, los diputados Efraín Ramos Ramírez y Sebastián de la Rosa Peláez plantearon Acuerdos Parlamentarios, que fueron aprobados por unanimidad, para exhortar también a la Cámara de Senadores que revisen el paquete fiscal para el 2010 modificando aquéllas medidas que atentan y dañan tanto a la economía popular como la nacional.
En su documento el diputado Efraín Ramos Ramírez pide también a la Cámara de diputados federal que atienda con actitud abierta y receptiva las propuestas de modificación que realicen los Senadores a la Ley de Ingresos de la federación para el 2010, y que, como lo han planteado varios partidos, se integre una Comisión especial que revise a fondo si es pertinente instituir un nuevo pacto fiscal que permita a los mexicanos contribuir efectivamente al gasto público.
Además, solicita que se exhorte al Ejecutivo Federal que instruya a las autoridades hacendarias que contribuyan a hacer los ajustes menos onerosos y receptivos a la Ley de Ingresos de la federación para el ejercicio fiscal 2010 y al decreto de Presupuesto de Egresos, para transitar por un régimen fiscal más equitativo, equilibrado y menos gravoso para la sociedad.
En su Acuerdo Parlamentario el diputado Sebastián de la Rosa Peláez señala que aún la cámara de senadores está en la oportunidad de rechazar el paquete fiscal, aprobado por la Cámara de diputados del Congreso de la Unión, “no sólo para mantener el 15 por ciento del IVA, sino de empezar a gravar a los que verdaderamente tienen y acabar con el régimen de privilegios”.
Exhorto al subprocurador
A propuesta de los diputados Héctor Vicario Castrejón, Héctor Ocampo Arcos e Ignacio Ocampo Zavaleta, los legisladores acordaron exhortar al subprocurador de Justicia del Estado, Albertico Guinto Sierra, para que atienda a las víctimas del supuesto fraude colectivo que sufrieron habitantes de los municipios de Atengo del Río y Huitzuco por parte de la Casa Financiera Coofia; así como la investigación y persecución de los presuntos responsables de los hechos delictivos.