
Al iniciar este martes el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, los legisladores del PRD, PRI, PAN, Convergencia, PVEM, PT y PANAL, manifestaron que es tiempo que el Estado de Derecho prevalezca por encima de la corrupción y la impunidad, porque ninguna fuerza delictiva puede estar “por encima del poder público”.
Asimismo, reiteraron su exigencia a la Procuraduría de Justicia el pronto esclarecimiento del asesinato del legislador perredista y criticaron que no existan resultados de las investigaciones, ni información sobre los posibles móviles.
La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en voz del diputado Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, expresó que el homicidio del diputado Armando Chavarría, lo mismo que los de otros perredistas, no son hechos aislados, sino una escalada de agresiones contra luchadores sociales que nada ni nadie ha esclarecido.
Luego de brindar una reseña de los militantes perredistas asesinados en nuestro estado, De la Rosa Peláez exigió al gobernador del estado el pronto esclarecimiento del asesinato de quien fuera presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, que se dé a conocer la verdad histórica de los hechos, que se haga justicia verdadera, y advirtió que no permitirán “chivos expiatorios” ni simulación; “no queremos declaraciones de avances nulos de los responsables de la investigación, exigimos castigo a los verdaderos responsables intelectuales y materiales de este artero crimen”.
Propuso que con toda la fuerza que representa, el Congreso del Estado encabece institucionalmente el seguimiento a las investigaciones a través de una Comisión Especial, además de ser garante de que la lucha emprendida por las fuerzas democráticas y progresistas, en ejercicio pleno de sus derechos políticos, no les sean limitados por las instituciones del estado.
Pidió que todas las instituciones del Estado asuman con cabalidad, particularmente en este caso, las funciones que la Constitución Federal y la del Estado de Guerrero les encomienda, “y que al frente de nuestras instituciones de seguridad y procuración de justicia se encuentren servidores públicos capaces y confiables, que den muestra de que es posible acceder a la seguridad y justicia para toda la sociedad”.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Vicario Castrejón, dijo que el Congreso de Guerrero sigue de luto por la ausencia abrupta y repentina del diputado Armando Chavarría Barrera, quien fuera férreo defensor de sus convicciones y en quien la izquierda guerrerense vio a uno de sus más fieles exponentes.
Reiteró que los diputados priístas no se asumirán como ministerios públicos o jueces para descalificar, apuntar o señalar sin fundamento alguno, y por ello otorgó un voto de confianza a las autoridades investigadoras, que están obligadas a esclarecer este cobarde asesinato “que se inscribe ya, como una vergüenza más, para la democracia guerrerense del siglo XXI”.
Vicario Castrejón aseguró que los diputados integrantes de la 59 Legislatura no estarán tranquilos hasta que se esclarezca la muerte del legislador, y añadió que serán perseverantes en exigir que se haga justicia.
La diputada panista Irma Lilia Garzón Bernal consideró deplorable que los guerrerenses vivan constantemente oscilando entre el miedo y la impotencia, frente a una delincuencia que se extiende ante la inacción de las autoridades que disfrazan con cifras felices “un Guerrero diferente”, mientras la realidad los desmiente.
A nombre de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), la legisladora condenó el ambiente de violencia e inseguridad pública que se vive en la entidad y exigió a las autoridades el rápido esclarecimiento de los crímenes cometidos en contra de diversos actores políticos de la entidad.
Recalcó que privar de la vida al diputado Armando Chavarría Barrera, no es el camino para dirimir diferencias; “privarlo de la vida no termina con su trabajo social y lucha por el bienestar del pueblo guerrerense”.
Por el Partido Convergencia (PC), el diputado Florentino Cruz Ramírez lamentó que la ola de violencia haya alcanzado a los integrantes del Poder Legislativo, sin que los responsables de la seguridad pública otorguen la protección necesaria, pues quienes tienen responsabilidad de prevenir, investigar y perseguir el delito, han renunciado a cumplir con su deber.
Dijo que “antes que la violencia nos avasalle, es necesario poner un alto a la ineptitud y la indolencia en los órganos de procuración de justicia y de seguridad pública, como paso inicial para frenar y abatir la ola de violencia e impunidad; y sobretodo, para devolver la confianza a la ciudadanía”.
En ese sentido dijo que “es indispensable la inmediata renuncia o retiro del procurador General de Justicia, como paso previo e ineludible para que se dé una auténtica y profunda investigación de los asesinatos del diputado Armando Chavarría y de las decenas de defensores de los derechos humanos y activistas políticos”, y pidió al gobernador del estado que proceda en consecuencia.
Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz, aseguró que la vida institucional de los poderes públicos de Guerrero, ha sido gravemente trastocada en el Poder Legislativo, con el asesinato del presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Armando Chavarría Barrera.
Llamó a ser cautelosos y no lanzar acusaciones sin sustento, ni consentir actitudes irresponsables que puedan enturbiar las investigaciones de las autoridades, para que sin pretextos, éstas obtengan los elementos que les permitan analizar con eficacia cada una de las líneas de investigación.
Exhortó a quienes puedan aportar elementos a la investigación, lo hagan con la firme idea no sólo de esclarecer el asesinato del diputado Chavarría, sino con el afán de no consentir más actos que violenten y trastoquen la estabilidad de nuestro entorno político, económico y social, y no permitir que el miedo y la desconfianza convivan entre nosotros y se apoderen del futuro de nuestro estado.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Victoriano Wences Real, señaló que la delincuencia no solamente ha rebasado a la autoridad, sino también se ha apoderado de ella, y enfatizó que ya es tiempo de poner fin al Estado fallido, de que el Estado de Derecho prevalezca por encima de la corrupción y la impunidad.
Manifestó que la espiral de violencia en la que ha caído Guerrero, obliga a reflexionar si las autoridades encargadas de brindar seguridad pública y de procurar justicia deben continuar en su alta responsabilidad.
Recordó que el diputado Armando Chavarría Barrera privilegió en todo momento el diálogo para solucionar los conflictos, fue un destacado legislador federal y local, y fue un actor principal en la reforma del Estado. “Hacemos un llamado a los otros poderes locales, a los tres ámbitos de gobierno, a los partidos políticos y a la sociedad, a concretar un pacto de trabajo para establecer instrumentos jurídicos que permitan una armónica convivencia social”, subrayó.
Finalmente, el diputado José Natividad Calixto Díaz, del Partido Nueva Alianza (PANAL), aseveró que la agresión cometida en contra del diputado Armando Chavarría, es un ataque sin razón a uno de los tres poderes del Estado y condenó enérgicamente el atentado al tiempo que exigió “justicia pronta y expedita”.
“No queremos más discursos, más pretextos, más excusas. ¡Queremos justicia! Guerrero no merece vivir en la impunidad. Éstos crímenes, deben ser investigados con decisión y rigor profesional para que los responsables sean sancionados ejemplarmente, para restablecer el régimen de garantías que debe prevalecer en un Estado de Derecho”, reiteró.
En ese sentido, reprochó que la Procuraduría de Justicia no le de la importancia que requiere el crimen para ser esclarecido, ya que a casi dos semanas permanece una institución indiferente, insensible y de profunda negligencia. Agregó que el procurador no ha tenido la capacidad para realizar su tarea y “ante ello, no le queda más que retirarse para que alguien con el compromiso ineludible, presente resultados”.