Cambios en la Agencia Central del Ministerio Público llegó el Lic. José García Catalán para hacerse cargo de la mesa número dos llegó a cubrir la vacante que había dejado su homologo Carlos Román Medina.
Por información del Lic. Ulises López Olivera Aracen titular de la Agencia central del Ministerio Público MP del fuero común dijo que el Lic. Carlos Román Medina que estaba en la mesa Dos fue cambiado a la ciudad de Ometepec Guerrero luego de que en una diligencia que efectuaba en la comunidad de La Cienega municipio de Zihuatanejo en un juicio de deslinde de tierras fuera herido de gravedad mientras que otras personas resultaron muertas.
Añadió el titula del MP que el cambio de Román Medina se debe a medidas de seguridad adoptadas por la procuraduría de justicia a favor de sus agentes y para cubrir la vacante de la mesa dos llego desde Ometepec lugar de la Costa chica el Lic. José García Catalán con más de 10 años de experiencia.
Dijo que le sigue faltando un agente ya que el de la Mesa cinco el Lic. Abraham Domínguez Morales se fu de curso a Chilpancingo del Primero al 19 de junio mientras el Lic. Ulises López Olivera será quien cubra este espacio.
Se deslindan autoridades de posible actitud ilícita de policías detenidos
El coordinador de Seguridad Pública del gobierno municipal, Samuel Núñez Hernández, informó que la fuerza de la Policía Preventiva Municipal está en un proceso de homologación y certificación por lo que varios efectivos no portan credencial oficial durante sus funciones de resguardo a la población.
Lo anterior en relación a la detención de siete efectivos de la corporación que la madrugada de este martes por soldados del ejército mexicano perteneciente al 4º Grupo de Morteros de Zacatula cuando los militares realizaban un operativo en esta ciudad y puerto.
El funcionario del gobierno de Zihuatanejo de Azueta detalló que existe un retraso significativo en la entrega de credenciales oficiales por parte del Gobierno de Guerrero en el marco de las acciones de homologación de las policías preventivas municipales que realiza el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
“El gobierno del estado es el único facultado para entregar las credenciales y justamente ayer (lunes) llegó el primer paquete que avala a los policías como aptos para desempeñar las funciones”, agregó.
El mando de más alto rango en la dirección de Seguridad Pública añadió que tres de los policías detenidos por los militares si portaban credenciales oficiales y que serán las instancias jurídicas correspondientes las que determinen la autenticidad. Mientras que los cuatro restantes no portaban credencial porque no se les ha entregado, situación que orilló a los integrantes del 4º Grupo de Morteros a detenerlos por la portación de armas de fuego asignadas por la Dirección de Seguridad Pública.
Dijo que incluso desde hace cinco meses se envió la solicitud al gobierno del estado para credencializar a los policías preventivos municipales a fin de que coincidiera su identificación con la matrícula del arma que traen a cargo.
Sin embargo, expuso Núñez Hernández, a penas el pasado mes de abril se hizo un exámen toxicológico a toda la tropa y los resultados fueron enviados a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) del gobierno guerrerense, situación que pudo haber orillado al retraso en la entrega de identificaciones.
Por último, el director de Seguridad Pública señaló que el gobierno municipal se deslinda de la actuación particular de los policías en caso de alguna actitud ilícita.
“En caso de que así sea tendrán que ser las autoridades competentes quienes actúen dentro del marco del derecho y a pegados a la ley”, dijo y concluyó que un equipo de abogados del Ayuntamiento recaba las pruebas necesarias para acreditar que los efectivos preventivos municipales pertenecen a la corporación.
Lo anterior en relación a la detención de siete efectivos de la corporación que la madrugada de este martes por soldados del ejército mexicano perteneciente al 4º Grupo de Morteros de Zacatula cuando los militares realizaban un operativo en esta ciudad y puerto.
El funcionario del gobierno de Zihuatanejo de Azueta detalló que existe un retraso significativo en la entrega de credenciales oficiales por parte del Gobierno de Guerrero en el marco de las acciones de homologación de las policías preventivas municipales que realiza el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
“El gobierno del estado es el único facultado para entregar las credenciales y justamente ayer (lunes) llegó el primer paquete que avala a los policías como aptos para desempeñar las funciones”, agregó.
El mando de más alto rango en la dirección de Seguridad Pública añadió que tres de los policías detenidos por los militares si portaban credenciales oficiales y que serán las instancias jurídicas correspondientes las que determinen la autenticidad. Mientras que los cuatro restantes no portaban credencial porque no se les ha entregado, situación que orilló a los integrantes del 4º Grupo de Morteros a detenerlos por la portación de armas de fuego asignadas por la Dirección de Seguridad Pública.
Dijo que incluso desde hace cinco meses se envió la solicitud al gobierno del estado para credencializar a los policías preventivos municipales a fin de que coincidiera su identificación con la matrícula del arma que traen a cargo.
Sin embargo, expuso Núñez Hernández, a penas el pasado mes de abril se hizo un exámen toxicológico a toda la tropa y los resultados fueron enviados a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) del gobierno guerrerense, situación que pudo haber orillado al retraso en la entrega de identificaciones.
Por último, el director de Seguridad Pública señaló que el gobierno municipal se deslinda de la actuación particular de los policías en caso de alguna actitud ilícita.
“En caso de que así sea tendrán que ser las autoridades competentes quienes actúen dentro del marco del derecho y a pegados a la ley”, dijo y concluyó que un equipo de abogados del Ayuntamiento recaba las pruebas necesarias para acreditar que los efectivos preventivos municipales pertenecen a la corporación.
Etiqueta:
Municipio
0
Comentarios
Banamex Skins Ixtapa 2009 Lorena Ochoa vs Paula Creamer
Televisa Deportes presenta por cuarto año consecutivo el Banamex Skins Ixtapa 2009, a celebrarse el próximo 20 de junio, con la participación de las golfistas Lorena Ochoa (México) y Paula Creamer (Estados Unidos).
El encuentro se realizará en la modalidad skins game a 18 hoyos, par 72, una sola ronda. Se disputará una bolsa de 180 mil dólares, 10 mil para la ganadora de cada hoyo; en caso de empate, la cantidad se acumulará para el hoyo siguiente. Si el empate se presenta en el hoyo 18, se jugará el mismo hoyo hasta que se defina a la ganadora.
La edición 2009 del Banamex Skins Ixtapa se sancionará bajo los reglamentos de la Asociación Femenil de Golfistas Profesionales (LPGA, por sus siglas en inglés) y de la Federación Mexicana de Golf.
Banamex Skins Ixtapa 2009 forma parte de las actividades de desarrollo turístico Guerrero Brilla, y tendrá lugar el próximo 20 de junio, en el Campo de Golf Marina Ixtapa, con un aforo de cuatro mil lugares.
El Campo de Golf Marina Ixtapa, de 6793 yardas, cuenta con canales ondulados, 12 puentes y una topografía evocadora de dunas. El terreno cubre 136 acres, con trampas de arena extensas y pequeños estanques de agua que resguardan 14 de los 18 hoyos.
El encuentro se realizará en la modalidad skins game a 18 hoyos, par 72, una sola ronda. Se disputará una bolsa de 180 mil dólares, 10 mil para la ganadora de cada hoyo; en caso de empate, la cantidad se acumulará para el hoyo siguiente. Si el empate se presenta en el hoyo 18, se jugará el mismo hoyo hasta que se defina a la ganadora.
La edición 2009 del Banamex Skins Ixtapa se sancionará bajo los reglamentos de la Asociación Femenil de Golfistas Profesionales (LPGA, por sus siglas en inglés) y de la Federación Mexicana de Golf.
Banamex Skins Ixtapa 2009 forma parte de las actividades de desarrollo turístico Guerrero Brilla, y tendrá lugar el próximo 20 de junio, en el Campo de Golf Marina Ixtapa, con un aforo de cuatro mil lugares.
El Campo de Golf Marina Ixtapa, de 6793 yardas, cuenta con canales ondulados, 12 puentes y una topografía evocadora de dunas. El terreno cubre 136 acres, con trampas de arena extensas y pequeños estanques de agua que resguardan 14 de los 18 hoyos.
Etiqueta:
Deportes
0
Comentarios
Presentan estrategia de promoción para Ixtapa-Zihuatanejo

Ante hoteleros, representantes de cámaras y personal ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), el alcalde expuso que todos los esfuerzos en materia de promoción deben ser enfocados a incrementar significativamente los niveles de ocupación hotelera tras la contingencia sanitaria por la influenza humana.
Sostuvo que la nueva estrategia diseñada por la empresa Z Publicidad tendrá que tomar en cuenta la identidad del puerto y los atractivos turísticos de Ixtapa como parte del relanzamiento del destino.
La campaña toma en cuenta la integración de creativos en radio, prensa escrita, televisión y medios alternativos de telefonía, internet y publi-anuncios en calles, restaurantes y discotecas para causar un impacto inmediato en los destinos potenciales como el Distrito Federal, Toluca, Morelia, León, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey y San Luis Potosí.
Alejandro Bravo dijo al consejo de administración de la OCVIZ y a los ejecutivos de Z Publicidad que se tienen que focalizar los segmentos turísticos a los que se quiere llegar con esa campaña promocional nacional para que todos los esfuerzos se unifiquen y sean “tiros de precisión” para aprovechar al máximo los recursos que se tienen para este fin.
Por su parte, el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona, dio el respaldo del gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo y se comprometió a llevar de la mano las estrategias que la OCVIZ y la administración municipal impulsan para mejorar la economía local.
Durante la presentación de la estrategia nacional la empresa ASDEPORTE, organizadora del pasado Triatlón Internacional de Ixtapa presentó al consejo de administración de la OCVIZ una propuesta para llevar a cabo en este destino eventos internacionales deportivos en los meses de baja temporada turística y que además se garantizaría su permanencia por varios años.
Etiqueta:
Municipio
0
Comentarios
Atoyaquenses dicen Adiós al PRD y se unen a Cervando
Así lo expresó en forma categórica, y agregó, que lo anterior fue consensado con “La Red de Amigos”, agrupación que representa en esta cabecera municipal, y que aglutina a personas entre los que se cuentan “amarillos, verdes, tricolores y de la sociedad civil”.
El ex-perredista expresó que no le avergüenza el hecho de manifestarse a favor de los candidatos del PRI, subrayando que es hombre que cree en el supremo principio de la libertad, de la decisión propia cuando el derecho lo asiste, y no en una disciplina mal entendida que obliga a aceptar con domesticación la falta de respeto, el atropello y la injusticia.
“La red ciudadana a la que pertenecemos, surge como una respuesta de apoyo a las inquietudes y proyectos comunes de gente con deseos de ver cambios que mejoren el actuar de las instituciones políticas y públicas, por ello, basa su participación activa y organizada en la lucha continua por un verdadero mejoramiento de las condiciones de vida de la población, hecho que nos congratula y enorgullece”, dijo.
Hizo notar que la integración de la red ciudadana a la campaña de Cervando Ayala, es de frente, con la cara a la sociedad y con estricto apego a la fé inquebrantable, y por ende, “dejar claro que nuestra disposición es contribuir a los grandes proyectos con la sociedad y para la sociedad”. apuntó.
Finalmente, precisó que se adhieren al PRI dejando en claro que
pugnarán con el compromiso de trabajo a través de la organización ciudadana, mediante una política dinámica y actuando siempre oportuna y decididamente en las tareas de partido que corresponda realizar durante el proceso electoral del 5 de julio, “en donde estaremos haciendo campaña para que Cervando Ayala sea nuestro diputado federal”, concluyó.
Al hacer uso del micrófono, Marco Antonio Leyva Mena, indicó que el pueblo no se equivoca y con la adhesión de la red de amigos de Fredy Barrera, se fortalece más la campaña de Cervando Ayala y Tino Barrea, reiterando que las alianzas políticas son un buen prospecto para para recuperar la curul desde donde se defenderá la dignidad de los habitantes de la región de la costa grande, asentando que la tendencia es 44 puntos para el PRI, 34 para el PAN y 19 el PRD, por lo que “vamos caminando fuerte y al ejército tricolor ya no lo detiene nadie”, acotó.
Además de los dirigentes y candidatos del tricolor, también hicieron acto de presencia reconcidos priístas de la región, como Daniel Pano Cruz, ex-candidato a la diputación federal; Francisco Solís Solís, Javier Galeana Cadena, Eduardo Isaías Gómez, Néstor de León y Arturo Cabañas; además se contó con la sistecia del diputado local Juan Antonio Reyes Pascasio,y el delegado del PRI en Atoyac, Vicente Valdovinos Torres, entre otros.
Posteriormente, el candidato del PRI, Cervando Ayala Rodríguez, se reunió con integrantes de la Organización Luis Donaldo Colosio, quienes tienen contacto con 85 pueblos y 35 ejidos de la zona. Su dirigente, Humberto Gómez Flores, dijo que con Cervando Ayala como diputado nos irá bien a todos.
Por su parte, el candidato del PRI reconoció que se agrupan para hacer el bien común y eso es loable. Señaló Cervando que no viene descalificando a nadie, pero la verdad es que les quedó grande el saco de gobernantes.
Denunció que hasta ahora, a unos días de las elecciones, pusieron en marcha el programa “Guerrero sin hambre”, a través del cual reparten 6 mil pesos en Tecpan. Dijo que quien anda repartiendo el dinero es el ex presidente de Atoyac, Pedro Brito, un pésimo presidente que junto con el gobierno hasta ahora se dieron cuenta que hay gente con hambre.
Cervando Ayala invitó a los jóvenes desempleados a que, pasando las elecciones y en cuanto se aparezca el gobernador “nos le vayamos encima exigiendo empleo”. Se van a gastar una millonada y finalmente Ríos Piter no va a llegar a la diputación; esto que estamos viendo son los síntomas de la derrota, están desesperados, concluyó el candidato priísta.
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
Ríos Piter festeja con hombres de mar el día de la Marina

En estos festejos a los que fue invitado por los pescadores, aprovechó la oportunidad para desear mucha alegría, convivencia familiar y buenos deseos para los hombres de mar. En este mismo sentido dijo que los pescadores son el espíritu de Zihuatanejo y que una parte tradicional que lo caracteriza, se debe a su existencia, al mismo tiempo reconoció en ellos, a hombres trabajadores y de alma incansable.
El Jaguar de la Costa aprovechó algunos espacios entre su agenda para entregar propaganda en microbuses de diferentes rutas y recorrer calles aledañas a la cancha municipal para invitar a comerciantes, pescadores y vecinos a darle un voto de confianza a la fórmula que encabeza.
El recorrido que hizo el Jaguar de la Costa Grande, donde convivió con pescadores y sus familias, degustó exquisitos platillos de mariscos típicos en la región y brindó por la buena fortuna de los marineros, estuvo de la siguiente manera: muy temprano asistió a dar el banderazo de salida en la Primera Carrera del Día de la Marina que organizó la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Fumarolas, misma que visitó nuevamente un poco más tarde para entregar los premios.
También acompañó en su festejo a los integrantes de Atarrayeros de Zihuatanejo; por la tarde visitó el área de Las Salinas para convivir con miembros de la Sociedad Cooperativa Morros de Ixtapa y concluyó la jornada con los pescadores de la cooperativa Teniente José Azueta en el muelle principal.
Posteriormente, estuvo en un acercamiento con maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que encabezan en el municipio Malaquías Pérez, Elizabeth Rendón y Óscar Bailón, con quienes estableció la dinámica de trabajar de manera coordinada en pro del sector educativo. Por su parte los maestros manifestaron que en los próximos días harán llegar al candidato un documento con los puntos en los que desean trabajar.
El joven candidato concluyó sus actividades con una reunión que realizó con comerciantes del Centro de Zihuatanejo, donde expuso la razón por la que quiere llegar a legislar a la Cámara de Diputados y presentar sus propuestas para mejorar la situación en las familias azuetenses.
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
Gobierno de Coyuca busca ponerle un alto a la invasión de la vía pública
Coyuca de Benítez Gro.- Debido a la marcada invasión de la vía publica en el primer cuadro de la ciudad que no permite a los peatones, ni automovilistas desplazarse libremente; las autoridades municipales preparan un reglamento para poner orden.
Habitantes de las calles 5 de Mayo, Constitución, 20 de noviembre, han colocado letreros, rocas de grandes dimensiones , troncos y anuncios en referidas avenidas para reservar espacios y otros casos para rentarlos a comerciantes informales, así lo dieron a conocer vecinos inconformes
Carmelo Solís Paredes, Director de Reglamentos, Espectáculos y Vía Publica, afirmo la situación que calificó de grave, debido a que administraciones anteriores permitieron se pisotearan las leyes y reglamentos gobernativos lo que ocasionó que vecinos a libre arbitrio obstaculicen hasta los andadores para instalar vendimias de cervezas por las noche, y con ello impididan el paso a otros que utilizan el acceso.
Reconoció que aunque la problemática no es nada nueva la han politizado y esto no ha permitido que se tomen cartas en el asunto por compromisos contraídos en las campañas.
Anunció que por indicaciones del Alcalde Merced Baldovino Diego, en próximos días presentaran el proyecto de reglamento de vía pública de este municipio al cabildo, para que de esta manera se inicie y reordene la vialidad en Coyuca de Benítez.
Habitantes de las calles 5 de Mayo, Constitución, 20 de noviembre, han colocado letreros, rocas de grandes dimensiones , troncos y anuncios en referidas avenidas para reservar espacios y otros casos para rentarlos a comerciantes informales, así lo dieron a conocer vecinos inconformes
Carmelo Solís Paredes, Director de Reglamentos, Espectáculos y Vía Publica, afirmo la situación que calificó de grave, debido a que administraciones anteriores permitieron se pisotearan las leyes y reglamentos gobernativos lo que ocasionó que vecinos a libre arbitrio obstaculicen hasta los andadores para instalar vendimias de cervezas por las noche, y con ello impididan el paso a otros que utilizan el acceso.
Reconoció que aunque la problemática no es nada nueva la han politizado y esto no ha permitido que se tomen cartas en el asunto por compromisos contraídos en las campañas.
Anunció que por indicaciones del Alcalde Merced Baldovino Diego, en próximos días presentaran el proyecto de reglamento de vía pública de este municipio al cabildo, para que de esta manera se inicie y reordene la vialidad en Coyuca de Benítez.
Etiqueta:
Coyuca de Benitez
0
Comentarios
Imparten cursos sobre delitos electorales a trabajadores de la comuna en Petatlán
El primer edil dijo en entrevista a algunos reporteros que se encontraban en los pasillos del edificio edilicio a su llegada, que era una obligación para todos el asistir a esos cursos los que serán impartidos por personal de la propia cámara de diputado y del instituto federal electoral, este día lunes en el plantel sede de esta ciudad del Centro de estudios tecnológicos y científicos del estado de Guerrero. (Cecyteg).
Reafirmó su desición de respeto a la ley en todas sus manifestaciones y en especial a lo referente a los procesos electorales, por la importancia que esto significa para la consolidación de nuestro proyecto de democracia y de la propia sociedad, a la que sin duda las autoridades emanadas de ese tipo de procesos debemos de poner el ejemplo.
Dijo que en el proceso como autoridad en funciones se mantendrá al margen del proceso, que fungirá únicamente como un elector mas pero que como primera autoridad si observará que sus funcionarios y empleados que dependan de su administración se abstengan de participar y sobre todo de hacer uso de los recursos para apoyar a algún candidato, a los que pondrá a disposición de las autoridades correspondiente y a parte que serán sancionados por las autoridades del municipio.
Finalmente anunció que se han girados las indicaciones precisas a todas las áreas y direcciones de la comuna para que nadie participe dentro de las horas de trabajos en los procesos de campaña, previniéndolos de las sanciones a que se harán sujetos y que puede ser hasta el caso de que sean dados de baja de sus funciones por tiempo indefinido a parte de que se dará visitas a las autoridades fiscales electorales en la materia para su intervención.
Etiqueta:
Petatlan
0
Comentarios
Por la crisis ayuntamiento de Zihuatanejo esta perdiendo 30 mdp

Expreso lo anterior el presidente municipal Alejandro Bravo Abarca entrevistado luego de haber participado junto con autoridades del apostadero naval, capitanía de puerto y funcionarios estatales y federales a depositar una ofrenda floral cerca de la piedra solitaria en honor a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber por haber sido ayer primero de junio Día de la Marina Armada de México.
Agrego Bravo Abarca que el recorte del presupuesto asignado al municipio que esta haciendo la federación es de alrededor de 30 por ciento y es lo que esta afectando mucho la economía del ayuntamiento.
Destacó Bravo Abarca que en cuanto al recorte presupuestal por parte de la federación y lo que se esta teniendo de falta de recaudación de impuestos como el Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles el (ISAI) son alrededor de 30 millones de pesos.
Indico el alcalde que las medidas que ha tomado su gobierno para enfrentar esta falta de ingresos es ajustar el gasto del ayuntamiento en rubros como combustible y el gasto corriente que es donde se están haciendo los principales ajustes.
Dijo que la falta de captación de impuestos del predial y del ISAI es debido a que se ha estancando la adquisición de inmuebles en el municipio y que espera que esto se regularice en los próximos meses.
Nego que vaya a haber más despidos más que los funcionarios que han renunciado por motivos personales como el de gobernación entre otras áreas.
Por otra parte sobre lo que han comentado regidores de la fracción perredista de que a cinco meses de la administración ya se han gastado más del 50 por ciento del recurso de este año respondió tajante de que “No, no es así tenemos un presupuesto proyectado para el 2009 mucho más bajo que lo que se gasto en el 2008 por eso es fácil rebasar el presupuesto que se tiene sin embargo si lo comparamos con el ingreso real que fue en el 2008 vamos a una tercera o cuarta parte”.
Añadiendo que obviamente los meses que más se gastan son los primeros meses de gobierno por sentido común y por lógica”, dijo.
Resaltando que “nosotros no tenemos un ayuntamiento con un gasto irresponsable nosotros tenemos un ayuntamiento con un gasto que va acorde con los ingresos es obvio que los primeros meses son cuando más ingresos se tiene por concepto de los prediales y otros pagos que son los principales ingresos del municipio y se gasta de acuerdo a nuestros ingresos”. Aclarando que ha disminuido la captación de impuestos debido a la crisis económica.
Etiqueta:
Municipio
1 Comentarios
Casi 15 funcionarios del ayuntamiento presentaron su renuncia temporal
El presidente municipal Alejandro Bravo Abarca y el coordinador institucional Alejandro Ruiz Reyes confirmaron la renuncia temporal sin goce de sueldo de por lo menos 15 directores y jefes de áreas quienes mediante un documento solicitan retirarse de sus respectivas dependencias por tener que atender asuntos de índole personal.
En entrevistas por separado, el alcalde porteño Bravo Abarca y Ruiz Reyes dijeron no tener a la mano la lista definitiva de los funcionarios que dejaran la función pública aunque extraoficialmente afirmo Alejandro Ruiz que el director de gobernación Juan Magaña Morfin es quien entrego su renuncia voluntaria temporal para ausentarse de toda actividad relacionada con el municipio.
Cabe destacar que desde hace varios días corrió el fuerte rumor en el sentido que varios funcionarios del gabinete presidencial habrían de renunciar para sumar sus esfuerzos a la campaña de Cervando Ayala Rodríguez quien es el abanderado del PRI la diputación federal por el tercer distrito en la costa grande.
El coordinador Institucional -antes oficial mayor- aseguro que con seguridad son dos directores y un coordinador afirmando que Raúl García Uriostegui es uno de los que enviaron su renuncia voluntaria además de un sub director de desarrollo urbano.
Agrego Ruiz Reyes que las oficinas cuyos titulares presentaron su renuncia no quedaran acéfalas porque obviamente será nombrado un encargado de las mismas porque en este momento no podemos contratar mas personas para cubrir las dependencias por un mes que es cuando se supone que regresan quienes presentaron su renuncia voluntaria.
Agrego Alejandro Ruiz que todo aquel funcionario que renuncian voluntariamente lo hace sabiendo que sale sin goce de sueldo aunque queda en el aire la respuesta si todo aquel funcionario que salga por renuncia voluntaria regresara nuevamente a su puesto.
En entrevistas por separado, el alcalde porteño Bravo Abarca y Ruiz Reyes dijeron no tener a la mano la lista definitiva de los funcionarios que dejaran la función pública aunque extraoficialmente afirmo Alejandro Ruiz que el director de gobernación Juan Magaña Morfin es quien entrego su renuncia voluntaria temporal para ausentarse de toda actividad relacionada con el municipio.
Cabe destacar que desde hace varios días corrió el fuerte rumor en el sentido que varios funcionarios del gabinete presidencial habrían de renunciar para sumar sus esfuerzos a la campaña de Cervando Ayala Rodríguez quien es el abanderado del PRI la diputación federal por el tercer distrito en la costa grande.
El coordinador Institucional -antes oficial mayor- aseguro que con seguridad son dos directores y un coordinador afirmando que Raúl García Uriostegui es uno de los que enviaron su renuncia voluntaria además de un sub director de desarrollo urbano.
Agrego Ruiz Reyes que las oficinas cuyos titulares presentaron su renuncia no quedaran acéfalas porque obviamente será nombrado un encargado de las mismas porque en este momento no podemos contratar mas personas para cubrir las dependencias por un mes que es cuando se supone que regresan quienes presentaron su renuncia voluntaria.
Agrego Alejandro Ruiz que todo aquel funcionario que renuncian voluntariamente lo hace sabiendo que sale sin goce de sueldo aunque queda en el aire la respuesta si todo aquel funcionario que salga por renuncia voluntaria regresara nuevamente a su puesto.
Etiqueta:
Municipio
0
Comentarios
Civiles y militares conmemoran el Día de la Marina

De esta forma a las 10:00 de la mañana comenzó el homenaje al lábaro patrio de manera solemne en el recinto portuario denominado “Capitán Jorge Bustos Aldana”, donde el Capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, dijo un mensaje conmemorativo de esta fecha en el cual se refirió a todos los hombres de mar.
En su mensaje Rojano Rodríguez, destacó que los marineros-pescadores ponen en riesgo su vida para traer el alimento para los ciudadanos y la Armada de México brinda seguridad a los mexicanos en los litorales. El alto mando de la capitanía de puerto exhorto a los hombres de mar diciendo: “Marinos de la Armada de México salvaguarden nuestros litorales como siempre lo han hecho pero ahora con la modernidad de sus naves y equipos ya que su presencia es emotiva para la soberanía nacional. Marinos mercantes sigan realizando sus actividades comerciales tanto nacionales como internacionales así como la prestación de actividades de turismo ya que ambas generan divisas y empleo a México, a Guerrero y a nuestro municipio”.
Asimismo poco después los asistentes a la ceremonia se embarcaron en el buque de la Armada de México “Lizardi” el cual iba al frente de las embarcaciones de los pescadores que también acudieron a la entrada de la bahía de Zihuatanejo donde el comandante del sector naval militar, Ricardo Alfonso Robledo Madrid, acompañado del alcalde Alejandro Bravo Abarca depositó una ofrenda floral a los marinos caídos en cumplimiento de su deber.
Luego la elemento de la Marina Armada de México, Brenda Berestain Rivera, dijo unja evocación conmemorando a los marinos caídos para honrar su coraje y audacia.
Por la tarde hubo festejos por parte de los pescadores de las diversas sociedades cooperativas que fueron realizados en el embarcadero de playa Principal y en La Laguna de las Salinas en conmemoración del Día de la Marina Armada de México.
Etiqueta:
Municipio
0
Comentarios
Reconoce Ecología Municipal sobrepoblación de cocodrilos
El director de ecología municipal Raúl Villegas Barrientos acepto que existe sobre población de cocodrilos en los Once cuerpos de agua que se ubican en la zona costera del municipio en donde existen La Laguna Del Negro en Playa Linda considerada actualmente la zona más poblada de saurios de gran tamaño.
En el caso del estero de La Laguna del Negro que descarga sus aguas en Playa Linda y el estero de Playa La Ropa en Zihuatanejo de cuyo hábitat salen periódicamente al mar algunos cocodrilos de casi cuatro metros de largo, Villegas Barrientos dijo en entrevista que ha informado al presidente municipal la necesidad de construir una barda con material definitivo para evitar que estos animales salgan a las playas causando temor entre los bañistas.
Dijo el funcionario de Ecología municipal que el proyecto de construcción de las Dos bardas en Playa Linda y Playa La Ropa tiene un costo aproximado a los 200 Mil Pesos cada una teniendo ya en sus manos el proyecto personal de Obras Publicas que solo esperan la llegada de recursos económicos para iniciar la obra en cuestión.
Sin embargo –dijo el funcionario- la citada obra no puede ser construida con material definitivo porque la SEMARNAT no autoriza a ningún particular o dependencia levantar construcciones vivas en zona federal para no afectar salidas de agua naturales.
Añadió el entrevistado que por la importancia que tiene el problema, la dirección de ecología municipal esta pidiendo el apoyo de la SEMAREN, de la PROFEPA y de la misma SEMARNAT a fin de que estas dependencias realicen a la mayor brevedad un censo real de los cocodrilos que habitan los cuerpos de agua en el municipio y solo es cuestión que los responsables de estas dependencia nos den respuesta a las solicitudes que de aquí les hicimos oficialmente.
Dijo el funcionario municipal que después de las publicaciones periodísticas al respecto, el espera que los responsables de la dependencias federales antes citadas le den respuesta a su propuesta de un censo real de la población de cocodrilos en los mas de diez cuerpos de agua que se tienen en la zona costera.
Finalmente dio a conocer la propuesta que tiene la comisión municipal de ecología de construir una UMA -unidad de manejo animal- en las márgenes de la Laguna del Negro aunque de llevarse a cabo el proyecto podría ser en el transcurso del año y así poder dar un mejor trato a estos reptiles que obviamente si viven en una sobre población muy evidente reitero el funcionario.
En el caso del estero de La Laguna del Negro que descarga sus aguas en Playa Linda y el estero de Playa La Ropa en Zihuatanejo de cuyo hábitat salen periódicamente al mar algunos cocodrilos de casi cuatro metros de largo, Villegas Barrientos dijo en entrevista que ha informado al presidente municipal la necesidad de construir una barda con material definitivo para evitar que estos animales salgan a las playas causando temor entre los bañistas.
Dijo el funcionario de Ecología municipal que el proyecto de construcción de las Dos bardas en Playa Linda y Playa La Ropa tiene un costo aproximado a los 200 Mil Pesos cada una teniendo ya en sus manos el proyecto personal de Obras Publicas que solo esperan la llegada de recursos económicos para iniciar la obra en cuestión.
Sin embargo –dijo el funcionario- la citada obra no puede ser construida con material definitivo porque la SEMARNAT no autoriza a ningún particular o dependencia levantar construcciones vivas en zona federal para no afectar salidas de agua naturales.
Añadió el entrevistado que por la importancia que tiene el problema, la dirección de ecología municipal esta pidiendo el apoyo de la SEMAREN, de la PROFEPA y de la misma SEMARNAT a fin de que estas dependencias realicen a la mayor brevedad un censo real de los cocodrilos que habitan los cuerpos de agua en el municipio y solo es cuestión que los responsables de estas dependencia nos den respuesta a las solicitudes que de aquí les hicimos oficialmente.
Dijo el funcionario municipal que después de las publicaciones periodísticas al respecto, el espera que los responsables de la dependencias federales antes citadas le den respuesta a su propuesta de un censo real de la población de cocodrilos en los mas de diez cuerpos de agua que se tienen en la zona costera.
Finalmente dio a conocer la propuesta que tiene la comisión municipal de ecología de construir una UMA -unidad de manejo animal- en las márgenes de la Laguna del Negro aunque de llevarse a cabo el proyecto podría ser en el transcurso del año y así poder dar un mejor trato a estos reptiles que obviamente si viven en una sobre población muy evidente reitero el funcionario.
Etiqueta:
Municipio
0
Comentarios
Cervando Ayala se compromete a dialogar con grupos armados
La Unión Gro.- Desde el primer día que llegue al Congreso de la Unión, “voy a promover el diálogo con los grupos armados”, en referencia al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), dijo el candidato del PRI a diputado federal, Servando Ayala Rodríguez, señaló que ante la falta de oportunidades la gente se desespera y busca otros caminos, incluido el de la delincuencia o el de la guerrilla.
Señaló que a Guerrero, y a la Costa Grande en particular, hay que darle paz social y tranquilidad a la población, pues dijo que la delincuencia y la guerrilla son dos temas pendientes por resolver en el estado.
A los guerrerenses hay que darle solución a sus problemas, puntualizó el candidato priísta, quien dijo que más que discursos huecos, la población requiere de compromisos, de alternativas de desarrollo para que los guerrerenses puedan vivir mejor.
Comentó que sus propuestas tienen que ver con programas sociales y de gestión de obra pública para generar empleos, pues ante la falta de éstos, la población, y principalmente los jóvenes, buscan alternativas diversas, y por desgracia una de estas las encuentran en meterse a actividades ilícitas o a integrarse a los grupos armados.
Ayala Rodríguez señaló, en referencia a la Costa Grande, por la que busca ser diputado federal, tiene grandes potenciales de desarrollo, lo mismo de tipo agrícola turístico, pero que por la falta de apoyos, como lo son créditos blandos, no se han podido llevar a cabo.
El candidato priísta reprochó a los actuales diputados federales el que no se apliquen en la solución de los problemas de los guerrerenses, principalmente en lo que tiene que ver con la gestión de recursos públicos, de ahí que Guerrero siga siendo marginado por la Federación y el presupuesto se destine mayoritariamente a los estados del norte del país, ya de por sí con un alto desarrollo.
Lo que el estado requiere es de diputados que pelee el presupuesto, que vean por el bien de la entidad, y no por intereses personales o de partido.
Dijo, los nueve diputados federales por Guerrero, todos del PRD, “no han dado los resultados que esperaban”, por lo cual ya no cree en ese partido y en consecuencia está volteando los ojos al PRI. (AGD)
Señaló que a Guerrero, y a la Costa Grande en particular, hay que darle paz social y tranquilidad a la población, pues dijo que la delincuencia y la guerrilla son dos temas pendientes por resolver en el estado.
A los guerrerenses hay que darle solución a sus problemas, puntualizó el candidato priísta, quien dijo que más que discursos huecos, la población requiere de compromisos, de alternativas de desarrollo para que los guerrerenses puedan vivir mejor.
Comentó que sus propuestas tienen que ver con programas sociales y de gestión de obra pública para generar empleos, pues ante la falta de éstos, la población, y principalmente los jóvenes, buscan alternativas diversas, y por desgracia una de estas las encuentran en meterse a actividades ilícitas o a integrarse a los grupos armados.
Ayala Rodríguez señaló, en referencia a la Costa Grande, por la que busca ser diputado federal, tiene grandes potenciales de desarrollo, lo mismo de tipo agrícola turístico, pero que por la falta de apoyos, como lo son créditos blandos, no se han podido llevar a cabo.
El candidato priísta reprochó a los actuales diputados federales el que no se apliquen en la solución de los problemas de los guerrerenses, principalmente en lo que tiene que ver con la gestión de recursos públicos, de ahí que Guerrero siga siendo marginado por la Federación y el presupuesto se destine mayoritariamente a los estados del norte del país, ya de por sí con un alto desarrollo.
Lo que el estado requiere es de diputados que pelee el presupuesto, que vean por el bien de la entidad, y no por intereses personales o de partido.
Dijo, los nueve diputados federales por Guerrero, todos del PRD, “no han dado los resultados que esperaban”, por lo cual ya no cree en ese partido y en consecuencia está volteando los ojos al PRI. (AGD)
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
Cervando Ayala Visitó Barra de Potosí y San Jeronimito, en Petatlán

Posteriormente, Ayala Rodríguez se dirigió a la población de San Jeronimito, poblado de este mismo municipio. Ahí se reunió con el equipo que dirige la campaña en Petatlán, todo bajo la directriz del Comité Municipal del PRI que encabeza Margarito Pérez Magaña y el coordinador de campaña Miguel Angel Adame.
La reunión se llevó a cabo en la casa de Luis Saúl Rodríguez, quien en las pasadas elecciones municipales compitió para síndico en la planilla que llevaba como candidato a presidente por el PSD al hoy difunto Javier Rodríguez Aceves. Luis Saúl se reincorporó a las filas del PRI y a la campaña de Cervando Ayala.
Uno a uno fueron presentando al candidato las áreas que quedaron bajo su responsabilidad. Dijeron que es la misma estructura –en lo esencial- que llevó al triunfo a Albino Lacunza en las elecciones municipales de octubre pasado.
Los miembros del equipo de campaña del municipio de Petatlán ofreció su apoyo incondicional al candidato priísta, seguros de que Cervando Ayala hará un gran papel y ganará de nuevo la confianza de la ciudadanía para los diputados.
“Don Chico, uno de los personajes del grupo, dijo que van a buscar los votos hasta debajo de las piedras y que van a ganar la simpatia de la gente con sinceridad, sin demagogia; le aseguró al candidato del PRI que lo llevarán al triunfo.
Por su parte, Cervando Ayala explicó a grandes trazos su ofrecimiento de campaña, resaltando que no es un desconocido en toda la Cpsta Grande, expresó su compromiso de defender los recursos presupuestales que corresponden a los municipios de la región. Señaló que es injusta la distrbución de los recursos de la federación que llegan en mayores cantidades a los estados del norte.
Señaló que con ganas se puede desarrollar la agroindustria y afirmó que el gobierno del estado y el propio candidato del PRD, como secretario de desarrollo Rural, dejaron ir un proyecto para industrializar el coco por que no quisieron aportar 3 millones de pesos. Prosiguió y dijo que hay grandes recursos en la región pero que falta el apoyo y la inversión para desarrollar la región en la ganaderia, la agricultura y la pesca.
Recordó que hace unos años, el gobierno ofreció un millón de empleos, además de que cada uno tendría un “vochito” y un “changarro” y no se cumplió por lo que dijo que hay que votar por el PRI para garantizar que las cosas mejoren.
Por la noche, Cervando Ayala recibió el apoyo de los transportistas del municipio de Petatlán.
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
La Costa Grande no necesita Candidatos Importados: Cervando

Ahí, Tino Barrera informó a los asistentes que los medios nacionales han publicado que las preferencias electorales continúan favoreciendo al Partido Revolucionario Institucional, por lo que una vez más se confirma que la primera fuerza política en todo el país continúa siendo el PRI.
Al hacer uso de la palabra el aspirante a legislador, manifestó que el PRI es un partido comprometido con la sociedad, al tiempo que hizo un público reconocimiento a quienes forman la estructura del tricolor, entre ellos los líderes, militantes y sectores de ese instituto político, quienes se comprometieron a continuar promocionando el voto en toda la costa grande, y por ende, el abanderado del tricolor llegue al Congreso de la Unión, desde donde legislará para el bien común.
Asimismo, Cervando Ayala dijo que los habitantes de la costa grande no necesitan candidatos importados, sino oriundos de la región, que conozcan las necesidades del pueblo, “y Constantino y yo conocemos perfectamente todos los municipios de la costa que comprende el tercer distrito federal electoral”, dijo, e invitó a la ciudadanía en general a votar por el PRI en las próximas elecciones electorales federales que se llevarán a cabo el próximo 5 de julio.
A su vez, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Marco Antonio Leyva Mena, expresó ante la concurrencia que en Tecpan no los espanta el rugido del jaguar, reiterando que Tecpan no tiene dueño ya que ésta región de la costa grande pertenece a los priístas, quienes respaldan a un auténtico costeño, “a un candidato que huele a campesino“, acotó.
Al término del evento, Cervando Ayala acompañado de la militancia priísta realizó un recorrido por las principales calles y avenidas de ésta cabecera municipal; así como en las colonias Los Silleros, del PRI y Barrio Pobre, en donde expuso sus propuestas a los habitantes de esos núcleos de población, mismos que le aseguraron que el próximo 5 de julio sufragarán por la planilla que encabeza Cervando Ayala y Tino Barrera.
Por último, hizo acto de presencia en la población de Tenexpa, en donde se reunió con la familia Dolores Pérez, quienes anteriormente tenían preferencias por otro partido político, pero ahora simpatizan más con el proyecto del partido tricolor, por lo cual en las próximas elecciones darán el voto a Cervando Ayala Rodríguez y a Constantino Barrera Pérez.
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
Ríos Piter le toma protesta a miembros de la UGOCEM

Revolución Democrática, asistió como testigo de honor a la toma de protesta del comité regional de la Unión General de Obreros Campesinos de México (UGOCM) que desde ayer sirve como instrumento de gestión para las organizaciones que agremia, entre ellos agricultores, artesanos, pescadores y acuicultores.
En el acto realizado en el restaurante El Pueblito de Zihuatanejo, alrededor del medio día, Amador Campos Aburto, delegado regional de la UGOCM, expuso que se concluyó la gestión que realizó junto con Jesús Evodio Velázquez para traerla a Guerrero, porque los grandes productores se llevan los principales recursos de los programas y a los pequeños les vienen dando migajas, razón por la que ahora tendrán una organización que los respalde, con reconocida lucha a nivel nacional.
Al referirse a Armando Ríos Piter, dijo que es un candidato joven, que sabe lo que le pasa a Guerrero en la cuestión agropecuaria y de pesca; que ha buscado recursos en México para traerlos al estado, que lo ha hecho equitativamente. Al concluir su participación, el también diputado federal hizo un llamado para apoyar la candidatura de Armando Ríos Piter.
En su intervención Armando Ríos Piter aseveró que es necesario la organización como punto de partida para el desarrollo de Guerrero; apuntó que cuando iba a realizar distintas gestiones, una de las debilidades de Guerrero era la carencia de organizaciones, y que llegando a la diputación federal trabajará en esa fortaleza para la Costa Grande.
Dentro de la Unión General de Obreros Campesinos de México en la Costa Grande, están: Comercializadora Playa Linda, Confederación Camaronícola del Estado, Comité Producto Camarón, Asociación Civil Comunitaria por un Futuro Mejor, Sociedad Cooperativa Granda las Bugambilias S.C. de R.CL., Asociación de Mecánicos Unidos, Sociedad Cooperativa Las Salinas Viejas, S. C. de R. L., Asociación Civil Artesanos por un Futuro Mejor.
Por su parte Jesús Evodio Velázquez, presidente del comité estatal de UGOCM sostuvo que se trata de una organización de la izquierda mexicana que ha luchado por mantenerse y ha logrado tener presencia en las cámaras de diputados senadores y locales, además tiene dirigentes responsables a nivel nacional.
Añadió que en esta región caminarán con la palabra y la voz de Amador Campos, respaldado por todos y definió este día como de inicio de lucha; “ahora se va a ocupar esta herramienta de la gestoría social, hoy el PRD está impulsando a sus mejores hombres y mujeres para que ocupen los mejores cargos de elección popular”,
“No nos intimidemos ante los ataques ni acciones que se han venido dando de gobiernos que hoy quieren sostener y seguir con la práctica que llegaron a hacer gobierno, vayamos a una contienda con respeto y nunca vamos a agachar la cabeza, la izquierda tiene que permanecer unida, nos hemos levantado de tiempos peores” sostuvo el también diputado local.
La UGOCM es un instrumento que le va a traer beneficio social a la gente más desprotegida continuó expresando Evodio Velázquez; sostuvo que en el PRD muchas veces sobresalen en la lucha, pero a veces se falla en la gestoría, “por eso en este día se está demostrando que también sabemos gestionar”.
En la mesa de honor, acompañando a Amador Campos Aburto y a Jesús Evodio Velázquez, asistieron los regidores de Zihuatanejo de Azueta, Ana Lilia Jiménez Rumbo, Ariadna Ramírez Radilla, Cornelio Espino Valdovinos, así como Armando Ríos Piter y Elia Blanco Sánchez, fórmula del PRD a la diputación 3, que estuvieron como testigos de honor en la toma de protesta del comité regional de la Unión General de Obreros y Campesinos de México en Costa Grande.
COYUQUILLA Y PAPANOA
Dos horas más tarde, reunidos productores de copra, mango y de ganado en el Centro Social El Puente de la localidad de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, escucharon al candidato a diputado federal por el distrito 3 del PRD, Armando Ríos Piter, a quien le manifestaron que votarán por él este 5 de julio para que dé continuidad a lo que se ha construido y reiteraron que no quieren volver a los tiempos de antes.
En un ambiente festivo, varios ciudadanos tomaron la palabra para calificarlo como un hombre de resultados, responsable y preparado, que debe ir al congreso de la Unión para traer más recursos para Guerrero y especialmente a la Costa Grande.
Antes, en la comunidad de Coyuquilla Norte estuvo reunido con los representantes de Mangos Coyuquilla, Orgánicos de la Costa, la Cooperativa Laguna San Rafael y el comisariado ejidal de esa comunidad, Carlos García Vargas, para escuchar sus peticiones y establecer el compromiso de trabajar de la mano cuando el voto lo lleve a la diputación.
Ahí el Jaguar de la Costa señaló que los campesinos de Guerrero no deben seguir con la mentalidad que vivir en este estado significa pobreza para los campesinos, por eso dará la pelea en el Congreso.
EL DEBATE
Mientras que el sábado por la mañana y por un espacio de dos horas, participó en un debate realizado en Radio Variedades de Zihuatanejo, transmitido en vivo y conducido por Sergio Vázquez Rosas y Alejandro Alvarado González, donde junto a sus adversarios del PAN y el Partido Social Demócrata, expuso sus principales propuestas.
El mismo sábado por la tarde, en Tecpan de Galeana, sostuvo un encuentro con diferentes asociaciones de productores de copra de las comunidades de Tetitlán, El Súchil, Sanluises, Tenexpa y de la propia cabecera municipal, quienes refrendaron su apoyo al candidato del PRD, argumentado que con hechos les ha demostrado ser un gestor incansable, pues atrajo recursos como funcionario y están seguros que ahora redoblará esfuerzos para hacerlo como legislador federal, donde defenderá los recursos que deben corresponderle a Guerrero.
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
AMLO apoya con todo a Rios Piter: Encinas

Mientras que el Jaguar de la Costa, pronunció al ex candidato a la presidencia nacional del partido, un agradecimiento por visitar los rincones de Guerrero, pues su presencia recuerda una gran batalla que sigue viva, que hombres y mujeres de trabajo persiguen para construir un mejor país. “La candidatura del PRD no es un proyecto de personas, es un proyecto de masas populares que quieren darle a sus hijos mejores condiciones de vida”, continuó Ríos Piter dirigiéndose a los presentes. Añadió que la gente del sur también merecen ser ciudadanos de primera y exhortó a los asistentes a transformar su energía en un huracán de trabajo para el PRD.
Anterior a este acto, el Jaguar de la Costa, acompañado de diputados y líderes del partido, asistió por la mañana al municipio de Petatlán, para después realizar otro encuentro con la militancia de La Unión ya por la tarde. La visita a Petatlán inició con un minuto de silencio y otro de aplausos para el desaparecido líder perredista Álvaro Rosas Martínez.
Después, los diputados federales Amador Campos Aburto y Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, reconocieron en Armando Ríos Piter a un hombre preparado y de trabajo, además hicieron remembranza que en las jornadas en las que se asignó el presupuesto en la Cámara de Diputados en esta legislatura, él era de los pocos funcionarios de Guerrero que buscó la manera de incrementar los recursos para el estado, logrando incrementos importantes.
En ese lugar, Armando Ríos Piter dijo que los guerrerenses merecen tener mejores presupuestos, por eso echará a andar la voz de la gente costeña y buscará darle a las comunidades rurales y urbanas, nuevas oportunidades de desarrollo. En el municipio de La Unión, el candidato Jaguar acompañado también en este recorrido por la candidata suplente, Elia Blanco Sánchez, dijo que la fotografía de la situación costeña tiene que cambiar e hizo un llamado a los hombres y mujeres de trabajo, a promover su candidatura para hacer que se cumpla el principio del PRD que busca patria para todos.
Por su parte, Alejandro Encinas dijo que la Costa Grande necesita un diputado de voz firme, que dé resultados y busque beneficiar a los más pobres: “somos el único partido que puede transformar las condiciones que aún prevalecen y estoy seguro que este 5 de julio los ciudadanos con esperanza, llevarán al triunfo al Jaguar de la Costa” concluyó.
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
DETIENEN DOS SUJETOS QUE INTENTARON ASALTAR A UN TAXISTA DE LA UTAAZ
Etiqueta:
Policiaca
0
Comentarios
Dió a luz en el taxi
Etiqueta:
Municipio
0
Comentarios
Levantan a comerciante en San Jeronimito

Agrega la fuente que después de haberle disparado en plena marcha persiguiéndolo a bordo de su camioneta logrando darle alcance para atraparlo cerca al módulo de Seguridad Pública de la comunidad de San Jeronimito, donde ya herido se lo llevaron con rumbo desconocido.
Por la información que dio la fuente se dijo a conocer también que a las 14:00 horas el comerciante salió de Petatlán, con destino a Zihuatanejo en compañía de la señora, Gabriela Soberanis de 25 años de edad quien llevaba a una niña en los brazos.
En la alocada persecución sobre la carretera federal a la altura de Palos Blancos, dijo la fuente que se les emparejó una camioneta no identificada, en plena huida al comerciante le decían que se parara pero, Daniel Treviño Peñalosa, más aceleró su camioneta una voyager color azul marino, por lo que sus perseguidores le dispararon en 6 ocasiones 2 balazos se los asestaron en la salpicadera y calavera trasera de la camioneta del lado derecho, mientras que los 4 balazos al parecer de AR-15, se los dieron en los neumáticos.
Agrego la fuente que por información de personas que vieron el movimiento suponen que al parecer una bala le dio al comerciante supuestamente en el hombro, según las fuentes, al no poder controlar la unidad con la que trataba de huir hacia Zihuatanejo, detuvo la marcha frente al modulo de seguridad publica de San Jeronimito y al tratar de huir de sus captores fue alcanzado y se lo llevaron con rumbo que se desconoce.
Luego de haberle dado alcance la camioneta voyager azul marino placas, GZY-37-34 del estado de Guerrero, fue trasladada al corralón, porque con los disparos dos llantas resultaron ponchadas al parecer el levantado resulto herido porque autoridades corroboraron que había sangre en el asiento.
Etiqueta:
Petatlan,
Policiaca
0
Comentarios
Balean a los hermanos Uribe en La Ollas
> Uno de ellos ya murió.
Personas desconocidas balacean a dos hermanos afuera de la casa de su padre, hechos ocurridos la noche del pasado viernes en la comunidad de Las Ollas de este municipio, uno de ellos murió en la madrugada del sábado en hospital de este puerto.
Por información de fuentes oficiales se dio a conocer que el pasado viernes los hermanos Aurelio y José Uribe Sánchez luego de que iban regresando de la comunidad de Pantla al llegar a la casa de su padre en la comunidad de las Ollas afuera de la vivienda fueron atacados a balazos por hombres desconocidos.
Se dijo que los hechos de sangre ocurrieron entre las 10 y 11 de la noche del pasado viernes, al caer gravemente heridos los dos hermanos, seguidamente los atacantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido creyendo que ya los habían asesinado.
Agrega la fuente que pobladores y vecinos de la comunidad de las Ollas transportaron a estas dos personas heridos de gravedad en carro particular hacía el hospital de Zihuatanejo.
Añadiendo que de inmediato fueron atendidos pero que en la madrugada del día sábado Aurelio Uribe Sánchez de 39 años de edad a pesar del esfuerzo de los médicos para salvarle la vida falleció irremediablemente.
Por otra parte se supo que José de los mismos apellidos todavía se debate entre la vida y la muerte, mientras que los médicos lo reportan muy delicado de salud.
Trascendido que Aurelio Uribe Sánchez murió a consecuencia de por lo menos 5 balazos en diferentes partes del cuerpo, se informó (sin ser corroborado) que esta persona fue empleado de la empresa Desarrolladora Interad S.A de C.V. establecida en la Barra de Potosí conocido también como el cerro del Guamilule en el municipio de Petatlan.
Personas desconocidas balacean a dos hermanos afuera de la casa de su padre, hechos ocurridos la noche del pasado viernes en la comunidad de Las Ollas de este municipio, uno de ellos murió en la madrugada del sábado en hospital de este puerto.
Por información de fuentes oficiales se dio a conocer que el pasado viernes los hermanos Aurelio y José Uribe Sánchez luego de que iban regresando de la comunidad de Pantla al llegar a la casa de su padre en la comunidad de las Ollas afuera de la vivienda fueron atacados a balazos por hombres desconocidos.
Se dijo que los hechos de sangre ocurrieron entre las 10 y 11 de la noche del pasado viernes, al caer gravemente heridos los dos hermanos, seguidamente los atacantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido creyendo que ya los habían asesinado.
Agrega la fuente que pobladores y vecinos de la comunidad de las Ollas transportaron a estas dos personas heridos de gravedad en carro particular hacía el hospital de Zihuatanejo.
Añadiendo que de inmediato fueron atendidos pero que en la madrugada del día sábado Aurelio Uribe Sánchez de 39 años de edad a pesar del esfuerzo de los médicos para salvarle la vida falleció irremediablemente.
Por otra parte se supo que José de los mismos apellidos todavía se debate entre la vida y la muerte, mientras que los médicos lo reportan muy delicado de salud.
Trascendido que Aurelio Uribe Sánchez murió a consecuencia de por lo menos 5 balazos en diferentes partes del cuerpo, se informó (sin ser corroborado) que esta persona fue empleado de la empresa Desarrolladora Interad S.A de C.V. establecida en la Barra de Potosí conocido también como el cerro del Guamilule en el municipio de Petatlan.
Etiqueta:
Policiaca
0
Comentarios
Desaparece ‘bochito’ de Agua de Correa
Roban su Vochito a una persona de Agua de Correa personas no identificadas, se lo llevaron casi de frente de su vivienda ya interpuso su denuncia ante la agencia del Ministerio Público.
Por informaciones de fuentes oficiales se supo que el agraviado responde al nombre de Cesar Hernández Alburne, habitante de la colonia Agua de Correa quien dejo bien estacionado y cerrado en la calle Tamarindos su carro marca Wolkswagen y al otro día ya había desaparecido.
Agrega la fuente que el vochito es de color plateado re cien pintadito con placas de circulación HEK-69-83 de Guerrero y que el pasado 31 de Mayo de 2009, lo dejo bien estacionado alrededor de las 13:00 horas y cual sería su sorpresa que al día siguiente cuando se despertó para ir a trabajar se dirigió al lugar donde lo había dejado estacionado pero ya no estaba su medio de transporte.
Se dijo que dejo asentado en su denuncia que lo hizo para que las autoridades investiguen este hecho y para que se deslinde de responsabilidades del mal uso que le pudieran dar las personas que se lo llevaron.
Por informaciones de fuentes oficiales se supo que el agraviado responde al nombre de Cesar Hernández Alburne, habitante de la colonia Agua de Correa quien dejo bien estacionado y cerrado en la calle Tamarindos su carro marca Wolkswagen y al otro día ya había desaparecido.
Agrega la fuente que el vochito es de color plateado re cien pintadito con placas de circulación HEK-69-83 de Guerrero y que el pasado 31 de Mayo de 2009, lo dejo bien estacionado alrededor de las 13:00 horas y cual sería su sorpresa que al día siguiente cuando se despertó para ir a trabajar se dirigió al lugar donde lo había dejado estacionado pero ya no estaba su medio de transporte.
Se dijo que dejo asentado en su denuncia que lo hizo para que las autoridades investiguen este hecho y para que se deslinde de responsabilidades del mal uso que le pudieran dar las personas que se lo llevaron.
Etiqueta:
Policiaca
0
Comentarios
Le roban moto a estudiante de la prepa 13
Estudiante preparatoriano le robaron su motocicleta que había dejado estacionada cerca de la escuela Preparatoria número 13, ya presentó su denuncia ante el ministerio público.
Por información de fuentes oficiales se dio a conocer que el agraviado es el joven Mario Alberto Ramos Colon de 20 años de edad estudiante de preparatoria actualmente cursando el tercer semestre con domicilio en el infonavit El Hujal edificio 96 departamento 502.
Agrega la fuente que el joven estudiante presentó su demanda por robo de su moto contra quien resulte responsable su medio de transporte es una motocicleta marca Leike modelo 2007 color amarillo.
Dijo en su denuncia que alrededor de las 8 de la noche dejo estacionada su moto en el estacionamiento de la escuela preparatoria número 13 para ir a realizar un trabajo en un caber público cuando regreso grande fue su sorpresa de que ya no la encontró donde momentos antes la había dejado estacionada.
Dejo asentado que se presentó ante la autoridad ministerial para denunciar este hecho para deslindarse del mal uso que le puedan dar su moto las personas desconocidas que se la llevaron.
Por información de fuentes oficiales se dio a conocer que el agraviado es el joven Mario Alberto Ramos Colon de 20 años de edad estudiante de preparatoria actualmente cursando el tercer semestre con domicilio en el infonavit El Hujal edificio 96 departamento 502.
Agrega la fuente que el joven estudiante presentó su demanda por robo de su moto contra quien resulte responsable su medio de transporte es una motocicleta marca Leike modelo 2007 color amarillo.
Dijo en su denuncia que alrededor de las 8 de la noche dejo estacionada su moto en el estacionamiento de la escuela preparatoria número 13 para ir a realizar un trabajo en un caber público cuando regreso grande fue su sorpresa de que ya no la encontró donde momentos antes la había dejado estacionada.
Dejo asentado que se presentó ante la autoridad ministerial para denunciar este hecho para deslindarse del mal uso que le puedan dar su moto las personas desconocidas que se la llevaron.
Etiqueta:
Policiaca
0
Comentarios
Da el Banderazo presidente Albino Lacunza de la Campaña «Limpiemos nuestro Petatlán»
Petatlán, Gro. Funcionarios municipales y representantes del sector educativo y de la sociedad civil del municipio encabezados por el primer edil de la ciudad, Arq. Albino Lacunza Santos iniciaron este domingo por la mañana las actividades de limpieza que dentro del marco del programa “Limpiemos nuestro Petatlán” la dirección de turismo local ha propuesto para tratar de inhibir por un lado los impactos negativos a nuestros espacios turísticos y por otro crear la cultura de la preservación de nuestro entorno natural.
El presidente Municipal dijo en su participación que este tipo de actividades en coordinación con todas las áreas de la comuna y de los sectores privados y públicos de todos los niveles, deberían quedar plenamente instituidos para que de manera constante y seguida se estén llevando a cabo, para dejar un precedente del inicio de una nueva cultura de protección y del rescate de nuestros entornos y potenciales naturales, los que son un verdadero atractivo turístico y cuyas visitas influyen en nuestra economía local y familiar.
Recalcó que en todo el municipio, en las comunidades de Juluchuca, Palos Blancos, las dos coyuquillas, el barrio de San Jeronimito entre otros de manera similar y en esos mismos momentos se estaba llevando a cabo esta campaña en las que de manera solidariamente responsable se han involucrado algunos regidores, comisarios municipales y personas representativas de las comunidades, quienes han retomado como un obligación ya este intento por rescatar e inhibir los efectos que los malos hábitos nos han dejado con nuestras riquezas naturales en una constante depredación.
Es una responsabilidad de todos crear esta cultura en nuestras nuevas generaciones de por un lado evitar actos que contaminen nuestros puntos vulnerables de la contaminación, como son nuestras barrancas y afluentes naturales de nuestros ríos y por otro el de implementar estas actividades de rescate de lo que nuestros propios actos han deteriorado, lo que podemos hacer si es que queremos realmente un futuro mejor para nuestros hijos y descendientes.
Finalmente dijo que su administración siempre estará apostando por este tipo de actividades y de programas, que si ahora fue la dirección de turismo en el rescate y limpieza, mañana sean las otras dirección quienes también aporten proyectos que tengan que ver con la procuración de una mejor forma de vida para todos y mas en este rubro que es tan importante, que es la de inhibir los impactos de los daños que durante décadas se la estado haciendo a nuestro potencial natural el que ni siquiera se ha explotado y ya lo hemos estado deteriorando. Finalizó.
El presidente Municipal dijo en su participación que este tipo de actividades en coordinación con todas las áreas de la comuna y de los sectores privados y públicos de todos los niveles, deberían quedar plenamente instituidos para que de manera constante y seguida se estén llevando a cabo, para dejar un precedente del inicio de una nueva cultura de protección y del rescate de nuestros entornos y potenciales naturales, los que son un verdadero atractivo turístico y cuyas visitas influyen en nuestra economía local y familiar.
Recalcó que en todo el municipio, en las comunidades de Juluchuca, Palos Blancos, las dos coyuquillas, el barrio de San Jeronimito entre otros de manera similar y en esos mismos momentos se estaba llevando a cabo esta campaña en las que de manera solidariamente responsable se han involucrado algunos regidores, comisarios municipales y personas representativas de las comunidades, quienes han retomado como un obligación ya este intento por rescatar e inhibir los efectos que los malos hábitos nos han dejado con nuestras riquezas naturales en una constante depredación.
Es una responsabilidad de todos crear esta cultura en nuestras nuevas generaciones de por un lado evitar actos que contaminen nuestros puntos vulnerables de la contaminación, como son nuestras barrancas y afluentes naturales de nuestros ríos y por otro el de implementar estas actividades de rescate de lo que nuestros propios actos han deteriorado, lo que podemos hacer si es que queremos realmente un futuro mejor para nuestros hijos y descendientes.
Finalmente dijo que su administración siempre estará apostando por este tipo de actividades y de programas, que si ahora fue la dirección de turismo en el rescate y limpieza, mañana sean las otras dirección quienes también aporten proyectos que tengan que ver con la procuración de una mejor forma de vida para todos y mas en este rubro que es tan importante, que es la de inhibir los impactos de los daños que durante décadas se la estado haciendo a nuestro potencial natural el que ni siquiera se ha explotado y ya lo hemos estado deteriorando. Finalizó.
Etiqueta:
Petatlan
0
Comentarios
Denuncian a comisaria porque no quiere regresar unas Urbans
Atoyac de Álvarez, Gro. La comisaria de San Vicente de Jesús Maria Inés Najera Solís fue demandada penalmente por la retención de las Urbans del señor Isaac Olivares Chino que ya tiene mas de un mes con ellas. El problema de la retención de las dos urbans comenzó hace ya mas de un mes cuando en una manifestación detuvieron las 2 Unidades de Olivares Chino por que la Comisión de Trasporte saco de la ruta a Abundio Magaña, que es de San Vicente de Jesús y es el que apoya la Comisaria.
Por lo que el afectado al ver de que estaba perdiendo muchos días de trabajo y no había respuesta por parte de las autoridades acudió al ministerio publico del fuero común a poner una demanda penal en su contra para que se le abriera una averiguación previa por ataques a las vías de comunicación ya que el abogado que lo atendió no sabe como encuadrar el delito de la retención de las Urbans las cuales ya tienen mas de un mes varadas en su comunidad.
Sobre este caso el afectado dijo que se vio obligado a poner la demanda por que lleva ya mas de un mes sin trabajar y que tiene que pagar las unidades cada 11 del mes, “ya hemos tenido dos reuniones con el cabildo municipal y con los de trasporte pero no se ha llegado a ningún arreglo pues la propuesta de la comisaría es que se les den dos concesiones”.
Asimismo explico que ya hay 4 concesiones sobre esa ruta, una de la remonta dos de San Francisco y una de San Vicente “imagínate esa zona tiene varias concesiones y si le dan otras dos a la comisaria ya serian 6 y son pocas las personas que viajan”.
Por lo que el afectado al ver de que estaba perdiendo muchos días de trabajo y no había respuesta por parte de las autoridades acudió al ministerio publico del fuero común a poner una demanda penal en su contra para que se le abriera una averiguación previa por ataques a las vías de comunicación ya que el abogado que lo atendió no sabe como encuadrar el delito de la retención de las Urbans las cuales ya tienen mas de un mes varadas en su comunidad.
Sobre este caso el afectado dijo que se vio obligado a poner la demanda por que lleva ya mas de un mes sin trabajar y que tiene que pagar las unidades cada 11 del mes, “ya hemos tenido dos reuniones con el cabildo municipal y con los de trasporte pero no se ha llegado a ningún arreglo pues la propuesta de la comisaría es que se les den dos concesiones”.
Asimismo explico que ya hay 4 concesiones sobre esa ruta, una de la remonta dos de San Francisco y una de San Vicente “imagínate esa zona tiene varias concesiones y si le dan otras dos a la comisaria ya serian 6 y son pocas las personas que viajan”.
Etiqueta:
Atoyac de Alvarez
0
Comentarios
El IMSS en Atoyac le debe los viáticos a más de 60 derechohabientes
Atoyac de Álvarez Gro. El delegado de la Colonia Lucio Cabañas Bartolo Vélela Cortés denuncio que la encargada de pagar los viáticos de los pensionados y derecho habientes del Instituto Mexicano de Seguro Social IMSS no le ha pagado a el y a mas de 60 personas que andan dando vueltas.
Expreso que la encargada la cual solo se sabe que se llama Lorena, lo carga dando vueltas a el y a mas de 50 pernas que no les ha pagado, pese a que el contador en una reunión que tubo les dijo que el dinero de los viáticos, se los pagan dos veces por semana por lo que no saben a donde esta el dinero que les pagaran a ellos.
Asimismo menciono que sus compañeros no son de este lugar por lo que muchos de ellos tienen que pagar pasaje para poder trasladarse al municipio “la mayoría son personas que vienen de fuera y que pagan pasajes para poder trasladarse a la Clínica de IMSSS pero se encuentran con la sorpresa de que la encargada muy sin pena les dice que no hay dinero para pagar, y vienen gastando pasaje y comidas”.
Expreso que los usuarios del IMSSS vienen de El Paraíso, La Pintada, El Achotal, Zacualpan, Cacalutla, colonia Cuauhtemoc, San Jerónimo, Las tunas, El Papayo, entre otras comunidades, “no es posible que aunque las venidas impliquen gastos estos, estos solo se dignen en decir que no hay dinero y tengamos que regresar de nuevo ya con esta van cuatro las veces que nos hacen venir ahora dicen que hasta el dos de Junio demos la vuelta de nuevo”.
Por lo que dijo que si siguen engañándolos van a tomar otras medidas pues este 2 de Junio será la última vez que los hagan venir de nuevo “ el contador hizo una reunión y no dijo que los viáticos tienen que pagarse pues el deposita dos veces por semana ”.
Expreso que la encargada la cual solo se sabe que se llama Lorena, lo carga dando vueltas a el y a mas de 50 pernas que no les ha pagado, pese a que el contador en una reunión que tubo les dijo que el dinero de los viáticos, se los pagan dos veces por semana por lo que no saben a donde esta el dinero que les pagaran a ellos.
Asimismo menciono que sus compañeros no son de este lugar por lo que muchos de ellos tienen que pagar pasaje para poder trasladarse al municipio “la mayoría son personas que vienen de fuera y que pagan pasajes para poder trasladarse a la Clínica de IMSSS pero se encuentran con la sorpresa de que la encargada muy sin pena les dice que no hay dinero para pagar, y vienen gastando pasaje y comidas”.
Expreso que los usuarios del IMSSS vienen de El Paraíso, La Pintada, El Achotal, Zacualpan, Cacalutla, colonia Cuauhtemoc, San Jerónimo, Las tunas, El Papayo, entre otras comunidades, “no es posible que aunque las venidas impliquen gastos estos, estos solo se dignen en decir que no hay dinero y tengamos que regresar de nuevo ya con esta van cuatro las veces que nos hacen venir ahora dicen que hasta el dos de Junio demos la vuelta de nuevo”.
Por lo que dijo que si siguen engañándolos van a tomar otras medidas pues este 2 de Junio será la última vez que los hagan venir de nuevo “ el contador hizo una reunión y no dijo que los viáticos tienen que pagarse pues el deposita dos veces por semana ”.
Etiqueta:
Atoyac de Alvarez
0
Comentarios
Cientos de familias de San Jerónimo viven en zonas de alto riesgo
San Jerónimo de Juárez, Gro. Cientos de familias de este municipio se encuentran vulnerables ante esta temporada de lluvias, pues aun que son 25 los poblados que están en zona de alto riesgo y en las cuales 7 sufren inundaciones estas no cuentan con medidas preventivas, ni equipo y menos con personal de protección civil para apoyarlos en esta temporada.
Ya que se pronostican seis Huracanes de Grandes el personal de protección civil solo cuenta con tres elementos efectivos, mo tiene el material adecuando para laborar en el área y mucho menos para ayudar en los desastres naturales.
Tan solo en el municipio se encuentran en Zona de Alto Riesgo, Santa Cruz de Mitla, El Quebrache, los Magueyes, el Guayabo, llano Real , Playa Vereda, Paraíso Escondido, pez Vela, EL tomatal el cerrito y el Ahuejote.
Así como San Jerónimo, los tres arenales, el de Gómez, Arenal del Centro y el de Álvarez, a si como santa Rosa y Hacienda de Cabañas, esas aparte de ser zonas de alto riesgo son zonas que se inundan año con año. Los toros, el cerillo, llano de la Puerta, la Zuzuca y Monte alto, no son la excepción pues también son zonas que están en riesgo pues las inundaciones son muy frecuentes.
Datos del Auxiliar de protección civil Rudy Alberto Miranda dijo que se han acondicionado 25 alberges en el lugar para todo el municipio los cuales serán insuficientes ante un desastre natural, de los ciudadanos que se encuentran viviendo en las zonas de alto riesgo sin ninguna posibilidad de que esta temporada de lluvias no les afecte.
Ya que se pronostican seis Huracanes de Grandes el personal de protección civil solo cuenta con tres elementos efectivos, mo tiene el material adecuando para laborar en el área y mucho menos para ayudar en los desastres naturales.
Tan solo en el municipio se encuentran en Zona de Alto Riesgo, Santa Cruz de Mitla, El Quebrache, los Magueyes, el Guayabo, llano Real , Playa Vereda, Paraíso Escondido, pez Vela, EL tomatal el cerrito y el Ahuejote.
Así como San Jerónimo, los tres arenales, el de Gómez, Arenal del Centro y el de Álvarez, a si como santa Rosa y Hacienda de Cabañas, esas aparte de ser zonas de alto riesgo son zonas que se inundan año con año. Los toros, el cerillo, llano de la Puerta, la Zuzuca y Monte alto, no son la excepción pues también son zonas que están en riesgo pues las inundaciones son muy frecuentes.
Datos del Auxiliar de protección civil Rudy Alberto Miranda dijo que se han acondicionado 25 alberges en el lugar para todo el municipio los cuales serán insuficientes ante un desastre natural, de los ciudadanos que se encuentran viviendo en las zonas de alto riesgo sin ninguna posibilidad de que esta temporada de lluvias no les afecte.
Etiqueta:
San Jeronimo
0
Comentarios
No hay recurso etiquetado para el muelle de cruceros en Zihuatanejo: ACA
Luego de las constantes manifestaciones que los grupos de ambientalistas de la ciudad han realizado para protestar por la presunta construcción de un muelle al interior de la bahía de Zihuatanejo, el legislador federal Amador Campos Aburto quien dijo ser parte integrante de la comisión de presupuesto y cuenta pública en el congreso de la Unión aseguro que “a la fecha no hay ningún recurso etiquetado para aplicarlo en la construcción de un muelle en el puerto de Zihuatanejo”.
Campos Aburto quien acompaño a Alejandro Encinas por el distrito electoral que conforman los municipios de la costa grande, dijo en entrevista a la fecha, hay una importante bolsa de recursos invertirlos en Muelles, carreteras y Aeropuertos “pero para construir un muelle en Zihuatanejo no hay nada porque ese recursos aun no esta etiquetado en la cámara” aseguro.
Al no haber algún recursos etiquetado para construir un muelle como lo habían informado hace un tiempo, todo aquel movimiento de protesta que aquí se haga al respecto es totalmente estéril porque donde se toman las deciciones ya se dijo que no será construido el muelle de Zihuatanejo” apunto el entrevistado.
Subrayo que la construcción del citado muelle en Zihuatanejo fue cancelado por el propio presidente de la república Felipe Calderón en razón que aquí hubo controversia por la gente que se opuso entre ellos el propio Amador Campos porque no se tiene que construir un muelle de cruceros en la bahía de Zihuatanejo acoto.
Agrego el diputado federal que de acuerdo a lo que el piensa, en Zihuatanejo hay otros lugares donde se puede construir el atracadero para barcos cruceros sin tener que hacerlo en la bahía de Zihuatanejo que de porsi esta muy contaminada.
Aseguro el entrevistado que entre otros puntos existe la llamada Barra de San Valentín en el municipio de Petatlan desde donde se podría distribuir a los pasajeros para que no sean acaparados por las agencias de viajes para llevarlos a otras partes y no a Zihuatanejo que es donde se ubica la zona que los visitantes de barcos desean conocer y así terminar con los intereses encontrados de quienes desean un muelle en la bahía y otros en algún otro lugar concluyo.
Sobre el tema de la bahía de Zihuatanejo Campos Aburto aseguro que lo que tienen que hacer a quien le corresponda es limpiar la bahía buscando los recursos necesarios para limpiarla y no traer mas complicaciones que la dañen dijo.
Campos Aburto quien acompaño a Alejandro Encinas por el distrito electoral que conforman los municipios de la costa grande, dijo en entrevista a la fecha, hay una importante bolsa de recursos invertirlos en Muelles, carreteras y Aeropuertos “pero para construir un muelle en Zihuatanejo no hay nada porque ese recursos aun no esta etiquetado en la cámara” aseguro.
Al no haber algún recursos etiquetado para construir un muelle como lo habían informado hace un tiempo, todo aquel movimiento de protesta que aquí se haga al respecto es totalmente estéril porque donde se toman las deciciones ya se dijo que no será construido el muelle de Zihuatanejo” apunto el entrevistado.
Subrayo que la construcción del citado muelle en Zihuatanejo fue cancelado por el propio presidente de la república Felipe Calderón en razón que aquí hubo controversia por la gente que se opuso entre ellos el propio Amador Campos porque no se tiene que construir un muelle de cruceros en la bahía de Zihuatanejo acoto.
Agrego el diputado federal que de acuerdo a lo que el piensa, en Zihuatanejo hay otros lugares donde se puede construir el atracadero para barcos cruceros sin tener que hacerlo en la bahía de Zihuatanejo que de porsi esta muy contaminada.
Aseguro el entrevistado que entre otros puntos existe la llamada Barra de San Valentín en el municipio de Petatlan desde donde se podría distribuir a los pasajeros para que no sean acaparados por las agencias de viajes para llevarlos a otras partes y no a Zihuatanejo que es donde se ubica la zona que los visitantes de barcos desean conocer y así terminar con los intereses encontrados de quienes desean un muelle en la bahía y otros en algún otro lugar concluyo.
Sobre el tema de la bahía de Zihuatanejo Campos Aburto aseguro que lo que tienen que hacer a quien le corresponda es limpiar la bahía buscando los recursos necesarios para limpiarla y no traer mas complicaciones que la dañen dijo.
Etiqueta:
Politica
0
Comentarios
Encabeza Alejandro Bravo brigada de limpieza en Las Salinas
El presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, plasmó su compromiso con organizaciones ambientalistas de Zihuatanejo al encabezar una brigada emergente de limpieza en la laguna de Las Salinas, la cual aseguró tiene que rescatarse por ser uno de los cuerpos de agua detonante para la actividad económica local.
Durante sus intensas actividades del fin de semana en las que además atendió en privado a representantes de sectores productivos, la primera autoridad municipal también inauguró el XXVI Torneo Internacional de la Pesca de Pez Vela a cuyos patrocinadores entregó un auto compacto último modelo como parte de los premios.
Acompañado por su esposa, la primera trabajadora social del municipio Adriana Rodríguez de Bravo y el diputado local Antonio Reyes Pascasio, el alcalde se reunió con ambientalistas de la ROGAZ, SOS Centro, Canirac, escuelas de nivel medio superior y dependencias del gobierno municipal como Ecología, la CAPAZ, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Salud, Servicios Públicos, entre otros organismos y dependencias.
En su recorrido el alcalde escuchó las peticiones y sugerencias para rescatar la laguna de Las Salinas, entre ellas la reubicación de los astilleros de reparación de embarcaciones ya que la fibra de vidrio que es usada para tal efecto provoca daños irreversibles a la flora y la fauna, además de que ya no se permita el tiradero de escombros en la zona.
El acalde les informó que se concretan los esfuerzos para evitar que las descargas de aguas residuales lleguen hasta ese sitio, por lo cual se realizan reparaciones en las plantas tratadoras que opera la CAPAZ y en que breve se reducirá en un mínimo porcentaje la contaminación por ese motivo.
Maquinaria pesada, camiones de volteo, palas, rastrillos, decenas de bolsas de plástico, contenedores, botes guantes y cubre bocas, fueron usados por los brigadistas que se sumaron a la campaña de limpieza emergente cuyos trabajos duraron todo el día.
Decenas de personas se acercaron a saludar a Alejandro durante sus actividades que lo llevaron a la supervisión de un andador en La Noria, alrededor de la calle principal de Las Salinas, y que servirá como paseo para turistas y residentes que viven en el lugar.
Antes de que saliera el sol, el presidente municipal convivió con cooperativistas y pescadores que se inscribieron en el XXVI Torneo Internacional de la Pesca de Pez Vela.
En compañía de funcionarios de la Capitanía de Puerto, así como del presidente de la cooperativa Tte. José Azueta —organizadora del evento internacional que había sido pospuesto por la alerta sanitaria provocada por el virus de la influenza humana—, Oscar Barrientos Bailón, el alcalde Alejandro Bravo Abarca disparó una bengala como señal de arranque a unos cien competidores provenientes de diversos países así como de otras entidades la República.
El presidente entregó las llaves de un automóvil último modelo al líder de los cooperativistas quien agradeció el compromiso del gobierno municipal pasa sacar adelante el torneo que se tenía planeado llevarlo a cabo el próximo año pero que gracias a compromiso de diversos patrocinadores pudo salir adelante.
Durante sus intensas actividades del fin de semana en las que además atendió en privado a representantes de sectores productivos, la primera autoridad municipal también inauguró el XXVI Torneo Internacional de la Pesca de Pez Vela a cuyos patrocinadores entregó un auto compacto último modelo como parte de los premios.
Acompañado por su esposa, la primera trabajadora social del municipio Adriana Rodríguez de Bravo y el diputado local Antonio Reyes Pascasio, el alcalde se reunió con ambientalistas de la ROGAZ, SOS Centro, Canirac, escuelas de nivel medio superior y dependencias del gobierno municipal como Ecología, la CAPAZ, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Salud, Servicios Públicos, entre otros organismos y dependencias.
En su recorrido el alcalde escuchó las peticiones y sugerencias para rescatar la laguna de Las Salinas, entre ellas la reubicación de los astilleros de reparación de embarcaciones ya que la fibra de vidrio que es usada para tal efecto provoca daños irreversibles a la flora y la fauna, además de que ya no se permita el tiradero de escombros en la zona.
El acalde les informó que se concretan los esfuerzos para evitar que las descargas de aguas residuales lleguen hasta ese sitio, por lo cual se realizan reparaciones en las plantas tratadoras que opera la CAPAZ y en que breve se reducirá en un mínimo porcentaje la contaminación por ese motivo.
Maquinaria pesada, camiones de volteo, palas, rastrillos, decenas de bolsas de plástico, contenedores, botes guantes y cubre bocas, fueron usados por los brigadistas que se sumaron a la campaña de limpieza emergente cuyos trabajos duraron todo el día.
Decenas de personas se acercaron a saludar a Alejandro durante sus actividades que lo llevaron a la supervisión de un andador en La Noria, alrededor de la calle principal de Las Salinas, y que servirá como paseo para turistas y residentes que viven en el lugar.
Antes de que saliera el sol, el presidente municipal convivió con cooperativistas y pescadores que se inscribieron en el XXVI Torneo Internacional de la Pesca de Pez Vela.
En compañía de funcionarios de la Capitanía de Puerto, así como del presidente de la cooperativa Tte. José Azueta —organizadora del evento internacional que había sido pospuesto por la alerta sanitaria provocada por el virus de la influenza humana—, Oscar Barrientos Bailón, el alcalde Alejandro Bravo Abarca disparó una bengala como señal de arranque a unos cien competidores provenientes de diversos países así como de otras entidades la República.
El presidente entregó las llaves de un automóvil último modelo al líder de los cooperativistas quien agradeció el compromiso del gobierno municipal pasa sacar adelante el torneo que se tenía planeado llevarlo a cabo el próximo año pero que gracias a compromiso de diversos patrocinadores pudo salir adelante.
Etiqueta:
Municipio
0
Comentarios
Visita Cervando áreas marginadas de Zihuatanejo
Zihuatanejo, Gro., 28 de mayo del 2009.- El candidato a la diputación federal por el tercer distrito electoral federal, Cervando Ayala Rodríguez, acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI, Eric Fernández Ballesteros y demás militantes del partido tricolor, continuaron el día de hoy con su actividad proselitista e hicieron acto de presencia en la capilla de la colonia Progreso parte alta, donde una vez más prosiguió visitando las colonias que tienen más carencias sociales, como la Progreso, Loma Bonita, 12 de Octubre y Amuzgos, en donde presentó su proyecto de trabajo a los habitantes de esos núcleos de población. En la colonia Progreso y en representación de los colonos del mencionado lugar, correspondió dar la bienvenida a la líder de ese núcleo de población, Silvina Gutiérrez, quien le entregó al candidato un pliego petitorio de las carencias que desde hace mucho tiempo vienen padeciendo. En la Loma Bonita, le pidieron a Cervando Ayala que cuando llegue al Congreso de la Unión, gestione la remodelación de andadores y calles, así como muros de contención. En Los Amuzgos, Leonardo Cabrera Gallardo lo acompañó en su recorrido en busca del voto; así como Adolfo Abazán Moreno, presidente de la colonia 12 de Octubre, mientras en la colonia Raymundo Abarca Alarcón, la señora Ernestina Figueroa Véjar, le expresó al candidato tricolor, la falta de andadores y alumbrado público. Más adelante, aceptó la invitación que le hicieron llegar un grupo de educadoras, con quienes el aspirante a la diputación federal, sostuvo una amena charla, en la cual salieron a relucir algunas inconformidades de las mentoras, expresándole a Ayala Rodríguez que quieren tener un diputado comprometido con el magisterio, y que cuando esté legislando no se olvide de quienes votaron por él, como otros que solamente los han visitado cuando llegan los tiempos electoreros, pero nunca más vuelven a aparecer por ningún lado. Después de ser apoyado por el grupo magisterial y habitantes de las colonias antes mencionadas, el aspirante a la diputación federal por el tercer distrito electoral, prosiguió su acostumbrado andar por las partes más marginadas de las colonias Darío Galeana, Morelos, José Francisco Ruiz Massieu y Raymundo Abarca, en donde invitó a todos en general, a salir a votar en el próximo proceso electoral federal que se llevará a cabo el próximo 5 de julio.
Etiqueta:
Elecciones 2009,
Politica
0
Comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)