Se debe poner freno a la violencia y a la impunidad, coinciden diputados

Chilpancingo de los Bravo, Gro.- Diputados de la LIX Legislatura local coincidieron en que la violencia y la impunidad están rebasando los límites que “nos separan de la ingobernabilidad social y política”, por lo que demandaron a las autoridades estatales y federales el pronto esclarecimiento del asesinato del legislador Armando Chavarría Barrera y de otros crímenes que han enlutado los hogares de muchos guerrerenses.
Al iniciar este martes el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, los legisladores del PRD, PRI, PAN, Convergencia, PVEM, PT y PANAL, manifestaron que es tiempo que el Estado de Derecho prevalezca por encima de la corrupción y la impunidad, porque ninguna fuerza delictiva puede estar “por encima del poder público”.
Asimismo, reiteraron su exigencia a la Procuraduría de Justicia el pronto esclarecimiento del asesinato del legislador perredista y criticaron que no existan resultados de las investigaciones, ni información sobre los posibles móviles.
La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en voz del diputado Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, expresó que el homicidio del diputado Armando Chavarría, lo mismo que los de otros perredistas, no son hechos aislados, sino una escalada de agresiones contra luchadores sociales que nada ni nadie ha esclarecido.
Luego de brindar una reseña de los militantes perredistas asesinados en nuestro estado, De la Rosa Peláez exigió al gobernador del estado el pronto esclarecimiento del asesinato de quien fuera presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, que se dé a conocer la verdad histórica de los hechos, que se haga justicia verdadera, y advirtió que no permitirán “chivos expiatorios” ni simulación; “no queremos declaraciones de avances nulos de los responsables de la investigación, exigimos castigo a los verdaderos responsables intelectuales y materiales de este artero crimen”.
Propuso que con toda la fuerza que representa, el Congreso del Estado encabece institucionalmente el seguimiento a las investigaciones a través de una Comisión Especial, además de ser garante de que la lucha emprendida por las fuerzas democráticas y progresistas, en ejercicio pleno de sus derechos políticos, no les sean limitados por las instituciones del estado.
Pidió que todas las instituciones del Estado asuman con cabalidad, particularmente en este caso, las funciones que la Constitución Federal y la del Estado de Guerrero les encomienda, “y que al frente de nuestras instituciones de seguridad y procuración de justicia se encuentren servidores públicos capaces y confiables, que den muestra de que es posible acceder a la seguridad y justicia para toda la sociedad”.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Vicario Castrejón, dijo que el Congreso de Guerrero sigue de luto por la ausencia abrupta y repentina del diputado Armando Chavarría Barrera, quien fuera férreo defensor de sus convicciones y en quien la izquierda guerrerense vio a uno de sus más fieles exponentes.
Reiteró que los diputados priístas no se asumirán como ministerios públicos o jueces para descalificar, apuntar o señalar sin fundamento alguno, y por ello otorgó un voto de confianza a las autoridades investigadoras, que están obligadas a esclarecer este cobarde asesinato “que se inscribe ya, como una vergüenza más, para la democracia guerrerense del siglo XXI”.
Vicario Castrejón aseguró que los diputados integrantes de la 59 Legislatura no estarán tranquilos hasta que se esclarezca la muerte del legislador, y añadió que serán perseverantes en exigir que se haga justicia.
La diputada panista Irma Lilia Garzón Bernal consideró deplorable que los guerrerenses vivan constantemente oscilando entre el miedo y la impotencia, frente a una delincuencia que se extiende ante la inacción de las autoridades que disfrazan con cifras felices “un Guerrero diferente”, mientras la realidad los desmiente.
A nombre de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), la legisladora condenó el ambiente de violencia e inseguridad pública que se vive en la entidad y exigió a las autoridades el rápido esclarecimiento de los crímenes cometidos en contra de diversos actores políticos de la entidad.
Recalcó que privar de la vida al diputado Armando Chavarría Barrera, no es el camino para dirimir diferencias; “privarlo de la vida no termina con su trabajo social y lucha por el bienestar del pueblo guerrerense”.
Por el Partido Convergencia (PC), el diputado Florentino Cruz Ramírez lamentó que la ola de violencia haya alcanzado a los integrantes del Poder Legislativo, sin que los responsables de la seguridad pública otorguen la protección necesaria, pues quienes tienen responsabilidad de prevenir, investigar y perseguir el delito, han renunciado a cumplir con su deber.
Dijo que “antes que la violencia nos avasalle, es necesario poner un alto a la ineptitud y la indolencia en los órganos de procuración de justicia y de seguridad pública, como paso inicial para frenar y abatir la ola de violencia e impunidad; y sobretodo, para devolver la confianza a la ciudadanía”.
En ese sentido dijo que “es indispensable la inmediata renuncia o retiro del procurador General de Justicia, como paso previo e ineludible para que se dé una auténtica y profunda investigación de los asesinatos del diputado Armando Chavarría y de las decenas de defensores de los derechos humanos y activistas políticos”, y pidió al gobernador del estado que proceda en consecuencia.
Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz, aseguró que la vida institucional de los poderes públicos de Guerrero, ha sido gravemente trastocada en el Poder Legislativo, con el asesinato del presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Armando Chavarría Barrera.
Llamó a ser cautelosos y no lanzar acusaciones sin sustento, ni consentir actitudes irresponsables que puedan enturbiar las investigaciones de las autoridades, para que sin pretextos, éstas obtengan los elementos que les permitan analizar con eficacia cada una de las líneas de investigación.
Exhortó a quienes puedan aportar elementos a la investigación, lo hagan con la firme idea no sólo de esclarecer el asesinato del diputado Chavarría, sino con el afán de no consentir más actos que violenten y trastoquen la estabilidad de nuestro entorno político, económico y social, y no permitir que el miedo y la desconfianza convivan entre nosotros y se apoderen del futuro de nuestro estado.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Victoriano Wences Real, señaló que la delincuencia no solamente ha rebasado a la autoridad, sino también se ha apoderado de ella, y enfatizó que ya es tiempo de poner fin al Estado fallido, de que el Estado de Derecho prevalezca por encima de la corrupción y la impunidad.
Manifestó que la espiral de violencia en la que ha caído Guerrero, obliga a reflexionar si las autoridades encargadas de brindar seguridad pública y de procurar justicia deben continuar en su alta responsabilidad.
Recordó que el diputado Armando Chavarría Barrera privilegió en todo momento el diálogo para solucionar los conflictos, fue un destacado legislador federal y local, y fue un actor principal en la reforma del Estado. “Hacemos un llamado a los otros poderes locales, a los tres ámbitos de gobierno, a los partidos políticos y a la sociedad, a concretar un pacto de trabajo para establecer instrumentos jurídicos que permitan una armónica convivencia social”, subrayó.
Finalmente, el diputado José Natividad Calixto Díaz, del Partido Nueva Alianza (PANAL), aseveró que la agresión cometida en contra del diputado Armando Chavarría, es un ataque sin razón a uno de los tres poderes del Estado y condenó enérgicamente el atentado al tiempo que exigió “justicia pronta y expedita”.
“No queremos más discursos, más pretextos, más excusas. ¡Queremos justicia! Guerrero no merece vivir en la impunidad. Éstos crímenes, deben ser investigados con decisión y rigor profesional para que los responsables sean sancionados ejemplarmente, para restablecer el régimen de garantías que debe prevalecer en un Estado de Derecho”, reiteró.
En ese sentido, reprochó que la Procuraduría de Justicia no le de la importancia que requiere el crimen para ser esclarecido, ya que a casi dos semanas permanece una institución indiferente, insensible y de profunda negligencia. Agregó que el procurador no ha tenido la capacidad para realizar su tarea y “ante ello, no le queda más que retirarse para que alguien con el compromiso ineludible, presente resultados”.

Hace compromisos el municipio con Desarrollo Económico para prever siniestros ganaderos

Petatlán, Gro.- El gobierno municipal que encabeza el arquitecto Albino Lacunza Santos, amarró compromisos con el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, licenciado Jorge Alfonso Peña Soberanis para la compra del primero y entrega del segundo de 200 toneladas de pasta de coco, para beneficiar a productores de ganado del municipio como parte de un programa preventivo de siniestros ganadero que la Dirección de Desarrollo Rural municipio está llevando a cabo.
Según los análisis, que por indicaciones del primer edil está llevando a cabo la dependencia municipal a cargo del médico veterinario Arturo Gómez Pérez, se espera que la situación de sequía en el municipio se agrave por los meses de abril y mayo del 2010, por lo que se están implementando medidas para abatir los efectos, entre los que se encuentran la siembra de 600 hectáreas aproximadamente de sorgo forrajero que en una combinación con la pasta de coco, podría ser la solución y factor que evite los efectos de los fenómenos físicos que el resto del estado esta viviendo.
El titular de la Secretaria de Economía del Gobierno del Estado aceptó la solicitud del gobierno municipal, girando las indicaciones precisas para que el director de la para estatal ubicada en el municipio de Benito Juárez, haga las programaciones necesarias para que se incluyan al municipio de Petatlán y se le provea del producto de manera oportuna y resuelvan sus problemas, que de alguna manera u otra afectará al resto del estado.
Por su parte, el presidente municipal Albino Lacunza Santos, reafirmó su compromiso de apoyar a los productores de ganado en la medida de las posibilidades financieras de su administración, las que espera que en esos tiempos se hayan resuelto, ya que para en esos tiempos confía tener resuelto el pago de los laudos que están ahorcando a la administración, por lo que dio todo su apoyo al proyecto preventivo de estos tipos de siniestros.
De igual forma, el primer edil hizo el compromiso con los productores del municipio, de adquirir la semilla de sorgo forrajero mejorada que tiene como característica un rápido crecimiento, de alta producción y de varios cortes; además, es muy resistentes a la sequía, lo que indica que con la poca precipitación de este año se podría obtener la cantidad suficiente para solventar los requerimientos de forraje para el ganado del municipio, a un costo del 50% del mercado normal, tomando en cuanta que la situación de las sequías no se pueden evitar pero sí disminuir sus efectos en siniestros en contra de la economía de los productores y de sus dependientes familiares.

TermOmetro

Por Guillermo Angón

*Cunde mal ejemplo de Juanito en PRD.
*Tampoco PAN acepta alianza con amarillos.
* Convoca Héctor Vicario fortalecer
instituciones.

EL MAL ejemplo de Rafael Acosta (a) Juanito, amenaza con extenderse a toda las áreas de poder que todavía le quedan a los Chuchos en el PRD. Como se recordará Juanito, es un engendro político hecho por López Obrador en Iztapalapa; allá en el DF donde Marcelo Ebrard parece que se quitará de una vez por todas la careta y se convertirá en pelele de AMLO; esto daría al nombrar a Clara Brigeda delegada de Iztapalapa, tan pronto y el célebre Juanito renuncie como delegado electo de esa enmarcación política. Cosa que está por verse, pues da la casualidad que a Juanito ya le penetró muy adentro el gusanito de saborear las mieles del poder...EL MAL ejemplo de López Obrador a través de Juanito, llegó al estado de Durango; la presidente del PRD, ya no soporta los imposiciones del CEN que preside Jesús Ortega; desde esta cúpula realizan sus tranzas y el ejercicio democrático que debe prevalecer se hace trizas, en agravio del perredismo, asegura. Recientemente hubo elecciones; lanzaron, por la vía plurinominal a diputados federales y senadores a militantes de base, pero ahora les están exigiendo que pidan permiso para que los mismos camaleones amarillos de siempre, de esos que por favoritismos y compadrazgos fueron suplentes y ahora tras las renuncias, continúen en el poder. Muchos, que todavía tenían la camiseta amarilla puesta la empezaron a votar; donde debe estar: en la basura, dicen...LOS DIRIGENTES del PAN en Guerrero presididos por Carlos Millán Sánchez, rechazan las cuentas alegres que han venido haciendo algunos del PRD que todavía representa Misael Medrano Baza, con relación a una supuesta alianza; que de darse, sólo acarrearía beneficios a los mismos de siempre, que desean permanecer bien remunerados en puestos de partido, de elección popular y por la vía plurinominal...A LOS panistas les cayó como patada de mula en el estómago, lo dicho por el tabasqueño López Obrador; que no permitirá una alianza del PRD con el PAN, porque este y el PANAL han causado mucho daño al país. Los del bolillo no asistieron al mitin por la paz y la justicia, incluido el esclarecer el crimen de Armando Chavarría, porque suponían y se dio: la marcha la convirtieron en mitin político, para favorecer la alianza que tienen con Convergencia. Los amarillos, ahora salen que las 3 mil personas asistentes son del PRD, aunque esto no sea verdad, agregan...AL SENO de la UAG, las aguas empiezan a moverse con turbulencia cada vez que se aproxima el cambio de la camarilla rectoril. El precandidato de apellido Salgado, ajonjolí de todas las contiendas rectoriles sale de nueva cuenta a relucir en esta ocasión, quien junto con 20 seguidores ya tienen harta a la comunidad universitaria de que siempre quiere ser rector, para incorporarse al pedestal rectoril en sucesión. Afirman universitarios que en la UAG existen mafias llamadas corrientes; incluyen a la del actual rector, Arturo Contreras Gómez. Por este motivo y otros, la comunidad universitaria se unirá para dar un giro de 180 grados, volcándose porque el candidato y próximo rector lo sea el político universitario guerrerense, Rogelio Ortega Martínez...POR ESTOS días se ha convertido en comidilla del día, la supuesta existencia de sectores gremiales y actores políticos que plantean al Congreso Local, que el gobernador ZTG deje el cargo, virtud a su demostrada ineficacia y pérdida de confianza acumulada socialmente; esto, para garantizar justicia, paz y seguridad entre los guerrerenses...EL PRESIDENTE de la mesa directiva del Congreso y líder de la bancada tricolor Héctor Vicario Castrejón, fijó su postura al respecto: rechazamos los crímenes, cual sean sus orígenes, pero sin permitir que estos como el del diputado Chavarría, se pretendan politizar, confundiendo que se trata de una agresión, directa al Congreso. Lo que conviene a todos es que se brinde confianza y se fortalezca a las instituciones, más que separar a un gobernador, establece HVC. Los priistas rechazan aquella postura, por considerarla irrelevante. Vicario puede tener razón, porque los vientos políticos que soplan son otros y porque en la elección del nuevo mandatario, será a mas tardar en enero del 2011.

FORO POLITICO | 02.09.09

Por Salomon Garcia Galvez

CARLOS MATEO AGUIRRE, GANÓ PREMIO NACIONAL.
Por primera vez en la historia, un ingeniero guerrerense –Carlos Mateo Aguirre Rivero- obtiene el premio nacional al Mérito Suicero. Nunca antes, a ningún criador ganadero de Guerrero de raza suicera o de otras, se le había otorgado dicho premio.
La medalla de oro le fue entregada por el gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos, en ceremonia especial en palacio de gobierno de aquella entidad del centro del país.
El ingeniero Aguirre Rivero, es miembro de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizo de Registro, y es de los socios más destacados a nivel nacional por su dedicación y entrega a esa actividad productiva en Guerrero.
El ganador del galardón, es miembro de la referida asociación desde hace 17 años, y el mérito de ganar la presea fue por haber criado –mejorado- una importante cantidad de ganado suizo de registro –sementales- mismos que fueron exportados a entidades como Oaxaca, Michoacán y otros estados del país, incluyendo a Guerrero.
El ingeniero Carlos Mateo Aguirre Rivero, también se ha desempeñado como eficiente servidor público en dependencias de los gobiernos estatales y federales.
El ganador del premio nacional al Mérito Suicero (medalla de oro) es hermano del senador priista Ángel Aguirre Rivero, pero su actividad ganadera es de abolengo en su natal Ometepec, región de la costa chica de Guerrero.
DIPUTADO HÉCTOR OCAMPO, IMPULSA LEY.
Este fin de semana, los días viernes y sábado, 4 y 5 de septiembre, en Acapulco, se llevará a cabo un foro donde serán presentadas varias ponencias que enriquecerán la iniciativa de ley referente al programa de fertilizante para beneficiar a los campesinos de Guerrero.
El foro será coordinado por el diputado local priista por el 21 distrito de Iguala, Héctor Ocampo Arcos, presidente de la comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, y en los trabajos participarán los colegios y asociaciones de ingenieros agrónomos así como organizaciones sociales relacionadas con el agro. También participarán las secretarías de Desarrollo Rural y la Sagarpa.
Desde tiempo atrás, el legislador Ocampo Arcos sed ha dedicado a consensar y preparar la iniciativa de ley para echar andar un eficiente programa de fertilizante para regular que su distribución sea equitativa entre los campesinos guerrerenses y en general a todos los productores.
Luego del foro de recepción y presentación de ponencias para eficientar la ley del fertilizante, el diputado Ocampo Arcos estimó que la iniciativa será presentada al pleno del Congreso Local en el curso del presente mes para su discusión, análisis y aprobación de la misma.
DIPUTADOS FIJAN POSTURA POR ASESINATO DE CHAVARRÍA.
Siete diputados locales de igual número de partidos políticos además de repudiar el cobarde asesinato de su ex compañero legislador Armando Chavarría Barrera, exigieron el esclarecimiento del crimen y castigo a los autores intelectuales y materiales del mismo.
En Guerrero hace ya largo tiempo que la delincuencia y la impunidad han rebasado a los órganos de seguridad y procuración de justicia del estad, denunciaron los legisladores en tribuna.
El asesinato del diputado Armando Cavaría Barrera, debe investigarse y esclarecer hasta sus últimas consecuencias, como deben ser detenidos y sujetos a proceso sus autores materiales e intelectuales, sin fabricar culpables ni montar procesos faltos de credibilidad por impericia o dolo judicial, insistieron.
Durante la sesión de ayer, fijaron posturas en tribuna los siguientes diputados locales: José Natividad Calixto Díaz (Panal), Victoriano Wences Real (PRD), Luis Edgardo Palacios (PVEM), Florentino Cruz Ramírez (Convergencia), Irma Lilis Garzón Bernal (PAN), Héctor Vicario Castrejón (PRI) y Sebastián de la Rosa Peláez (PRD).
Los siete legisladores coincidieron en exigir para que las autoridades competentes esclarezcan el asesinato perpetrado en contra del ex diputado Chavarría Barrera.
PRIMER ENCUENTRO CON BANDAS DE ROCK.
Acapulco será el escenario donde se lleve a cabo el primer encuentro con bandas de rock, los días 2 y 3 de septiembre. El evento es organizado por el gobierno estatal en coordinación con el Instituto Guerrerense de la Cultura y la Conaculta. Claudia Adriana Gutiérrez, enlace de prensa del gobierno estatal, informó que para ese evento confirmaron su participación los siguientes grupos de rock: La Revuelta, Rock a la Mole, Akelarre Club, Deloryan, Na-hual, La Manuela, Bulbo Blues, Marioneta, Eriz-o, Fivo, Kalipzo, Orión 18, Taken, Fluidos y Kema Madera, entre otros. Los conciertos se llevarán a cabo en el Hard Rock Café de Acapulco, a partir de las siete de la noche, los días señalados… Punto.
salomon0912@hotmail.com
salomong11@yahoo.com.mx

En Tecpan ponen en marcha nuevo programa de recolección de basura

Tecpan de Galeana, Gro.- El presidente municipal Nadín Torralba Mejía, puso en marcha el nuevo programa de recolección de basura denominado por un Tecpan Limpio, evento que se llevó a cabo en la explanada del ayuntamiento, en donde se contó con la presencia de comisariados ejidales, comisarios y delegados municipales. En el evento hizo de la palabra Enrique Octavio López Murillo, coordinador de la empresa Cavari S. A. de C. V. de la ciudad de México, quien agradeció la confianza otorgada por el Ayuntamiento para ser parte de la transformación del municipio en la recolección de basura, proyecto que contará con la aplicación de nuevas rutas, introducción de nuevos camiones y equipos de limpieza, lo que permitirá mantener un Tecpan limpio y sin contaminación.
Informó que este día (ayer) se iniciaron operaciones con 10 unidades recolectoras, una máquina retroexcavadora y en próximos días se contará con una barredora, para el barrido de las principales vialidades del municipio.
Por su parte el mandatario local manifestó que esta empresa viene a mejorar el servicio de la recolección de la basura, lo cual ha sido una de las necesidades más apremiantes en nuestro municipio y un reclamo de manera contante, “estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para poder brindarle un mejor servicio a la ciudadanía ya que anteriormente el servicio se cubría en un 40 por ciento, a partir de ahora será en un 80 ó 100 por ciento”
Torralba Mejía dijo también que se dotó de nuevos uniformes y equipos al personal de la dirección de Saneamiento Básico para cubrir el barrido y la recolección de basura en las 12 rutas establecidas con un servicio de lunes a domingo y aseguró que este nuevo programa de recolección de basura beneficiará a toda la parte baja, desde la comunidad de Santa Rosa hasta Tetitlan.
En este evento en el que el munícipe Nadín Torralba Mejía junto Enrique Octavio López Murillo, coordinador de la empresa Cavari, ediles y funcionarios dieron el banderazo de salida a los camiones que habrán de recolectar la basura en 12 rutas en que fue dividido el municipio, estuvieron presentes la presidenta del DIF, Rocío López de Torralba, los regidores María Celia Armenta García, Vicente Montesinos Ocampo, Abel Martínez Galeana; el tesorero municipal Domingo Cipriano Gómez y los directores de Saneamiento Básico, Ángel Reyes Ávila así como Celia Castañeda Moisés de Imagen Urbana entre otros.

COLUMNA JOVEN

C.P JORGE SOLIS SANTAMARIA.
C. LUZ ESBEYDI CHAVEZ TORRES.

EL REGRESO DE MARX
El gran regreso de Marx. No es el Marx de la vulgata y los manuales del socialismo real, el icono consagrado y depredado por una versión instrumental de su pensamiento, que Marx habría sido el primero en atacar.
Recordaremos la definición iconoclasta del filosofo Michel Henry de 1975, en pleno auge sagrado de la vulgata Althuseriana: “Marxismo es el nombre que damos al coro de destinos que se han hecho sobre Marx”.
El ministro de finanzas alemán se declara nuevo lector de Marx. Wall Street grita ante la quiebra de Lehman Brothers: “¡Marx tenía razón!”. Los abusos de banqueros y financistas ponen en todas las cabezas la mueca de reprobación moral característica de Marx. (El “genio iracundo” lo llama George Steiner).
Habrá que recordar también que el poder intelectual de Marx debe mucho a su fuerza literaria y a su genuina, por ello contagiosa, indignación moral.
Todo palidece ante la elocuencia de gran maestro incendiado de la palabra, capaz de acuñar nociones resonantes como la del “Fetichismo de la mercancía”, o el apotegma:”la religión es el opio del pueblo”. Esta sentencia, citada siempre incompleta y jacobinamente, se extiende en el mismo pasaje del siguiente modo: “La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el alma de un mundo sin corazón”. Vale decir: como el opio, la religión subyuga pero alivia.
En 1860 respondió Marx a sus hijas esta variante anticipatoria del “cuestionario Proust”.
*Cualidad preferida: La sencillez.
*Rasgo principal de carácter: La tenacidad.
*Idea de la felicidad: Combatir.
*Idea de la desgracia: La sumisión.
*El defecto que más perdona: La credulidad.
*El defecto que más detesta: El servilismo.
*Ocupación preferida: Devorar libros.
*Prosista favorito: Diderot.
*héroes: Espartaco, Kepler.
*comida: pescado.
*Máxima favorita: “Nada de lo que es humano me es ajeno”.

“AGRADECEMOS A NUESTRA COMUNIDAD LECTORA, POR ESTAR PENDIENTES DE NUESTRA COLUMNA; GRACIAS TAMBIÉN POR SUS COMENTARIOS YA QUE ESTOS NOS AYUDAN A MEJORAR”.
ATENTAMENTE: SUS AMIGOS ESCRITORES.

Acuerdan perredistas trabajar para crear frente político entre partidos de izquierda, PAN y Panal

Chilpancingo Gro.- La fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del estado y el presidente del secretariado estatal de este instituto, Misael Medrano Baza acordaron iniciar trabajos para conformar coalición entre partidos de izquierda, en la que no se descarta al PAN y Partido Nueva Alianza.
Medrano Baza consideró que la relación que tenía Chavarría con dirigentes de los partidos de izquierda, incluso el PAN y Panal para crear un frente y mantener la gubernatura se le debe dar continuidad.
“Necesitamos continuar con las pláticas para construir una gran coalición con miras al 2011”. Indicó que esta propuesta se discutirá en el próximo consejo de partido, “el PRD es un partido abierto a las alianzas desde que nacimos como partido”.
Hoy definen a coordinador de la fracción del PRD
En otro orden de ideas, en una reunión sostenida entre integrantes de la fracción parlamentaria y el presidente del secretariado estatal del PRD acordaron que hoy a las 11 de la mañana definirán quien será el coordinador de la bancada perredista, la que se realizará por consenso.
Medrano Baza dijo que todo se perfila para que sea por consenso, “hay actitud positiva de los diputados y eso es de felicitar”.
“Esta fracción refrenda su compromiso a seguir desarrollando en conjunto con la dirigencia del partido la agenda legislativa y política que impulsará el PRD desde su fracción parlamentaria”. (AGD)

Toma CETEG oficinas regionales de Educación en Guerrero

Chilpancingo.- Maestros y líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) tomaron hoy ocho subcoordinaciones regionales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en demanda de solución a un pliego petitorio. Uno de los dirigentes de la CETEG, Jorge García Hernández, dijo que el movimiento forma parte de un plan nacional, convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Agregó que el llamado es a un paro cívico nacional de labores en todos los centros de trabajo, pero en el caso de Guerrero, el acuerdo del pleno es que sólo se tomarían las oficinas regionales de la SEG de manera representativa. En las oficinas tomadas, se instalarán mesas de trabajos con cada uno de los subcoordinadores de la SEG, para desahogar el pliego de peticiones presentado por los maestros en la movilización de este día. Las demandas primordiales son la cancelación de la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educción, el rechazo a la reforma a la educación básica, rechazo a las reformas estructurales, la promulgación de la ley del ISSSTE. En las mesas de trabajo, de manera particular se pide la agilización en la expedición de las hojas de servicio de los trabajadores que se van a jubilar, porque se tardan hasta dos meses, también que se agilicen los nombramientos de los nuevos trabajadores. "Cuando se jubila un maestro, propone a otro, pero en este trámite, se llevan hasta dos meses, y esos meses impactan negativamente en el servicio, porque el maestro no se presenta y deja sin atención al alumnado", comentó.

Notimex

Policía preventivo se lesionó con su propia arma

El policía preventivo que responde al nombre de Román de Jesús Pino, se lesionó el tobillo del pie izquierdo cuando por accidente se le disparó su arma de cargo.
El lamentable accidente se suscitó alrededor de las 17:00 horas del día de ayer, cuando el guardián del orden se encontraba desempeñando sus funciones en el módulo de policía que se encuentra ubicado en la Avenida Juan N. Alvarez, a un costado de la cancha municipal de éste puerto.
Fuentes oficiales dieron a conocer que el accidente ocurrió cuando Román de Jesús se encontraba revisando el fusil a su cargo, mismo que tiene la matrícula HKG3, el cual se le disparó en forma accidental, ocasionándole una herida en el tobillo el pie izquierdo.
El policía herido fue trasladado al Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, a bordo de la patrulla PX-10, auxiliado por sus compañeros que en esos precisos momentos se encontraban comisionados en el mismo módulo de seguridad.

Detienen a un ladrón que varias veces robó en Aurrerá

En la noche del día de ayer fue detenido por personal de seguridad de la Bodega Aurrerá, René Leyva Rumbo cuando sustraía del interior de la tienda de autoservicio artículos de perfumería y herramientas que se utilizan para varios trabajos.
El ladrón que cuenta con 32 años de edad, dijo ser originario del Distrito Federal y tener su domicilio particular en la popular colonia La Noria, y dedicarse desde que llegó a Zihuatanejo a robar, ya que no encuentra trabajo por ningún lado.
Vigilantes de la mega tienda dieron a conocer que hace unos días René Leyva fue sorprendido cuando se llevaba de la Bodega artículos sin pagar, pero al quererlo detener emprendió veloz carrera y no le pudieron dar alcance, pero el día de ayer regresó y fue reconocido por el vigilante, mismo que lo detuvo al salir y al revisarlo traía varios artículos escondidos entre sus ropas, por lo que llamaron a la dirección de seguridad pública para que fuera detenido.
El frustrado ladrón fue trasladado a barandilla a bordo de la patrulla número 41, en donde al hacerle una revisión, se le encontraron desodorantes para dama y caballero, pinzas de presión y una llave stilson, productos de los que no traía tiket de compra; además, también se le encontraron 405 pesos en efectivo y una tarjeta de conocida institución bancaria.
Se informó que como ya son varias veces que este sujeto roba mercancía de la tienda, los directivos de la empresa procederán legalmente en su contra para que se le castigue conforme lo marca la ley.

COLUMNA JOVEN | 01.09.09

C.P JORGE SOLÍS SANTAMARÍA
C. LUZ ESBEYDI CHÁVEZ TORRES

> PARADOJAS DE ESTOS TIEMPOS

Tenemos edificios muy grandes, pero temperamentos reducidos.
Autopistas muy amplias y puntos de vista muy estrechos.
Gastamos más pero tenemos menos.
Compramos mucho pero disfrutamos poco.

Nuestras casas son más grandes y las familias más pequeñas.
Tenemos más comodidades, aunque menos tiempo para disfrutarlas.
Poseemos más grados académicos, pero somos menos sensatos.
Adquirimos más conocimientos, aunque mostramos poco buen juicio.
Mostramos más experiencia, pero tenemos más problemas.
Disfrutamos de más adelantos médicos, aunque somos menos saludables.

Tomamos y fumamos demasiado.
Derrochamos mucho dinero aunque lo disfrutamos muy rápido, y nos enojamos con facilidad.
Nos acostamos muy tarde y nos levantamos agotados.
Leemos muy poco, vemos demasiada televisión, y sobre todo, oramos muy poco.
Tenemos múltiples propiedades, pero nuestros valores son escasos.
Hablamos mucho, amamos poco y mentimos demasiado.
Aprendimos a ganarnos la vida, aunque no a vivirla.
Le añadimos años a la vida, aunque no vida a los años.
Llegamos a la luna, pero tenemos dificultad para cruzar la calle y conocer al vecino nuevo.
Nos ufanamos de haber conquistado el espacio exterior, pero el interior de nuestras vidas esta sin conquistar.
Hemos realizado grandes, pero mejores cosas.
Limpiamos el aire, aunque contaminamos nuestras almas.
Dividimos el átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos más, aun cuando aprendemos menos.
Planeamos más y logramos menos.
Tenemos ingresos más altos y una moral más baja.
Abundancia de comida, pero menos paz.
Muchos conocidos, pero pocos amigos.
Fabricamos computadoras con capacidad para guardar más información y producir más copias que nunca, pero tenemos menos comunicación.
Somos máximos en la cantidad pero mínimos en la calidad.
Este es el tiempo de la comida rápida y la digestión lenta.
De los hombres fuertes y de los caracteres débiles.
De los ingresos excesivos y de las relaciones superficiales.
Son los tiempos de la paz mundial, aunque de la guerra en el hogar, en los que tenemos un poco más disponible y lo disfrutamos menos.
Con más variedad de comidas y menos nutrición.
Son los tiempos de las familias con dos ingresos en el hogar, pero con más divorcios.
De casas más lujosas y de hogares deshechos, y de poca moral.
Aventuras de una noche, cuerpos con sobrepeso y pastillas que hacen todo: alegran, tranquilizan y matan.
Este es el tiempo cuando hay mucho en la vidriera externa y nada en el depósito interior.

Rechaza PAN estatal alianza con el PRD

Acapulco Gro.- El delegado del PAN en Guerrero, Carlos Millán Sánchez, desmintió que se estuviera impulsando una alianza con el PRD y PAN, rumbo a la elección de gobernador en el 2011, “porque no había ningún acercamiento y porque nunca hubo interlocutor”.
En conferencia de prensa, Millán Sánchez, calificó la marcha por la justicia y la paz, realizada en Chilpancingo para exigir el esclarecimiento del asesinato del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Armando Chavarría Barrera, como un acto partidista que de exigencia por justicia, en alusión a la alianza PRD-PC que se venía impulsando.
“Probablemente podemos hacer un reclamo de justicia todos los partidos, pero signado o reunidos los dirigente partidistas, eso llama mas a la institucionalidad y a solicitar justicia por los guerrerenses, no hacer un mitin, ni hacer un acto protagónico de ciertos lideres que pudiera estar politizando el asunto”.
Dijo también que sí se trata de hacer una exigencia institucional, deberían estar todos los dirigentes, incluidos del PRI y PAN, convocando a que se haga justicia y que esta sea pronta y expedita.
“Dentro del panismo existe la solidaridad con la familia, con el perredismo, con los guerrerenses, y dentro de nuestros espacios hemos hecho los reclamos, hemos exigido justicia dentro de los espacios que tiene Acción Nacional y lo seguiremos haciendo, no solamente por al muerte del diputado Chavarría, sino por la muerte de todos los políticos y todos los guerrerenses que no han sido aclaradas sus muertes violentas”.
Durante la conferencia, el delegado del PAN en el estado de Guerrero, Carlos Millán Sánchez, se refirió a la alianza PRD-PAN y aclaró que no había ningún dialogo en torno a la alianza que se venía manifestando, incluso, “ni siquiera una platica telefónica”, expresó. Explico que compete al consejo estatal y al CEN del PAN decidir las alianzas con otros partidos y consideró que una alianza con el PRD no puede ser viable “mientras unos perredistas digan una cosa y otros digan otra”.
“Mientras en el actuar del perredismo del Distrito Federal atacan a los panistas, y acá haya buenas intenciones”.
Por otro lado, Millán Sánchez, califico como inconstitucional la fecha para la sucesión gubernamental – 30 de enero del 2011 – autorizada por el congreso de Guerrero y anunció que Acción Nacional recopila pruebas para impugnar y desechar dicha fecha por considerarla ilegal. (AGD)

Clamor del Pueblo | 01.09.09

Por Cristina Valverde

Próximos estamos, para el festejo de la independencia, desde el día trece de septiembre se inician las festividades, con la conmemoración de los niños Héroes de Chapultepec.
Leyendo los mensajes que ha dado el primer edil de nuestro municipio, se capta gran entusiasmo por las próximas celebraciones, mismas que se encuentran programando para que tengan gran realce.
Así pues, contagiados con ese animo de nuestras fiestas patrias, nos unimos y pensamos que seria muy bonito que se diera algún concierto con la orquesta sinfónica de guerrero, previa a la gran celebración.
Y en el día de la celebración se colocaran pantallas gigantes, en las cuales se estuviera recreando con imágenes históricas los momentos cruciales de nuestra independencia. Todo ello para que nos embargue totalmente lo que significa ser una republica, independiente, con derecho propio para dirigir su destino y razones fundamentales, por las cuales nuestros héroes dieron su vida por la patria y libertad.
Los hombres bravíos como don miguel hidalgo y costilla, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero y otros mas, pero también tuvieron mucho que ver las mujeres como doña Josefa Ortiz de Domínguez.
El gusto, pues, de celebrar nuestra independencia, no se vea empañada por los tristes recuerdos de los atentados que se suscitaron el año pasado en nuestro vecino estado de Michoacán; si bien es cierto, no debemos de estar confiados y tomar todas las precauciones a que sea menester.
Y celebrar nuestra independencia. Hasta pronto

Propondrán diputados priístas construir una nueva constitución política en Guerrero

Chilpancingo Gro.- El diputado Marco Antonio Leyva propuso en reunión con la fracción parlamentaria del PRI analizar y construir una nueva constitución política del estado de Guerrero que se adecue a nuevas circunstancias, nuevos tiempos y reclamos de la sociedad.
Manifestó que retomaran los trabajos de reforma del estado de la pasada legislatura propuesta por el diputado Payán Cortinas que terminó en una reforma electoral, por lo que buscarán consolidar dicho trabajo en coordinación con las demás fuerzas políticas de las fracciones parlamentarias.
Trabajaran el tema con seriedad, cumpliendo el papel legislativo y rescatando “el protagonismo”; la propuesta surge por investigaciones que se han realizado en la materia pero también como producto de foros y análisis de la reforma de estado.
Dijo que se tendrá que formar un comité específico representado por todas las fuerzas políticas constituidas mediante un acuerdo parlamentario y así posibilitar una nueva constitución política del estado de Guerrero.
Trabajar en una nueva constitución mediante el procedimiento que el Congreso indica significa mayor labor, negociación y acuerdos políticos para tener el nuevo formato, donde la idea sería presentarlo en el marco del bicentenario y centenario. (AGD)

FORO POLITICO | 01.09.09

AL DESEMPLEO, 9 (ex) DIPUTADOS FEDERALES
Con más pena que gloria concluyeron ayer su gestión 9 diputados federales perredistas de Guerrero, quienes tuvieron una gris actuación y el saldo de su trabajo legislativo fue más que mediocre.
Desde anoche a las cero horas se les terminó el fuero constitucional a los 9 ex legisladores perredistas, quienes se preocuparon más por asegurar sus patrimonios personales que por realizar gestiones para mejorar el nivel de vida de los guerrerenses.
Hace tres años el PRD obtuvo carro completo al ganar los 9 distritos electorales federales, por el fenómeno Peje; tres años más tarde, la ciudadanía le dio la espalda al PRD y el PRI se llevó 8 de las 9 curules federales durante la última elección del pasado 5 de julio.

CUAUHTÉMOC SALGADO, COORDINADOR
La mayoría de los diputados federales guerrerenses eligió al joven legislador Cuauhtémoc Salgado Romero –representante popular por tierra caliente- como coordinador de la bancada priísta guerrerense.
La decisión de nominar a Salgado Romero, tuvo el respaldo de la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel.
Cuauhtémoc, es miembro del mexiquense Grupo Atlacomulco y se le vincula al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien sigue siendo el puntero en todas las encuestas por la carrera presidencial del año 2012.
Mario Moreno Arcos, diputado federal por Chilpancingo, también estaba considerado como viable para desempeñarse como coordinador de la fracción parlamentaria guerrerense, pues el joven legislador cuenta con experiencia para desempeñarse en esa función, además de que es todo un experto para gestionar recursos de beneficio para los guerrerenses.

JORGE SALGADO PARRA, EN PETAQUILLAS
La popularidad del diputado local priísta, Jorge Salgado Parra, va a la alza. En las últimas horas Jorge apadrinó los festejos al santo patrono de ese poblado y convivió con la ciudadanía.
El joven legislador participa con sus representados del distrito XV en festejos y tradiciones populares, pero a la vez es gestor de beneficios y comparte su dieta mediante apoyos a quienes más lo necesitan.
Salgado Parra, el pasado fin de semana visitó el poblado de Petaquillas y convivió con pobladores y la reina de los festejos, Elizabeth Ramírez y las autoridades locales con motivo de su feria anual.
El legislador local, por su perfil académico como Doctor en Derecho, actualmente se desempeña como presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, desde el cual ha logrado resolver infinidad de conflictos no sólo de su distrito sino de toda la entidad, pero además coadyuva para la gobernabilidad en Guerrero.
En varias ocasiones el joven diputado ha participado en tribuna para proponer mejores leyes que sirvan a los guerrerenses; incluso, ha sostenido ríspidos debates con sus homólogos de otras fracciones parlamentarias.
Por su eficacia como legislador y por su sensibilidad como político es natural la popularidad y el crecimiento político del joven diputado Salgado Parra, a quien se le considera uno de los políticos con promisorio futuro en Guerrero.

EMPIEZA A CALENTARSE, SUCESIÓN EN GUERRERO
Lázaro Mazón Alonso, Senador por el PRD, Luis Walton Aburto, Senador por Convergencia y el ex diputado federal plurinominal Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, se han auto destapado como aspirantes a la candidatura para gobernador de Guerrero.
Lázaro, no pudo imponer candidato a la alcaldía de Iguala y menos ganar las elecciones en esa atípica plaza, sin embargo, se anima para participar en la futura contienda por la candidatura a la gubernatura. El capital político con que cuenta Mazón Alonso, no le alcanzará para aspirar al codiciado cargo.
Luis Walton, ha fracasado hasta en dos ocasiones por convertirse en alcalde de Acapulco a través del partido Convergencia, dueño de esa franquicia. Perdedor de dos contiendas consecutivas, Walton carece de base social capaz de acrecentar su capital político en Guerrero y poder aspirar a la candidatura a gobernador.
Cuauhtémoc Sandoval, por su parte, carece no sólo de presencia en la entidad, sino de base social, de trayectoria y capacidad para convertirse en el candidato al cargo más alto de esta entidad.
El perredista se desempeñó como diputado federal y fue uno de los que más dinero sustrajo de una partida presupuestal para el pago de servicios médicos, lo cual fue todo un escándalo a nivel nacional.
Cuauhtémoc, fue uno de los ex legisladores federales que más viajaron al extranjero con cargo al presupuesto de la cámara de diputados, pero sus tours no beneficiaron para nada a los guerrerenses.
El ahora desempleado Sandoval Ramírez, de manera ridícula se auto destapó como aspirante a la candidatura a gobernador, sólo para hacer ruido y salir de gratis en la prensa. No ganaría ninguna elección, ni para comisario de algún rancho… Punto.

Comuna de Petatlan recibe ambulancia de primer nivel

Petatlán, Gro.-Personal directivo Dif Municipal de este lugar por indicaciones del primer edil el Arq. Albino Lacunza Santos recibió este fín de semana pasada una ambulancia equipada a primer nivel, por representantes de la organización Mariana Trinitaria la que tiene un valor aproximado a los $ 700,000.00 pesos del que la mencionada representación invirtió la cantidad de $ 290.000.00 correspondiéndole al municipio un cantidad igual.
El Director de Salud Dr. Jairo Guzmán, dijo al respecto que el mencionado equipo es resultado de la capacidad de gestoría del presidente Municipal Albino Lacunza Santos, quien a pesar de las inconveniencias financieras que su administración esta viviendo por los recortes presupuestales, no ceja en su empeño de proveer de obras, servicios y equipos de este tipo a la población y a en especial a las comunidades que están en situación de desventaja y vulnerabilidad.
Por su parte el presidente Municipal dijo al respecto, que el equipo es una de las urgencias más sentidas de la sociedad petatecla, debido a que no se cuenta en la ciudad con este tipo de equipo y que es tan importante para el trasladado de heridos y enfermos en estado de emergencias, por lo que en ocasiones se tiene que ocupar el equipo con el que se cuenta, el cual se encuentra en condiciones poco confiable y pone en riesgo la atención inmediata de los que requieren este tipo de servicios.
Dijo que la unidad es nueva y cuenta con un equipo de primer nivel para apoyar a los traslados a los hospitales en donde sean atendidos, la que estará en condiciones y al alcance de manera gratuita para todo los habitantes que se encuentren en condiciones de urgencias, la que será utilizada por el personal paramédico de los servicios de salud y de protección civil municipal, para atender a los enfermos heridos que la necesiten.
También informó que este equipo es parte del convenio que su administración firmará en breve con la organización Mariana Trinitaria con la que se está tratando de cumplir con la normatividad que ésta exige para estar en condiciones de poder bajar recursos y materiales para el mejoramiento de la vivienda en beneficio de los habitantes a las condiciones de precio que esta importante empresa tiene y que en coordinación con su administración pondrá al alcance de la población en general.

Presentan queja ante la Coddehum en contra de elementos del Ejército

Chilpancingo Gro.- Por los abusos, intimidación y robo de la que fue objeto durante un allanamiento que efectivos del Ejército Mexicano realizaron a su domicilio, Linda Rubí Martínez Cervantes presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum).
El ombudsman estatal informó que por tratarse de representantes de una institución federal, la queja fue turnada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que le dé seguimiento.
Los familiares de la víctima responsabilizaron a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional de todo lo que le pueda pasar a Rubí Martínez o a ellos mismos, como consecuencia de la denuncia.
Demandaron que como parte de las investigaciones que se realicen sobre lo que ocurrió la madrugada del pasado viernes 21 de agosto, se obligue a quienes participaron en el cateo a que devuelvan los 20 mil pesos, un televisor y teléfonos celulares que se robaron.
Fue alrededor de las 3:00 horas del pasado viernes, cuando presuntamente el Ejército Mexicano desplegó un operativo de combate a la delincuencia en la colonia Tatagildo, al norte de la ciudad.
Como parte de esa acción, elementos de tropa incursionaron sin tener orden de cateo en el domicilio marcado con el número 12 del andador Bugambilias.
En el lugar, se encontraba como una habitantes de la casa la señora Rubí Martínez, quien por el escándalo que provocaban los soldados al romper cosas y hurgar en las diferentes habitaciones del inmueble se despertó.
“Estaban gritando: ‘¡las armas!, ¿dónde están las armas?’. A mi me dio mucho miedo y me escondí en el ropero”, relata la mujer, quien agrega que de ese lugar la sacaron a empujones y con amenazas los elementos castrenses.
El relato de la víctima quedó plasmado en el documento que presentó ante la Coddehum, en un intento de que el abuso del que fue víctima no quede en la impunidad.
Linda Rubí Martínez reiteró que durante hora y media los soldados la mantuvieron hincada sobre su colchón, soportando amenazas, gritos e interrogatorios; que uno de ellos la cacheteó y otro más le puso el cañón de un rifle en la cien.
También establece que antes de retirarse, la obligaron a levantarse el camisón que utiliza cotidianamente para dormir, quedando casi desnuda ante las miradas de sus captores.
Pero lo que ahora le provoca más temor es que se llevaron fotos de su hijo, de su hermana y de otros integrantes de su familia, por lo que teme por su integridad personal.
Indicó que esperará a que la CNDH se pronuncie en torno a este caso que calificó como de abuso y de violación a sus derechos humanos y a su integridad como mujer. (AGD)

Aprobaran fecha de empate de elecciones el 8 de septiembre: Vicario

Chilpancingo.- En el inicio de este periodo ordinario de sesiones, el principal punto a tratar será la iniciativa de reforma a la ley electoral para elegir la fecha de la próxima elección para gobernador, informó el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón.
Pidió que cuando se lleve al pleno del Congreso esta iniciativa, los diputados del PAN, reflexionen esta propuesta, se va dar primera lectura el jueves y sería el 8 de septiembre cuando se someta al pleno.
“Nosotros esperemos que el Partido Acción Nacional desde la propia presidencia de la república le abone a la estabilidad en el estado de Guerrero y que está propuesta que se hizo de que la elección sea el último domingo del mes de enero, pueda pasar, y los guerrerenses podamos hacer nuestros comicios sin contratiempos”, indicó.
Dijo que se espera aprobar esta fecha para que el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), tenga tiempo de preparar su presupuesto, y esta elección se desarrolle de manera democrática.
También como presidente de la comisión de gobierno, por analogía, Vicario señaló que están “listos para entrarle” a este tema, y otros más que se llevarán a análisis como la ley de adolescentes y transparencia que en el mes de septiembre se espera aprobar. (AGD)

Reciben diputados federales del PRI «expedientes» de las deficiencias en municipios de Guerrero

Chilpancingo.- Después de que el pasado viernes, fue elegido por consenso coordinador de los 10 diputados federales del PRI por Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, dijo que ya están recibiendo las carencias de los municipios, sustentados en expedientes para que sean “cabildeados” en las dependencias federales y se destinen recursos para Guerrero.
Cuauhtémoc Salgado y los diputados federales electos por mayoría, Esteban Albarrán Mendoza, Alejandro Carabias Icaza, Sofío Ramírez Hernández, Alicia Zamora Villalba, Mario Moreno Arcos, Ángel Aguirre Herrera, Fermín Alvarado Arroyo; y plurinominales, Claudia Ruiz Massieu Riveroll y Miguel Álvarez Santamaría, entrarán en funciones este primero de septiembre.
Sin la asistencia del presidente de la república, para que de su tercer informe de gobierno, ya que en su representación el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, será quien lo entregue por escrito, en San Lázaro.
Como encargado de los diputados del PRI en Guerrero, Cuauhtemoc Salgado –que por segunda ocasión es legislador federal —tendrá que transmitir las instrucciones que se den por parte de la coordinación general del partido.
“Ya es tradición de cada partido político, tener coordinadores, aparte de transmitir instrucciones, también es cuestión de organización, reuniones en el mismo partido, ver los espacios que se van a asignar a cada uno de los diputados en el recinto, las curules, apoyos parlamentarios”, abundó.
Informó que aunque este martes asumirán el cargo como diputados federales, será hasta el jueves 3 de septiembre, cuando se realizará la primera sesión de trabajo a partir de las 11 de la mañana: Además realizará el cabildeo para integrar las comisiones, y la distribución de trabajo. (AGD)

Urgen senadores y diputados crear frente de izquierda

Chilpancingo Gro.- El vice coordinador del PRD en el Congreso del estado Sebastián de La Rosa Peláez coincidió con el senador de la República David Jiménez Rumbo en continuar con las platicas para conformar un gran movimiento que integre a partidos de izquierda con el PAN, Partido Nueva Alianza, organizaciones civiles y religiosas para no dejar que el PRI llegue a casa Guerrero.
De la Rosa Peláez pidió no utilizar la muerte de Chavarría Barrera como bandera política, propuso que se siga de ejemplo para poder concluir el proyecto que inició hace años, es decir la conformación de un frente político entre los partidos de izquierda.
“Esto nos iba a permitir mantener la gubernatura del estado para hacer de Guerrero un estado garante de las libertades, derechos humanos y de progreso, eso es lo que está de por medio y es la obligación que tenemos los perredistas”.
Continuarán en platicas con el PAN, Partido Nueva Alianza “todos los partidos posibles, movimientos sociales, religiosos, es necesario darle continuidad a ese proyecto”.
El senador de la República David Jiménez Rumbo consideró que deben continuar las platicas para cerrar filas en torno a este frente político, lo que importa es no dejar llegar al PRI a Casa Guerrero: “Las pláticas son importantes y se les debe dar continuidad”. (AGD)

La adquisición de la Presea Sentimientos de la Nación se hizo con total transparencia, afirma la contralora del Congreso

Chilpancingo, Gro.- La adjudicación del contrato para la fabricación de la Presea Sentimientos de la Nación que será entregada en la ceremonia del próximo 13 de septiembre, fue producto de un proceso que cumplió los más altos criterios normativos de transparencia, aseguró la contralora del Poder Legislativo, C. P. Rocío Elizabeth Moreno Meneses.
La funcionaria señaló que después de que se decidió por la modalidad de invitación pública para la adquisición de dicha presea, se inscribieron en el concurso las siguientes empresas: Taller de Platería y Orfebrería de Taxco, Taller Lugo de Accesorios Taxco, Artículos y Promocionales de Guerrero y Orfebres Linda de Taxco S.A. de C.V. Señaló que dichas empresas cumplieron con los requisitos que marca la normatividad y después de que todas presentaron sus propuestas económicas, el Comité de Adquisiciones del Congreso del Estado procedió a evaluarlas.
Moreno Meneses precisó que el fallo favoreció a Orfebres Linda de Taxco S. A. de C. V. representado por Herlinda Cuevas Miranda, porque presentó la oferta que cumplió con los criterios de mayor calidad, peso de la plata, precio, incluyendo los troqueles. Respecto de la propuesta presentada por Artículos Promocionales Guerrero representado por Javier Albavera Viveros.
Agregó que incluso esta última empresa solicitó la reutilización de los troqueles que se requieren para acuñar la Presea Sentimientos de la Nación, a pesar de que no se pueden reutilizar precisamente porque llevan el nombre del recipiendario de dicho reconocimiento y el año de aniversario.
La contralora del Poder Legislativo descartó que en este proceso de compra se hubieren tomado en cuenta otros criterios que no sean los de eficiencia, eficacia y honradez, y reiteró que la decisión fue tomada por el Comité de Adquisiciones del Congreso del Estado, y no por una sola persona, por lo que la adjudicación se efectuó conforme a la normatividad.

Tlachinollan: Unos 40 mil indígenas buscarán trabajo en campos de cultivo del norte del país

Chilpancingo Gro.- Integrantes del Centro de derechos humanos de la Montaña “Tlachinollan” revelaron unos 40 mil indígenas guerrerenses emigran a estados del norte de país en busca de empleo y mejores condiciones de vida, sin embargo sus derechos humanos se ven trastocados por los patrones, “todos los derechos económicos están siendo violados de manera masiva”.
En el documental migrar o morir expusieron que la migración indígena obedece a factores de diversa índole: ecológicos, problemas de tenencia de la tierra, baja de los precios de los productos agrícolas y su comercialización, expulsiones y factores sociodemográficos.
Dentro de los factores ecológicos destacan la baja productividad de las tierras de temporal, los fenómenos climáticos como sequías, heladas y huracanes y la degradación de los suelos por la introducción de productos comerciales, fertilizantes y plaguicidas. Reiteraron que los indígenas guerrerenses representan mano de obra barata y muy conveniente para la industria: se prestan a un trabajo agotador, son contratados solamente de forma estacional, sin contrato laboral y a cambio un salario semanal que va desde los 300 a los 400 pesos, que difícilmente puede cubrir las necesidades básicas de las familias.
Pero también los niños son los que sufren de explotación laboral, no cuentan con las condiciones propicias para desarrollarse intelectualmente debido a que no hay escuelas dedicadas a niños jornaleros, por lo que su destino será trabajar bajo los fuertes rayos del sol “para poder medio vivir”.
Tan solo en la Montaña de Guerrero cada año migran durante la temporada alta, indígenas de unas 300 comunidades nahuas, me´phaa (tlapanecas) y na´savi (mixtecas).
El destino para estos miles de jornaleros son los campos agrícolas de Sinaloa, Sonora, los municipios con peores niveles de desarrollo humano, Tlapa, Metlatónoc y Cochoapa el Grande, son los que expulsan más mano de obra a los campos agrícolas.
El presidente del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández lamentó que los indígenas vean trastocados sus derechos humanos por los patrones quienes los explotan sometiéndolos a largas jornadas de trabajo, además de que no cuentan con seguro social y se ven expuestos a intoxicación por los fumigantes utilizados para el campo.
“Hacemos un llamado a las autoridades que no sigan siendo cómplices de este drama, desgraciadamente se vive en la impunidad porque nadie los castiga, nadie los sanciona”, comentó
Invitarán a autoridades y otras organizaciones internacionales para que hagan una visita a los campos de Sinaloa y verifiquen las condiciones deshumanizantes que viven los indígenas de Guerrero. (AGD)

Denuncia CETEG que SEG cesó a 8 docentes

Chilpancingo Gro.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), denunciaron que ochos de sus compañeros fueron cesados por la Secretaria de Educación, atribuyeron que es venganza del titular de la SEG José Luís Gonzales de la Vega Otero.
En conferencia de prensa, Jaime Bahena Terán integrante de la Comisión Política de la CETEG acusó a José Luís Gonzales de la Vega de firmar un documento en donde se notificaba que las plazas se les habían retirado a ochos docentes.
“Es importante destacar que en los 4 años que van del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo no se había cesado a ningún compañero, pero ahora les quitaron las plazas, las cuales quedaron congeladas”, acotó.
Bahena Terán indicó que metieron un recurso de reconsideración ante el jurídico por lo que revisarán el caso de los 8 maestros junto la Contraloría de la Secretaría de Educación.
Consideró que este acto es una venganza por parte de José Luís Gonzales de la Vega para mermar el movimiento Cetegista.
Informó que revisaron los casos y a su consideración no son motivo para que les retiraran las plazas.
“Son tres compañeros de Iguala de un centro de atención múltiple donde cuidan a niños con capacidades diferentes, a ellos les quitaron la plaza por no entregar papelería, que no presentaron las boletas, son cuestiones que no son motivo para un cese”.
Expuso que otro ejemplo es el de una maestra en Zihuatanejo a quien le quitaron la plaza por tener problemas con el director, por no acatar ciegamente lo que le ordenaba el director, “son problemas muy pequeños y no son motivo para que les retiren la plaza”.
Informó que hay otros dos oficios en contra integrante de la Comisión política de la CETEG que revisarán con mucha calma, “no quisiéramos adelantarnos, esperemos que no sea motivo de represión, pero creemos que por ahí va el asunto”. (AGD)

Rechaza CETEG Reforma Integral de Educación Básica en Guerrero

Chilpancingo Gro.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) advirtieron que no aceptarán que se aplique la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) en Guerrero, porque es un proyecto que no se apega a la realidad educativa de la entidad.
Salomón Moyao, integrante de la Comisión política CETEG insistió que a ellos les interesa el enfoque pedagógico y trabajarán con los libros de texto “mutilados” que envía la SEP, pero los adecuarán al programa de estudios 93.
“Hay actividades que vamos a tener que cambiar, si no podemos conseguir los libros de primero a sexto, vamos a utilizar los libros que vienen mutilados, y los vamos a tener que adecuar desde nuestra planeación y metas, todo enfocado a una escuela integral para crear individuos pensantes y críticos”.
Indicó que buscarán en las bibliotecas de las escuelas libros de texto del viejo plan de estudios, “que vaya con el enfoque que resultó de nuestro Congreso pedagógico y utilizando instrumentos para crear nuestras planeaciones didácticas”.
Detalló que la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) es un proyecto está recomendado por los organismos internacionales y se basan principalmente en privatizar la educación, una de las irregularidades es que ahora están dando un sólo libro de español, cuando antes eran tres: uno de lectura, uno de prácticas y uno más de recortes.
“También a los libros de historia le redujeron temas importantes como la conquista”.
Anunciaron que el 11 de septiembre acudirán a un taller pedagógico nacional, intercambio de experiencias y materiales en la sección 9, en el Distrito Federal. Hoy realizarán reuniones regionales con marchas, mesas de trabajo para reorganizar su movimiento, habrá una concentración en Chilpancingo y Acapulco para informar sobre la RIEB. El 2 de octubre analizarán si es una marcha en Chilpancingo o un plantón, en donde exigirán el esclarecimiento y castigo a los responsables de la masacre de aguas blancas, del Charco, de los jóvenes de Tlatelolco, de Acteal en Chiapas, además del asesinato de dos de sus compañeros. (AGD)

Da a conocer PC medidas de seguridad ante un ciclón

Chilpancingo.- Debido a que Guerrero, se encuentra dentro de los 10 estados con mayor peligro hidrometeorológico y ante el reciente paso del huracán Jimena –de alta peligrosidad– en la costa grande, la Subsecretaría de Protección Civil dio a conocer las medidas de seguridad, ante una contingencia de esta magnitud.
La subsecretaria de protección civil, Nubia Sáyago, dijo que al terminar los efectos de la canícula –días de intenso calor – septiembre, es uno de los meses más lluviosos debido al incremento del paso de las ondas tropicales, existiendo una mayor probabilidad de que se presenten los ciclones tropicales.
Sáyago González recalcó que no es posible afirmar cuantos ciclones tropicales pueden afectar al estado y mucho menos la fecha exacta o intensidad de los mismos, por lo que recomendó estar atentos a la difusión de la información meteorológica que se emita para este fin.
Para ello, el Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, informó cuales son las medidas que se deben tomar en cuenta en caso de que un ciclón amenace con tocar tierra y se actúe de manera inmediata.
A través de un comunicado, informó que en este contingencia, los posibles afectados, deben platicar con sus familiares y amigos para determinar el mejor lugar para reunirse si llegaran a separarse por causa de un Ciclón; tener previsto un refugio o albergue temporal en caso de quedarse sin vivienda; prever un medio de transporte en caso de tener familiares enfermos, en edad avanzada o niños con capacidades diferentes.
Así como tener a la mano artículos de emergencia, tal es el caso, de un botiquín de primeros auxilios, radio linternas de pilas con los repuestos necesarios, agua purificada o hervida y guardar documentos personales en una bolsa de plástico.
De igual forma, recomendó, que en caso de escuchar un menaje de emergencia, en su municipio, se debe permanecer en calma, y ante la seguridad de que las instancias de gobierno están tomando medidas para la protección de la población.
En caso de la casa donde habita sea resistente y desee quedarse en ella, se debe cerrar puertas y ventanas, protegiendo puertas y cristales con cinta adhesiva en forma de una X, tener cercca artículos de emergencia, mantener un radio de pilas encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales, no prender velas ni veladoras y no salir de casa bajo ninguna circunstancia.
Si las autoridades, indican evacuar el área, se debe acatar la orden, para prevenir algún incidente. (AGD)

Piden quiten a comerciantes que venden a un costado de Merza Pak

El secretario del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Centro, Miguel Ángel Maldonado, denunció que los tianguistas que se encuentran ubicados a un costado de la tienda de autoservicio Merza Pack están invadiendo áreas públicas; además de contaminar el entorno, por lo que piden sean reubicados a los locales vacíos del mercadito Solidaridad donde hay más de 56 locales abandonados.
Agregó el inconforme que los afectados son más de 200 vecinos que tienen que soportar, además de la invasión de áreas públicas, los fétidos olores que despiden los restos de pescados y mariscos que sin ningún control sanitario expenden los comerciantes de todo tipo de mercancías.
Destacó el secretario del comité de la colonia centro, que las autoridades de salud ya no deben permitir que se sigan comercializando con todo tipo de mercancía sin ninguna norma de higiene.
A su vez, el responsable de salubridad en el municipio, Jesús Reyes García Valenzuela, le contestó que cuando a una persona se le permite vender cacahuates en la esquina, al día siguiente ya vende otros productos, y cuando personal de ecología les reclamó porqué tiraban las escamas de pescado a la alcantarilla, una de las pescaderas lo amenazó con un machete, pero si la dependencia que se encarga de autorizar los permisos lo hace, desde ahí estamos mal al permitir que se instale ese mercado y eso le compete a reglamentos, y luego a ecología y salubridad, para evitar la contaminación aceptando que son varias dependencias las que están involucradas en eso, por lo que sugirió que se utilicen los locales del mercadito Solidaridad, porque nada más están ocupados el 60 por ciento de los espacios, por lo que exigió a sus compañeros directores a trabajar en equipo.
Por su parte, Somer Ríos Rodríguez presidente de la colonia Centro, dijo que se tiene que poner orden, por lo que ya platicó con el director de reglamentos, detectándose 56 locales vacíos y locales construidos en áreas verdes, motivo por el cual a la mayor brevedad tratarán de resolver este añejo problema con la dirección de reglamentos y limpiar el área que se encuentra a un costado de Merza Pack.

Piden prohibir la entrada de mascotas a las playas del puerto

La presencia de perros y gatos callejeros es un problema muy serio en la población, lo que llevó a empresarios de restaurantes en playas solicitar a las autoridades en la materia prohibir a los dueños de mascotas que los lleven a las playas locales y al mismo tiempo iniciar la cacería de perros y gatos callejeros, que en gran porcentaje deambulan por mercados y playas contaminando el medio ambiente.
Al respecto, el director de los servicios municipales de salud aseguró que llevar a cabo un programa de esa índole resulta un gran problema para la dependencia, porque para ellos se necesita personal capacitado para poder mover todo tipo de mascotas callejeras.
Agregó que otro problema que considera un gran obstáculo para llevar a cabo la captura de mascotas o perros callejeros, es la falta de recursos económicos lo que ha impedido a la instancia poner en marcha un programa de esa clase.
Apuntó Jesús Reyes García Valenzuela, que en este caso se tiene que apelar al apoyo de las familias porteñas, las que tendrán que aplicar su criterio a la hora de sacar sus mascotas a hacer sus necesidades a las calles, o bien en las playas, como lo vienen denunciando los restauranteros del puerto.
Una de las principales quejas de los dueños de restaurantes de playas, es que todos los días es una rutina observar perros callejeros y los considerados mascotas, dejando sus eses sin que el dueño tenga la precaución de levantarlas, evitando con esa acción la inevitable contaminación del área y del medio ambiente.
Otra sugerencia fue llevar a cabo una serie de programas para la esterilización de perros como única solución al problema, tomando en cuenta que los dueños de mascotas son quienes tienen la última palabra llevando sus canes al centro de salud a esterilizarlos, aunque se tiene que reconocer que hay personas que siempre se han opuesto a este tipo de programas.
Otras personas sugirieron que personal de salud municipal y estatal pongan en marcha un programa de captura de perros y gatos callejeros, aunque para llevar a cabo ese programa se tiene que contar con un espacio para encerrar a los animales capturados.

El gobierno municipal continúa promocionando este binomio en el extranjero

Autoridades turísticas del gobierno municipal, gerentes de hoteles y tour operadores locales partirán este martes a la ciudad de Chicago, Estados Unidos, en una caravana para promocionar Ixtapa-Zihuatanejo.
El director de Turismo municipal, Alberto Fernández Cabrera, encabeza la caravana e informó que en la campaña de promoción en aquella ciudad, captadora de turistas provenientes de varias partes de la Unión Americana e incluso de Canadá, se tiene contemplado sostener reuniones con autoridades turísticas de aquella metropoli.
El funcionario dijo que su homologa de Turismo lo recibirá en al ayuntamiento de Chicago y que además le entregará al alcalde de aquella ciudad una carta con un saludo de Alejandro Bravo Abarca como parte del protocolo de acercamiento con las autoridades.
“Vamos a tocar las puertas oficiales de la ciudad de Chicago. Llevo yo una carta y un saludo por parte del presidente para el alcalde de allá e independientemente de eso yo me voy a entrevistar con la directora de Turismo de Chicago el viernes a las 10 de la mañana y vamos a intercambiar algunos puntos y vamos a establecer unas vías para poder seguir teniendo conexión y no dejar de lado la presencia de Zihuatanejo en esa ciudad”, sostuvo.
El viaje que será de seis días a partir de este martes contempla también la participación de gerentes de hoteles y empresarios, prevé reuniones con agencias de viajes, tour operadores y encuentros con funcionarios y empleados de centros de llamados conocidos como call center para explicarles las bondades y bellezas naturales que hay en este dúo de playa.
Fernández Cabrera señaló que el mercado turístico de Chicago “es muy importante” por ser uno de los principales captadores de otras corrientes de viajantes del país que huyen literalmente del frío y buscan temperaturas y climas como los que ofrece este municipio.
“Es mucho muy importante porque precisamente es el centro donde se reune parte de esaá rea y esa zona de los EUA y Canadá. Es un captador natural de toda este gente que quiere venir”.
Añadió el director de Turismo municipal que durante cuatro o cinco meses salen desde Chicago regularmente vuelos charters hacia Zihuatanejo, por lo que se trata de reforzar las acciones de promoción como se hará en lo subsecuente en Seatle, Los Ángeles y Canadá en el próximo mes de octubre.

Reunión de monitoreo de playas limpias

Autoridades de salud de varios estados de la república mexicana se reunieron en Ixtapa Zihuatanejo donde discutieron lo relativo al monitoreo de la calidad del agua en el marco del programa playas limpias.
La reunión a la que no se permitió el acceso a los reporteros quienes preguntaron si escondían alguna información importante, fue -según se dijo extraoficialmente, para aprobar acuerdos que aterricen de manera firme en la aprobación de playas limpias en los distintos puertos turísticos donde se trabaja para descontaminar el agua mediante programas de saneamiento integral.
Se informó que dentro de la reunión con funcionarios de salud del país, se aseguró que 322 playas con vacación turística en México están sujetas a monitoreo, aunque no se informó cuantas de estas playas están listas y sin problemas para ser consideradas para autorizarlas como playas limpias.
A la citada reunión que inició ayer lunes y concluye hoy martes al medio dia ,asistió el comisionado federal Miguel Angel Toscano Velasco y Pedro Salgado Sales, en representación de la Secretaría de Salud Estatal, quienes en privado hicieron acuerdos no dados a conocer a los medios pero si los que más convinieron a sus intereses.
Se discutieron las estrategias, muestreo y análisis del agua en playas mexicanas, entre otros puntos el ajuste de niveles en el criterio de calidad del agua para en otro espacio de la reunión tratar lo relacionado con la discusión de la estrategia de comunicación ¿????.
En este primera reunión de monitoreo se dijo que estaba descartado hablar de la posibilidad de calificar las playas que entren sin problema alguna al programa de playas limpias, las que están consideradas fuera de todo tipo de contaminantes como es el caso de playa el Palmar de Ixtapa, entre las que más posibilidades tengan de entrar .
Del mismo modo se dijo que otro de los objetivos de la reunión de funcionarios de salud de varios estados de México , es para definir la participación de la Secretaria de Salud en el programa donde no es muy clara su intervención.
Sin haber más datos bien definidos de la reunión, se informó que la reunión concluye este día, donde al final los funcionarios que la encabezaron estarán ofreciendo una conferencia de prensa para informar los resultados de la misma.

Gestiona Alejandro Bravo recursos para el beneficio de Zihuatanejo

Por primera vez una administración municipal en Zihuatanejo ha bajado recursos del gobierno estatal y federal para la limpieza de los balnearios naturales, ya que además de participar en el reciente V Encuentro Nacional de Playas Limpias, Alejandro Bravo Abarca, ejecutivo municipal, ha gestionado la participación de la Conagua y Capaseg, para que ambos organismos apliquen los recursos a obras de tratamiento de aguas residuales.
Así lo afirmaron ayer Cuauhtémoc Ramírez Bello y Gustavo Maldonado Guerrero, director municipal de Desarrollo Urbano y Asesor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) respectivamente, quienes durante su participación en la Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Ecología desarrollada en sala de Cabildo, dieron a conocer los avances en la Subcomisión de Ecología, encargada de monitorear y vigilar el funcionamiento de la plantas de tratamiento.
Los integrantes de esta sub comisión, informaron que la planta de tratamiento de aguas residuales La Ropa actualmente está rehabilitada en un 80 por ciento y que se espera que en el mes de diciembre del año en curso, del 80 al 95 por ciento de las aguas residuales que capta sean procesadas. Asimismo, señalaron que se está trabajando con el resto de las plantas en la ciudad, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Estado de Guerrero (Capaseg) aplican 29 millones de pesos en ese y dos proyectos más a favor del saneamiento integral de la bahía.
Además, las 11 subcomisiones restantes informaron el estatus que guardan los proyectos o tareas que les corresponden gestionar, entre las más sobresalientes por los adelantos logrados se encuentra la subcomisión dedicada a impedir invasiones en reserva ecológica, la cual reportó que el gobierno municipal reubicará a algunas familias que necesitan una vivienda o terreno para edificar, esto tras un minucioso estudio socioeconómico a éstas.
Acerca de las consecuencias jurídicas a líderes que promueven las invasiones, el director de Ecología municipal, Raúl Villegas Barrientos, a nombre de la dirección que encabeza denunció a cinco dirigentes ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mientras que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), hizo lo propio ante el Ministerio Público.
Acerca de los trabajos requeridos para dezazolvar el vaso de la laguna de Las Salinas y la presa de Agua de Correa, la comisión acordó con mayoría de votos comisionar a los titulares de las direcciones municipales de Ecología y Reglamentos, a solicitar personalmente ante Protección Civil Estatal un dictamen de riesgo, documento que servirá como agravante a fin de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) expida la exención de impacto ambiental.